Últimas Novedades
-
¿Qué bancos y cuándo han pagado / pagará la ayuda familiar por hijos? ¿IMV o Puntos?
-
La gente sigue sin recibir la prestación por hijo a cargo, lo más seguro, mañana, sábado 16 o el lunes 18 de enero
-
La prestación por hijo a cargo en 2021: la misma cuantía, pero permite tener más ingresos
-
En 2021, los pensionistas de las no contributivas (PNC) de jubilación e invalidad cobrarán 402,80€ al mes
-
Beneficiarios del Bono Térmico siguen si cobrar 1 año después, con lo que está cayendo…
-
Nuevos impuestos de 2021. Ahorro, IVA, IRPF, impuestos especiales…
-
Bancos pagan hoy, 5 de enero, con adeltanto los subsidios y prestaciones de SEPE. No la prestación por hijo a cargo
-
Los desempleados cobrarán 21€ (5%) más al mes de subsidios de desempleo o RAI desde el 1 de enero 2021
-
Aún estás a tiempo. Pide el bono eléctrico antes de terminar el año y cobrarás también el bono térmico
-
¿No te adelantan la Prestación por hijo? Te damos la solución, pero úsalo con precaución
|
4 de enero de 2021
 Si se aprueban los presupuestos generales del estado (LPGE) sin cambios en este punto en el Congreso de los Diputados (casi seguro), en 2021 los desempleados subsidiados cobrarán un 5%, unos 21€ al mes más.
También cobrará más los desempleados que están cobrando la mínima de la prestación contributiva.
Seguir leyendo >>
5 de febrero de 2020
 Ayer, día 4 de febrero de 2020, se publicó en el BOE la subida del SMI hasta los 950€ a efecto de 1 de enero de 2020.
Las personas que tengan un salario inferior a los 950€, siempre con un contrato a tiempo completo, puede reclamar la subida en su sueldo del mes de enero y lógicamente, para los siguientes meses.
Seguir leyendo >>
28 de enero de 2020
 El acceso a las ayudas del Servicio de Empleo (SEPE) como los subsidio o la RAI, el solicitante ha de cumplir, entre otros, el requisito de carencia de rentas.
Este requisito está referenciado al SMI, que al subir este año, cambia los límites de ingresos del beneficiario de las ayudas del SEPE.
Seguir leyendo >>
23 de enero de 2020
 El Gobierno y los agentes sociales están negociando una subida del salario mínimo interprofesional (SMI).
Esta subida no sólo afectará a los trabajadores, sino también sobre los desempleados y autónomos.
Seguir leyendo >>
6 de septiembre de 2019
 Anualmente y según como varía el SMI y el IPREM, SEPE paga fija unas cuantías por las prestaciones, subsidios de desempleo o RAI. También varía la condición de carencia de rentas para acceder a las ayudas.
Os indicamos cada uno de los conceptos y si han cambiado o no en 2019.
Seguir leyendo >>
30 de enero de 2019
 Se sigue agigantando la brecha entre el SMI y el IPREM
En 2004, cuando la cuantía de los subsidio se referenciaba al SMI, se inventaron el IPREM. Sin el nefasto invento, los subsidios serían del 720,00€ al mes, 281,12€ más de lo que pagan.
Seguir leyendo >>
21 de enero de 2019
 Con la subida importante del SMI para el 2019, el límite de ingresos para acceder a los subsidio también ha incrementado considerablemente, desde los 551,93 euros de 2018 hasta los 675 euros para 2019.
Os indicamos qué se considera ingresos y qué cosas hay que tener en cuenta para acceder a los subsidios de desempleo de SEPE
Seguir leyendo >>
|
|
Los + leídos