Últimas Novedades
-
La gente sigue sin recibir la prestación por hijo a cargo, lo más seguro, mañana, sábado 16 o el lunes 18 de enero
-
La prestación por hijo a cargo en 2021: la misma cuantía, pero permite tener más ingresos
-
En 2021, los pensionistas de las no contributivas (PNC) de jubilación e invalidad cobrarán 402,80€ al mes
-
Beneficiarios del Bono Térmico siguen si cobrar 1 año después, con lo que está cayendo…
-
Nuevos impuestos de 2021. Ahorro, IVA, IRPF, impuestos especiales…
-
Bancos pagan hoy, 5 de enero, con adeltanto los subsidios y prestaciones de SEPE. No la prestación por hijo a cargo
-
Los desempleados cobrarán 21€ (5%) más al mes de subsidios de desempleo o RAI desde el 1 de enero 2021
-
Aún estás a tiempo. Pide el bono eléctrico antes de terminar el año y cobrarás también el bono térmico
-
¿No te adelantan la Prestación por hijo? Te damos la solución, pero úsalo con precaución
-
Ni la Seguridad Social, ni los bancos adelantan la prestación por hijo a cargo a diciembre, salvo excepciones
|
24 de septiembre de 2020
El 50% (500.000) de las solicitudes del IMV serán rechazadas según pronostico del ministro de Seguridad Social.
Hasta la fecha, se ha recibido casi un millón de solicitudes. Se ha resuelto 350.000 expedientes, pero solo se habían concedido 90.000 prestaciones y cobrando.
Seguir leyendo >>
10 de septiembre de 2020
 Dada el aluvión de solicitudes para el Ingreso Mínimo Vital (IMV), se va a prorrogar el plazo de solicitud hasta diciembre para poder cobrar de forma retractiva la ayuda desde el 15 de junio.
En principio, el plazo inicial era hasta el 15 de septiembre.
Seguir leyendo >>
24 de agosto de 2020
80.000 hogares ya disfrutan del Ingreso Mínimo Vital (IVM), de los que 75.000 fueron reconocidas de oficio. Se está pagando de media unos 500 euros al mes por familia.
La tramitación es más lenta de lo normal debido al aluvión de expedientes, y a mayoría de las solicitudes analizadas, han llegado con duplicidades o con falta de documentación (os lo recordamos).
Seguir leyendo >>
15 de junio de 2020
 El Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva, una ayuda de hasta 1.050€, que se puede solicitar desde hoy, y además sin tener que salir de tu casa.
No requiere nada extraordinario: ni firma electrónica, ni PIN, DNI electrónico, sólo rellenar el formulario de solicitud con los datos personales y económicas del solicitante y los convivientes y aportar toda la documentación exigida, que depende de cada familia
Seguir leyendo >>
4 de junio de 2020
 El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una ayuda de hasta 1.015€ que se otorgará a las familias vulnerables, pero cuidado con ocultar datos o recibir la ayuda sin derecho, la Seguridad Social, te sancionará.
Las sanciones dependerá de la gravedad de las infracciones que se clasifica en: leves, graves o muy grave.
Seguir leyendo >>
3 de junio de 2020
La única incompatibilidad del IMV es con la asignación económica por hijo o menor acogido a cargo.
Es compatible con el trabajo, con los subsidios, las prestaciones, becas…
Os indicamos cómo se compatibiliza esta ayuda.
Seguir leyendo >>
2 de junio de 2020
 El Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva, una ayuda de hasta 1.015€, que se podrá solicitar a partir del 15 junio de 2020 por las familias vulnerables.
La ayuda Depende de la composición familiar (unidad de convivencia), desde un mínimo de 462€ hasta un máximo de 1.015€ al mes en 12 mensualidad.
Seguir leyendo >>
|
|
Los + leídos