Últimas Novedades
-
La ley dice que los actuales beneficiarios de la prestación por hijos (puntos) seguirán cobrando el 2021 y siguientes
-
¿Por qué sigo sin cobrar los puntos? Existen varios motivos y la Seguridad Social dice que puede pagar hasta el día 30
-
Mi banco sigue sin pagarme los puntos o prestación por hijo a cargo, pero a otros sí. ¿Qué está ocurriendo?
-
¿Qué bancos y cuándo han pagado / pagará la ayuda familiar por hijos? ¿IMV o Puntos?
-
La gente sigue sin recibir la prestación por hijo a cargo, lo más seguro, mañana, sábado 16 o el lunes 18 de enero
-
La prestación por hijo a cargo en 2021: la misma cuantía, pero permite tener más ingresos
-
En 2021, los pensionistas de las no contributivas (PNC) de jubilación e invalidad cobrarán 402,80€ al mes
-
Beneficiarios del Bono Térmico siguen si cobrar 1 año después, con lo que está cayendo…
-
Nuevos impuestos de 2021. Ahorro, IVA, IRPF, impuestos especiales…
-
Bancos pagan hoy, 5 de enero, con adeltanto los subsidios y prestaciones de SEPE. No la prestación por hijo a cargo
|
29 de enero de 2020
 El permiso de paternidad retribuido desde el pasado 1 de enero de 2020 es de 12 semanas en lugar de los 8 de 2019.
Esto es fruto de una ley aprobada en 2019 que equiparará el permiso de paternidad con la de maternida y serán ambos de 16 semanas en 2021.
Seguir leyendo >>
21 de marzo de 2019
 Si hasta tenido o vas a tener un hijo durante el 2019, existen varias ayudas, subvenciones y/o deducciones estatales y autonómicas de las que puedes beneficiarte.
En este artículo os vamos indicar las ayudas estatales que existen: Ayudas por nacimiento o adopción, parto múltiple, deducciones familias numerosas, madres trabajadoras…
Seguir leyendo >>
14 de marzo de 2019
El gobierno aprobó la ampliación de las bajas por paternidad, que entrará en vigor a partir del 1 de abril, vía Real Decreto ha sido admitido como legal por los Letrados del Congreso y posiblemente seguirá su tramitación.
El punto conflictivo era que Ciudadanos impugnó que las leyes orgánicas no pueden ser retocadas vía decreto, sin embargo, los letrados indican que el permiso de paternidad no es una ley orgánica.
Seguir leyendo >>
7 de marzo de 2019
 La ampliación de las bajas por paternidad entrará en vigor a partir del 1 de abril, y los padres disfrutarán a partir de entonces de 8 semanas de permiso retribuido.
Se irá ampliando hasta equipararse ambos permisos que se denominará permiso por nacimiento y será de 16 semanas intransferibles.
Seguir leyendo >>
26 de febrero de 2019
 El Gobierno aprobará el Real Decreto el próximo vienes, 1 de marzo, en el Consejo de Ministros ampliando el permiso de paternidad a 8 semanas en 2019.
Estaba previsto que se amplié a 12 semanas en 2020 y 16 semanas a 2021.
Seguir leyendo >>
14 de febrero de 2019
Los (PGE) han sido rechazado por el congreso de los diputados, por lo que una de las medidas que iba a favorecer a los padres, ha quedado en papel mojado.
Eso sí, sólo afectaba a los funcionarios y empleados laborales públicos (lo que se ha tumbado del PGE), el sector privado no se ha visto afectado, que sigue igual (e igual que los funcionarios), con sus 5 semanas de permiso.
Seguir leyendo >>
11 de octubre de 2018
El Gobierno pretende aprobar la equiparación del permisos de maternidad y paternidad hasta las 16 semanas progresivamente hasta 2021: en 2019, 8 semanas, en 2020 a 12 y en 2021 a 16.
Todo esto es una intención y además, sólo será al principio, para los funcionarios y empleados públicos.
Seguir leyendo >>
|
|
Los + leídos