Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
22 de enero de 2010

Pensiones No Contributivas

Las pensiones No Contributivas es un derecho que se da a unos determinados ciudadanos que se encuentren en situación de necesidad, que no han cotizado o no haya cotizado el tiempo exigido para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo. La percepción de esta prestación está condicionada a un nivel máximo de ingresos.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Que tenga residencia legalmente en territorio español.
  • Que no tengan derecho a una pensión contributiva por no haber cotizado nunca o no haber cotizado el tiempo suficiente para tener derecho a la percepción de una pensión contributiva.
  • Que carezcan de ingresos suficientes.

¿Qué es carecer de ingresos suficientes?

  • Existe carencia cuando las rentas o ingresos de que se disponga, en cómputo anual para 2020, sean inferiores a 5.538,40 € anuales
  • No obstante, si son inferiores a 5.321,40 € anuales y se convive con familiares, únicamente se cumple el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su Unidad Económica de Convivencia, sean inferiores a las cuantías que se recogen a continuación:

Convivencia sólo con su cónyuge y/o parientes consanguíneos de segundo grado:

Nº convivientes €/Año
2 9.415,28
3 13.292,16
4 17.169,04

Si entre los parientes consanguíneos con los que convive se encuentra alguno de sus padres o hijos:

Nº convivientes €/Año
2 23.538,20
3 33.230,40
4 42.922,60

¿Qué tipos de prestaciones no contributivas existen?

Existen dos tipos y dependiente de la situación personal:

¿Dónde se ha de solicitar la prestación?

La gestión y reconocimiento del derecho a percibir una Pensión no Contributiva se realiza por las Comunidades Autónomas que tienen transferidas las funciones y servicios del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). En las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla se hace directamente por el IMSERSO.

La solicitud de la Prestación No Contributiva podrá presentarse en las oficinas de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas, del Imserso o en cualquier otra de la Seguridad Social.

Artículos relacionados:

4.293 comments to Pensiones No Contributivas

  • ana

    Hola, mi marido cobra 785 euros, yo tengo 65 años y con nosotros vive un hijo de 38 años parado, puedo cobrar la pension no contributiva. gracias.

    • 3 convivientes, uno de ellos hijo. El límite se amplia a 30.819,60€.

      Salu2.

    • carlos

      Te he expuesto la misma situacion y a mi me dices q no! Entonces si vive un hijo empadronado si podria pedirla? hay algun limite si tienes ahorros en el banco?

    • Si hay 2 convivientes… con esos ingresos, no.

      Si hay 3 convivientes, uno de ellos un hijo, sí.

      Los ahorros generan rentas, a sumar al resto de los ingresos.

      Salu2.

    • Oria Lazo Álvarez

      Señor(a)Quiero me haga el favor y me revise para saber como va mi Expediente de la renta no contributiva, en el mes de Junio del 2015 entregue mis documentos para la misma y en Julio recibi una carta solicitando otros documentos que faltaban en septiembre entregue los documentos k les hacia felta y todavia no he recibido respuestas por parte de ustedes para darme respuesta ya estamos a 2 de Marzo del 2016 estoy muy preocupada quisiera me hagan el favor y me avisen para mi tranquilidad

      Un saludo fuerte gracias Oria.

    • Buenos días.

      Comentarte que nosotros sólo facilitamos información general, pero no tramitamos ningún expediente.

      Debes acudir a las Oficinas de la Seguridad Social o al Organismo donde lo solicitaste para que te informen sobre cómo va el trámite de tu expediente y si hay algún inconveniente. Lo cierto es que te tendrían que haber enviado la resolución ya.

      Salu2

    • carlos

      Entonces se puede ir a pedir informacion y hacer las gestiones para ver si corresponde una pnc en las oficinas de la seguridad social o unas cosas se hacen en oficinas de las comunidades y otras en la seguridad social? Los tramites parecen sencillos , ellos tienen todos nuestros datos pero seguro q te hacen ir a por papeles a hacienda, al catastro ,al inem, al ayuntamiento y hasta bruselas para que desistas…

    • Debes acudir a IMSERSO a pedir información.

  • Raul

    Hola,mean concedido una pnc con un 68% de discapacidad,mis preguntas son las siguientes: 1ª hace que mela concedieron 9 meses y todavía no e percibido ni un euro ni ninguna carta y no se cuanto tardaran en abonarme y si me abonaran los 9 meses atrasados.
    2ª tengo tres hijos menores de edad,no percibo ningún tipo de ayuda ni trabajo.¿cobrare mas por tener hijos a cargó gracias y un saludo.

    • 1. Te debe de pagar desde el momento de la concesión al menos. Pero es raro que aún no te lo haya pagado. Acude a IMSERSO y pregunata.

      2. No, lo mismo.

  • Conchita

    Soy soltera y no tengo propiedades, vivo sola y tengo 72 años puedo solicitar de una Fundación de huerfanos de médicos una pension mensual de 711 euros sin pagas estraordianarias¿Puede ser compatible con la pensión no contributiva o tengo que elegir? En el segundo caso cual me conviene más

    Gracias

  • flavia

    si llego la pension madre de 7 hijos de irene margarita barraza

  • ana

    buenas tardes, quedo enterada del baremos que exigen para un matrimonio con un hijo, pero si mi hijo vive con nosotros, pero no tiene ninguna minusvalia, sigue siendo el baremos en 30.819.- euros. gracias.

  • Armando

    Hola, tengo 72 años. Carezco de recursos y llevo residiendo en España nueve años seguidos, antes residí en Roma dos años. ¿ Puedo completar los diez años exigidos con los dos de residencia en Roma ?.
    Muchas gracias por su respuesta.

  • antonio

    hola,me gustaria saber si mi madre puede cobrar la pension no contributiva. es viuda,tiene una paga de 750e, y vive con un hijo de 52 y esta en paro sin cobrar nada.un saludo, muchas gracias,

  • ana

    Buenos dias, cuando conviven el matrimonio con un hijo mayor de edad empadronado y sin ninguna minusvalia, el baremo es de 30.819 euros. muchas gracias………..

  • emilio

    mi esposa tiene un 65% de minusvalia y yo estoy cobrando la ayuda de mayores de 55 años somos los dos solos en casa y no tenemos mas ingresos, tiene derecho ala paga no contributiva si puede cuanto cobraria ella tiene 58 años

  • maria

    hola queria saber si en una pension no contributiva tienen en cuenta los ahorros en el banco y las propiedades fincas, pisos…
    gracias

Leave a Reply to José

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>