Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
22 de enero de 2010

Pensiones No Contributivas

Las pensiones No Contributivas es un derecho que se da a unos determinados ciudadanos que se encuentren en situación de necesidad, que no han cotizado o no haya cotizado el tiempo exigido para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo. La percepción de esta prestación está condicionada a un nivel máximo de ingresos.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Que tenga residencia legalmente en territorio español.
  • Que no tengan derecho a una pensión contributiva por no haber cotizado nunca o no haber cotizado el tiempo suficiente para tener derecho a la percepción de una pensión contributiva.
  • Que carezcan de ingresos suficientes.

¿Qué es carecer de ingresos suficientes?

  • Existe carencia cuando las rentas o ingresos de que se disponga, en cómputo anual para 2020, sean inferiores a 5.538,40 € anuales
  • No obstante, si son inferiores a 5.321,40 € anuales y se convive con familiares, únicamente se cumple el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su Unidad Económica de Convivencia, sean inferiores a las cuantías que se recogen a continuación:

Convivencia sólo con su cónyuge y/o parientes consanguíneos de segundo grado:

Nº convivientes €/Año
2 9.415,28
3 13.292,16
4 17.169,04

Si entre los parientes consanguíneos con los que convive se encuentra alguno de sus padres o hijos:

Nº convivientes €/Año
2 23.538,20
3 33.230,40
4 42.922,60

¿Qué tipos de prestaciones no contributivas existen?

Existen dos tipos y dependiente de la situación personal:

¿Dónde se ha de solicitar la prestación?

La gestión y reconocimiento del derecho a percibir una Pensión no Contributiva se realiza por las Comunidades Autónomas que tienen transferidas las funciones y servicios del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). En las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla se hace directamente por el IMSERSO.

La solicitud de la Prestación No Contributiva podrá presentarse en las oficinas de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas, del Imserso o en cualquier otra de la Seguridad Social.

Artículos relacionados:

4.293 comments to Pensiones No Contributivas

  • susana

    buenas tardes.
    mi pregunta es la siguiente, cobro la pension no contributiva de 369.- si me traslado a vivir con mi hermana y su marido el cual cobra pension contributiva de 700.- aproximadamente, yo perderia parte de mi pension no contributiva y en que medida.
    gracias por su atencion.

  • Jose luis

    A cuanto Tengo derecho de pnc.con esposa ..hay un tanto por ciento .mas ? O solo 369.

  • Oscar

    Hola cobro la pensíon no contributiva por discapacidad,vivo con mis padres y mi padre va heredar 30000 mil euros,él tiene una pensión de 25000 euros puedo perder la pensíon no contributiva?
    En caso afirmativo puede mi madrer pedir la prestación por hijo a cargo con discapacidad de más del 65% (creo que en este caso no hay límite de renta)
    Por favor si me lo pueden aclarar
    Gracias de antemano

    • La herencia supone un incremento del patrimonio y te afectará en el año de percepción de dicha herencia; pero lo podrías volver a solicitar el año siguiente.

      En cuanto a la ayuda por hijo a cargo, lo puede solicitar siempre aunque cobres la PNC.

      Salu2.

  • Gema

    Hola os voy a hacer una pregunta podría mi padre que vive conmigo y con mi marido pedir una paga por hijo a cargo com discapacidad de más del 65% aunque cobre yo una pension no contributiva por invalidez.y donde hay que arreglarla si se puede.Los ingresos se miran o no en esta pension aclararmelo por favor.

    • Según indicas, eres discapacitada, y eres una «carga» (no tener ingresos superiores a 8.000€); pero ojo, habría que ver si realmente estás a cargo de tu padre o de tu marido… porque si fueras soltera, seguro que sí.

      Salu2.

  • Miguel Angel

    ¿Podría cobrar una pensión no contributiva que me pertenece por mi situación económica, viviendo solo, pero en una vivienda alquilada por un hermano, el cual está empadronado en una vivienda de su propiedad?

  • Begoña

    cobro pension no contribitiva desde hace 9 años y este mes de enero me han echo un ingreso el dia 2 que pone pago unico no se que es porque yo cobro mi pension el 26 de de cada mes que puede ser??GRacias un saludo

  • Desiree

    Hola a ver si me podéis ayudar x favor, a mi madre le ha llegado hace 2 días la carta de que la conceden la ayuda no contributiva, pero el año pasado como no teníamos ingresos alquiló su casa en 1200€ y ahora vive conmigo y con mi hija. Y yo trabajo media jornada, 550€ creéis que se la quitaran??? Gracias de antemano

  • javi

    Hola, mi pregunta es la siguiente: Mi madre vive sola y cobra una PNC por ser mayor de 65 y no haber cotizado,tiene el usufructo de el piso que heredo mi padre.
    tiene alzheimer avanzado y 81% de discapacidad, no puede vivir sola pues se pierde no sabe ni vestirse, yo vivo en otra ciudad de la misma comunidad (cataluña) y me la han traido a vivir a mi casa( pues mis hermanos ya no la quieren cuidar ni han querido meterla en una residencia)me dicen que si la empadrono en mi casa podria perder la PNC debido a mis ingresos.
    Es cierto que podria perder la PNC? como pagare la residencia si se la quitan?.
    Gracias de antemano

  • Mari

    Mi padres viven solos y de alquile.el dejo de pagar autonomo y ahora se lo estan descontando de la paga y no llega a 400€ asi hasta dentro de 6años.mi madre nunca a cotizado tiene derecho a una paga no contributiva

    • Cuidado, que aunque le embargue una parte de sus ingresos por una deuda, eso no significa que no lo esté cobrando.

      Es como una persona que tenga unos ingresos de 2.000€ al mes, y paga una hipoteca de 1.500€.

      Lo que te gastes y cómo te lo gastes, no afecta a tus ingresos en vista a cobrar ayudas.

      Salu2.

  • Ana

    Buenas tardes
    Recientemente una amiga ha solicitado el traslado de su PNC (que cobraba en Cataluña) a otra Comunidad (Comunidad Valenciana), a día de hoy no ha cobrado, tiene retraso para cobrar hacer el traslado?
    Gracias.

Leave a Reply to Angeles

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>