Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
22 de enero de 2010

Pensiones No Contributivas

Las pensiones No Contributivas es un derecho que se da a unos determinados ciudadanos que se encuentren en situación de necesidad, que no han cotizado o no haya cotizado el tiempo exigido para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo. La percepción de esta prestación está condicionada a un nivel máximo de ingresos.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Que tenga residencia legalmente en territorio español.
  • Que no tengan derecho a una pensión contributiva por no haber cotizado nunca o no haber cotizado el tiempo suficiente para tener derecho a la percepción de una pensión contributiva.
  • Que carezcan de ingresos suficientes.

¿Qué es carecer de ingresos suficientes?

  • Existe carencia cuando las rentas o ingresos de que se disponga, en cómputo anual para 2020, sean inferiores a 5.538,40 € anuales
  • No obstante, si son inferiores a 5.321,40 € anuales y se convive con familiares, únicamente se cumple el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su Unidad Económica de Convivencia, sean inferiores a las cuantías que se recogen a continuación:

Convivencia sólo con su cónyuge y/o parientes consanguíneos de segundo grado:

Nº convivientes €/Año
2 9.415,28
3 13.292,16
4 17.169,04

Si entre los parientes consanguíneos con los que convive se encuentra alguno de sus padres o hijos:

Nº convivientes €/Año
2 23.538,20
3 33.230,40
4 42.922,60

¿Qué tipos de prestaciones no contributivas existen?

Existen dos tipos y dependiente de la situación personal:

¿Dónde se ha de solicitar la prestación?

La gestión y reconocimiento del derecho a percibir una Pensión no Contributiva se realiza por las Comunidades Autónomas que tienen transferidas las funciones y servicios del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). En las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla se hace directamente por el IMSERSO.

La solicitud de la Prestación No Contributiva podrá presentarse en las oficinas de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas, del Imserso o en cualquier otra de la Seguridad Social.

Artículos relacionados:

4.293 comments to Pensiones No Contributivas

  • Patricia

    Buenos días, mi pensión esta en la etapa de » resolución»…y quiere una amiga que esta en fase terminal de cáncer de hígado …donarme unos ahorros importantes para que yo haga su última voluntad,ayudar a niños etc. Eso puede afectar la perdida de mi pensión? Ella no reside acá y se haría a través de un depósito bancario.

  • CLEMENCIA

    BUENOS DIAS,
    MI MADRE HACE UN MES LE APROBARON LA PENSION NO CONTRIBUTIVA,HACE 15 DIAS LE LLEGO UNA CARTA INDICANDOLE QUE TIENE EL PLAZO DE UN MES DE INFORMAR CUALQUIER VARIACION DE SITUACION DE CONVIVENCIA,ESTADO CIVIL,RECURSOS ECONOMICOS ETCC.
    MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE LE PERJUDICA HABER TENIDO INGRESOS A SU CUENTA QUE LE HACIA EL PADRE DE MI HIJA QUE ESTA EN LONDRES?(6 INGRESOS MAS O MENOS DE 600E) A SU CUENTA LO PREGUNTO PORQUE EN EL MOMENTO QUE ELLA LA SOLICITO LE PIDIERON NOMINAS DE TODOS LOS QUE CONVIVIMOS EN CASA,EN ESTE CASO ERA YO LA UNICA QUE TRABAJABA.
    AGRADEZCO CUALQUIER RESPUESTA

    • Sus ingresos no le afecta, porque no convive con vosotros.

      Salu2.

    • Clemencia

      El no convive con nosotros pero aparece en el padrón, el aquí en España está como desempleado.
      Le tocó viajar a Londres porq llevaba más de 5 años sin trabajo en España.
      No lo sé hasta donde le pueda perjudicar a mi madre lo de los ingresos.
      En el caso q le quiten la pensión se puede volver a solicitar.
      Muchas gracias

    • Da igual que aparezca, si podéis justificar que está trabajando en Londres… es complicado que convivan con vosotros.

      Si en alguna ocasión causa baja de la ayuda por incumplir las condiciones, se puede volver a pedir cuando las vuelva a cumplir.

      Salu2.

    • Clemencia

      En el caso que le quiten la PNC por los ingresos q el le realizó el en su momento.
      Le tocaria a mi madre devolver el dinero q le ingresaron con rectroactividad?
      Muchas gracias.

    • Cuando hay un cambio en las condiciones económicas que influya a la PNC hay que comunicarlas. Si no se hace, se pierde la ayuda desde el momento que tiene la obligación de hacerlo.

      Si se cobró indebidamente algo, hay que devolverlo.

      Salu2.

  • cristina

    Mi madre tiene 74 años, no ha trabajado ni cotizado nunca y está divorciada sin pensión compensatoria ni alimenticia. Cuando se divorció hace 10 años vendió su casa y se compró un piso pequeño y vive de los ahorros. Actualmente tiene un depósito fijo con 87.000€ que le rentan unos 450€ al año, pero también tiene que ir tirando de ese dinero para vivir, claro. ¿Puede solicitar la pensión no contributiva o por tener esa cantidad en el banco no cumpliría los requisitos económicos?
    Gracias y saludos

  • carme

    buenas tardes. ¿Tiene derecho el cónyugue de una persona que cobra una pensión no contributiva (por minusvalia) a seguir cobrandola una vez haya fallecido este?

  • Maria

    Hola, tengo una duda.
    Mi madre tiene una pensión no contributiva, viven encasa mi padre y mi hermano, y entre los tres no superan los ingresos.
    Mi hermano posiblemente se vaya tres meses a trabajar fuera y luego volverá, tiene que avisar?
    Si no lo hace como se sabría que el trabaja fuera? Pero sera poco tiempo y con lo que le ofrecen tampoco superaran los ingresos.
    Gracias

  • susana

    buenas tardes , estoy cobrando una pension no contributiva si me empadrono en casa de mi hermana, ella no tiene ingresos pero el marido de mi hermana cobra jubilacion contributiva de unos 700.-mi pregunta es si me afectaria a mi PNC, ya que no es familiar directo.
    gracias de antemano.

  • Francisco

    Hola, me llamo Francisco y percibo una PNC por invalidez. Actualmente estoy empadronado con mis padres y quisiera saber si me mudo y me empadrono con mi novia, la cual cobra entorno a 950 mensuales seguiría cumpliendo los requisitos para percibir la pensión.

    No somos pareja de hecho ni estamos casados. ¿Sus ingresos computarían o no? ¿No se considera parte de mi unidad familiar no?

    Contacté con la Conserjería competente de mi Localidad por correo y me aseguran que puedo empadronarme con mi novia y seguir cobrando de forma íntegra la pensión, ya que no forma parte de la unidad familiar al no estar casados.

    Necesito una segunda opinión antes de dar el paso.

    Un saludo y gracias de antemano

    • NO es de tu familiar, así que no pasa nada.

      Eso sí, nada de haceros pareja de hecho ni casaros, porque cambiaría el estatus.

      Ten en cuenta que el límite familiar para una pareja es de 8.803,62€ anuales.

      Salu2.

  • Francisco

    Por cierto, al ser una vivienda de alquiler no se si sigue alguien empadronado en la vivienda, ¿Debería informarme antes de realizar nada?

    Un saludo y gracias

  • zulema

    Quiero saber el estado de mi expediente ya hace 2añosy 4meses . Estbo en auditoria medica mas de un año y ahora sale esta en tratamiento no entiendo por fabor alguien me de una respuesta..mi expediente 041-23-20308230-4-055-1 .lo presente en 12/11/2015

  • enrique

    llevo casi trenta años con el vih, cada dos año me mandan a llamar , la evaluacxion por enfermedad ya tengo cincuenta años un año me dan un 50 por cien de invalides otro me lo kitan el poblemna es que según ellos mi madre cobra mas de 800 euros , tiene 87 el k la cuido soy yo , la verda nose que pasaría si a ella le pasara algo no tengo nada a mi nombre , no estoy en situación de trabajar, y estoy cansado de que me llamen cada dos año , para nada , la pregunta es, que pasaría si me quedara solo,

Leave a Reply to antonio

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>