Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
22 de enero de 2010

Pensiones No Contributivas

Las pensiones No Contributivas es un derecho que se da a unos determinados ciudadanos que se encuentren en situación de necesidad, que no han cotizado o no haya cotizado el tiempo exigido para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo. La percepción de esta prestación está condicionada a un nivel máximo de ingresos.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Que tenga residencia legalmente en territorio español.
  • Que no tengan derecho a una pensión contributiva por no haber cotizado nunca o no haber cotizado el tiempo suficiente para tener derecho a la percepción de una pensión contributiva.
  • Que carezcan de ingresos suficientes.

¿Qué es carecer de ingresos suficientes?

  • Existe carencia cuando las rentas o ingresos de que se disponga, en cómputo anual para 2020, sean inferiores a 5.538,40 € anuales
  • No obstante, si son inferiores a 5.321,40 € anuales y se convive con familiares, únicamente se cumple el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su Unidad Económica de Convivencia, sean inferiores a las cuantías que se recogen a continuación:

Convivencia sólo con su cónyuge y/o parientes consanguíneos de segundo grado:

Nº convivientes €/Año
2 9.415,28
3 13.292,16
4 17.169,04

Si entre los parientes consanguíneos con los que convive se encuentra alguno de sus padres o hijos:

Nº convivientes €/Año
2 23.538,20
3 33.230,40
4 42.922,60

¿Qué tipos de prestaciones no contributivas existen?

Existen dos tipos y dependiente de la situación personal:

¿Dónde se ha de solicitar la prestación?

La gestión y reconocimiento del derecho a percibir una Pensión no Contributiva se realiza por las Comunidades Autónomas que tienen transferidas las funciones y servicios del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). En las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla se hace directamente por el IMSERSO.

La solicitud de la Prestación No Contributiva podrá presentarse en las oficinas de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas, del Imserso o en cualquier otra de la Seguridad Social.

Artículos relacionados:

4.293 comments to Pensiones No Contributivas

  • Maria luisa Benito

    Soy viuda voy a cobrar una pension de 2.900E ¿que IRPF tendre que pagar

    • Pues depende mucho del resto de los ingresos, y de si esos 2.900 son brutos o netos.

      Si fuera burtos, el tipo de retención más o menos sería del 19%.

      Salu2.

  • Jose manuel

    Tengo una pension N C de invalidez tengo
    70 años y tengo el 65 ×% de descapacidaad
    Hace un año me dio un iptus cerebral,puedo
    reclamar mas puntuacion.al incerso ho gobierno de canarias puees el lado. idquierdo esta casi inutilizable; gracias ¡¡

  • María Elena

    Hola buenas noches, mi madre cobra una pensión no contributiva y ha vivido sola hasta ahora en que yo vine a vivir con ella y me empadrone en su misma dirección, tengo trabajo pero sólo cobro 460 euros al mes, esto afectaría su pensión? Y debe ella comunicar el cambio?, Gracias

  • Montserrat

    Hola…me diagnosticaron esclerosis múltiple hace 19años y tengo una discapacidad del 40%, tengo derecho a percibir una pensión no contributiva? vivo en un pueblo de Barcelona

  • Siham

    Hola!!! Necesito ayuda por favor, me detectaron un cáncer de mama con axila positivo, me operaron el dia 24 de noviembre 2016 hecho 6 meses de quimio he cojido diabetes por fallo medico y ahora me pinchó 4 insulinas al dia y 29 dias de radioterapia completa (tres partes :la mama,espalda,y cuello) ,rehabilitación varias veces,he cojedo lenfedema en el brazo,y el subdirector de Terrassa que me visitó en octubre 2017 dice que no puedo colaborar en la vida laboral (que no puedo trabajar) no me han dado larga enfermedad por falta de cotizacion,Me han dado un grado de 48%de incapacidad sin valorar diabetis , me pusieron un leguantera (como una manga)hasta el hombro no puedo hacer nada con este braza .Me pregunta es tengo derecho de cobrar algo (ayuda o una pensión no contributiva). Gracias

  • Gema

    Si tienes un juicio contra la seguridad social para conseguir una minusvalia para que tela suban y lo ganas es obligatorio que te den tus atrasos como has tenido un proceso con abogado ynprocuradory peritos.yo no he podido trabajar es obligatorio que te los den junto con la sentencia claro.

  • Francisco

    Buenas tardes, mi pregunta es, tengo un discspidad y cobro 739 euros incluido el complemento con cónyuge a cargo, mi esposa que tiene 65 años y no ha trabajado nunca tendría derecho a una pension no contributiva ?

  • Francisco

    La renta es 739 x 14 que es 10346, estaría dentro del límite.?

    Saludos y gracias

    • Ups, si son 14 pagas, me temo que se sale del límite que como ya te he dicho es de 8.803,62€ para 2 personas en la unidad de convivientes familiar.

      Salu2.

  • Aroa

    Hola buenos días soy de cajamar y aun no he cobrado el complemento que da la genalitat,,, alguno de ustedes está en mi misma situación gracias

  • Francisco

    Buenas tardes, el próximo mes de Julio cumplo 65 años, me puedo jubilar porque tengo 39 años cotizados, la pension que me han calculado es de 667 euros x 14 pagas. Mi pregunta es, podrías tener derecho mi mujer a una paga no contributiva ? tiene 65 años y no ha trabajado nunca.

    Saludos y gracias

Leave a Reply to Pablo

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>