Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
16 de diciembre de 2010

Garantía compra-venta coches segunda mano entre particulares

A la hora de comprar un coche de ocasión uno de los problemas que más nos preocupa es qué tipo de garantía tendremos o cómo podremos reclamar ante cualquier avería.

Por ello es importante saber que la garantía legal que tiene que ofrecer un concesionario o compraventa es diferente de la que tiene que dar un particular.

Indicamos las diferencias y cómo reclamar si fuera necesario.

¿Es igual la garantía en la compra de un coche de ocasión a un particular o a un concesionario?

No es el mismo tipo de garantía. Cuando se realiza una compra o venta de un vehículo entre particulares no se aplica la Ley de Garantías en la venta de Bienes de Consumo sino el Código Civil.

La Garantía en la Venta de Bienes de Consumo se aplicaría sólo en el caso de que quien venda sea un concesionario o compraventa profesional y quien compre un particular, es decir un consumidor tal como define la Ley.

De esta forma, cuando el comprador particular no puede exigir los mismos derechos a un vendedor particular que a un concesionario o compraventa profesional.

¿Qué garantía se puede exigir o hay que dar entonces en la compra venta de un vehículo entre particulares?

La compra venta de un vehículo entre particulares se rige según el Código civil, que indica la obligación general del vendedor de entregar el vehículo sin cargas ni gravámenes y sin vicios ni defectos ocultos, teniendo el comprador un plazo para presentar una demanda judicial por estos motivos de 6 meses.

No existe obligación por parte del vendedor de entregar nada referente a este tema de garantía por escrito.

En este caso quien reclama debe probar el perjuicio.

¿Qué derechos se tendrían respecto a la compraventa de un vehículo de segunda mano entre particulares?

  • El comprador dispone de un plazo de 6 meses desde la compra del vehículo para presentar reclamación judicial según el código civil (art. 1490)
  • El vendedor estará obligado a la reparación por los defectos ocultos que tuviera el vehículo; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos. (según art. 1484)

¿Y si el vendedor no supiera de la existencia de esos vicios ocultos?

Aunque el vendedor ignorase la existencia de los mismos, deberá responder al comprador saneándolos, salvo que se haya estipulado lo contrario en contrato (art. 1485).

¿Tendría derecho a indemnización en caso de rescindir el contrato?

En los casos anteriores, el comprador podrá optar entre:

  • Desistir del contrato, teniendo que serle devueltos los gastos que pagó.
  • Rebajar una cantidad proporcional del precio, a juicio de peritos.
  • Indemnización por daños y perjuicios: además, si optará por la rescisión del contrato, el comprador tendrá derecho también a indemnización por daños y perjuicios si el vendedor conociera los vicios o defectos ocultos del vehículo y no los manifestara al comprador. (art. 1486.)

¿Qué garantía tendría si por el contrario comprara el vehículo a un concesionario o compraventa profesional?

La garantía Comercial que tienen que ofrecer los concesionarios y compraventas profesionales debe cubrir el plazo de 1 año desde la fecha de la venta del vehículo de ocasión.

Como consecuencia de esta garantía, el vendedor responde del buen estado y de las cualidades del vehículo vendido, de modo que si presentase algún defecto, el consumidor podría recurrir contra el vendedor mediante arbitraje de Consumo.

El consumidor tendría derecho a la reparación gratuita de los defectos originarios, sustitución del coche por otro de idénticas características, o devolución del precio pagado.

Guía de vehículos de ocasión:

1.272 comments to Garantía compra-venta coches segunda mano entre particulares

  • carlu

    Buenos dias,en Septiembre del 2014 vendi un coche y hace dos meses me dice el comprador que le gasta aceite,le digo que me lo traiga y lo lleva aun taller particular sin decirme nada,le sigue gastando aceite y lo lleva a la BMV,le hacen un presupuesto que el importe es de 2.800 mas iva aprox,yo le digo que me lo traiga para ver lo que tiene y repararlo en el taller que me trabaja,pero el dice que lo quiere reparar en BMV,mi pregunta,tiene derecho a ello, o por el contrario,yo elijo mi lugar de reparacion?ya que el coste no seria lo mismo.Un saludo

    • Buenas tardes.

      En tu caso no consideramos que se trate de defecto oculto, así que no tendrías que abonarle si no quieres nada de esa reparación y mucho menos en concesionario oficial de BMW.

      El taller hay que elegirlo por consenso, y si lo fueras a pagar tú tendrías que estar de acuerdo con el sitio al que lo lleve… No lo puede llevar donde quiera y pretender que tú se lo pagues.

      Salu2 y que lo lleve donde quiera, pero que lo abone él…

  • enrique

    Hola, buenas tardes.
    Adquirí un seat toledo mk3 en un compraventa el 16 de julio del 14, es decir, la semana que viene se cumple 1 año de la venta, (está dentro del año de la garantía del vendedor), además contraté una garantía básica en una aseguradora que el vendedor me ofreció que termina el 31 de julio del 15)el problema es el siguiente:
    Antes de comprar el vehículo, el vendedor me promete que me va a realizar unas reparaciones de pintura y pulido, buscarme los libros tanto de mantenimiento como el de revisiones, además de los plásticos del cubrecarter y del motor bajo capó que no tenía el coche (además de otras cosas que he ido viendo con el tiempo)
    Como era el segundo coche que compré en su tienda, ya que en el 2001 compre otro, creía que había cierta confianza, es decir, que me daba confianza… Pero ese fué mi error.
    Decidí pagar el vehículo y esperar que me diera cita para arreglarme lo pactado de palabra.
    Pues después de varias «largas» que me dio durante 2 meses (hasta ahí mi paciencia) dejé de insistir (veía que no era posible)y decidí hacerme cargo por mi cuenta.
    Decir que el primer día de haberlo adquirido, me quedé en la mano con el interruptor de rueda que posee para sacar y meter los retrovisores desde dentro ya que son eléctricos, 30e por mi parte. Esa fue mi primera decepción con el vendedor.
    En septiembre un conocido me comentó que había una gota de aceite en el suelo y decidí comentárselo de nuevo al vendedor…graso error, me recomendó (dijo que era la junta de la tapa de balancines) hacer una «ñapa» con no se que masilla…Me pareció «una chapuza» así que lo llevé a Seat de mi zona. Tuve que cambiar la tapa de balancines completa,,,240e también de mi parte, no porque fuera la junta sino que estaba ya «ñapeada con masilla» por una fisura de la carcasa (tengo la pieza)…segundo chasco.
    Ahora con fecha de 9 de julio del 15 lo llevé a Seat porque hacía el coche cosas extrañas «AVERÍA»…(lo llevé a Seat porque me han tratado «siempre» mucho mejor que el vendedor)…
    Estoy en el dilema porque me han dado un presupuesto de 3000e…si 3000e por:
    Volante bimasa más embrague completo por un lado y fisura del enfriador de aceite ya que hacía mezcla de aceite y agua (cambiar enfriador, tuberías, etc…)…Así que estoy desolado… ya que he intentado hablar con el vendedor y me dice que me acuerdo de «Santa Bárbara cuando truena». Me parece una manera de escurrir el bulto…
    Además estoy intentando que la garantía extra que contraté me sirva para algo (según parece estas garantías se buscan cualquier escusa para no hacerse cargo de nada)…¿Entonces para que sirven? Si no revisan el coche ni nada cuando se contrata…(Me entero «ahora» que no revisan los coches para no comprometerse, ya que si no a la hora de avería, como en mi caso, sacarse ases de la manga por, desgaste, mala conducción, etc..etc…según un perito de una de ellas), es muy descorazonador…
    El problema es que es de esperar que se laven las manos tanto unos como otros…Compre el coche por 5100 (1300 por mi coche anterior más 3800e en mano), con 130m KM y ahora tiene 140m KM…solo 10000 km le he hecho y me parece que voy a pagar el pato…NO pretendo que me pague nada como en el caso anterior, pero creo que algunos derechos tendré, no solo de pagar digo yo…y además no tengo que ser mecánico ni saber de mecánica para tener un coche, ¿no?. Todo lo contrario el vendedor y sus mecánicos tendrían que estar en la obligación, (lo dudo en mi caso) de revisar o comprobar su mercancía antes de vender a toda costa ya que la vida de las personas puede estar en juego…y sólo pensar en el dinero…y hacer ventas.
    Después de toda la historia me queda una pregunta:
    ¿Que puedo hacer, esperar que el perito me diga lo que me espero, hacerme cargo de «todo» o además de eso puedo ejercer mi derecho como «cliente» y ejercer acciones legales contra el vendedor o la garantía si no se hace cargo???
    Un saludo y que nadie se sienta ofendido, ya que yo si lo estoy..
    Gracias…

    • Hola

      Sentimos lo sucedido. Preséntale Hoja de reclamación para reclamar.

      Con las garantías «extras» hay que tener mucho cuidado y leer muy bien la letra pequeña, ya que tienen muchas condiciones que hacen que a la hora de la verdad, si el coche da un fallo no te lo cubre. Muchas veces son sólo un jugoso ingreso de dinero extra para el compraventa o concesionario.

      Salu2 y ánimo a ver si consigues que te repare los fallos surgidos.

  • rosa

    es cierto que un vehiculo de mas 10 años no tiene ninguna garantía si la venta se hace entre particulares??gracias

    • Tiene la misma garantía que si sólo tiene 1 año. Lo que ocurre es que la única forma de reclamar si no se llega a un acuerdo amistoso es vía judicial y al tener 10 años el coche, será difícil ganar el juicio ya que la mayoría de los defectos son por desgaste y no entran en garantía..

      Salu2

  • alberto

    Buenas

    He comprado un xsara picasso 1.6 gasolina a un particular. una vez el coche en el garaje de casa me he dado cuenta de que hace un ruido que cuando piso el embrague desaparece. el ruido es bastante atenuado. Lo lleve al taller mecanico y me dicen que es del rodamiento de empuje del embrague y que una vez de realizar este cambio conviene hacer el embrague completo.
    El coche lo compre hace un mes, y acto seguido se lo comunique al vendedor. ¿debe de pagarme parte del arreglo el vendedor? tengo algun derecho?

    muchas gracias

    • Buenas

      No parece que el ruido que indicas sea demasiado importante y merezca la pena cambiar el embrague por ello.

      Reclamar en garantía es muy complicado y más entre particulares ya que si no llegas a un acuerdo amistoso, sólo puedes reclamar vía judicial sin garantía de que te den la razón (y más tratándose de pieza de embrague)

      Salu2

  • mijy

    El sabado pasado compre un ford focus cmax, dimos una pequeña vuelta con el e hicimos unas pequeñas comprobaciones como frenaba q no subiese la temperatura neumaticos luces enfin lo q se nos ocurrió ya q no tenemos mucha idea de mecanica.El coche lo compré a un particular en sevilla y me aseguró q tenia lis cambios hechos y funcionaba perfectam.a la vuelta a casa con 100km recorridos se le fué el turbo.llamamos al vendedor explicandole el problema mediante fotos y wasap y nos dijo q como mucho se hacia cargo de la pieza,y q yo me encargase de la mano de obra.Puedo hacer algo mas?o seria el quien tendria q pagar todo?

    • Vaya, ya ha sido mala suerte.

      Si se trata de un concesionario o compraventa puedes presentar reclamación y exigir la reparación completa.

      Si lo compraste a un particular, sólo puedes reclamar vía judicial, así que es más rápido intentar llegar a un acuerdo amistoso que tener que esperar a la celebración de juicio, aunque no te abone la reparación completa…

      Salu2 y ánimo

  • Javier

    Buenas!! soy un particular. Hace un mes vendi un seat leon fr de 2007 a un particular, resulta que ahora se le ha rota la caja de cambios, que el embrague tiene holgura y que tiene perdidas de aceite. Por lo que me he enterado, el esta en derecho de pedirme las reparaciones. la pregunta que tengo es sobre el sitio dende se harian las reparaciones, quien de nosotros 2 tiene derecho de eligir el taller?? y si puede el comprador llevar sin mi consentimiento a confecionario seat??

    • Buenos días

      Suponemos que cuando se lo entregaste las marchas funcionaban, por lo que la caja de cambios no creemos que tengas que reparárselo en garantía.

      Sobre el embrague y las pérdidas de aceite sería algo que tendrías que negociar y llegar a un acuerdo sobre su reparación… Si no acpetaras a reparárselo de forma amistosa o no hubiera acuerdo sólo te podría reclamar vía judicial (entendemos que eres un particular)

      Tenéis que poneros de acuerdo sobre a qué taller llevarlo en el caso de que tu vayas a abonar algo. No puede llevarlo al que él quiera si tú no estás de acuerdo..

      Salu2

  • Javier

    Buenas!!! otra pregunta las piezas de reparacionde ben de ser nuevas o usadas?? gracias

  • Javier

    buenas!!!cuando le entregue el coche, las marchas funcionaban muy bien, pero me esta diciendo que el la cuarta no ponia, que solo iba en primera, segunda y tercera, yo lo veo muy raro.. y sobre el embrague, no es una pieza de desgaste?? y por lo que yo se la garantia no cubre las piezas de desgaste, ademas embrague funciona pero tiene holgura, yo pienso que es normal en un coche de segunda mano.. gracias

    • Buenas.

      Cómo no va a poner la cuarta? Y por otro lado, como bien dices el embrague es pieza de desgaste.

      Sinceramente creemos que no debes abonarle nada de esas reparaciones. Suena a que quiere dejar el coche ahora nuevo a tu consta o a que te quiere estafar con el taller..

      Ambas piezas no entrarían en garantía y no tienes por qué abonarlas. Que él haga lo que estime oportuno con el coche.

      Salu2 y no te preocupes.

  • Javier

    muchas gracias, me has ayudado muchisimo)))

  • Davi

    Hola buenas tardes hace mes y medio vendi una picasso entre particulares y el chico vino y la probo todo bien sin ningun fallo al dia siguiente hicimos los papeles y la puso a su nombre bueno pues a la semana y media medice q se le ha encendido testigo de temperatura elevada y el ventilador pero q el coche no se calienta bueno le digo q cambie una sonda de temperatura q alas picasso e leido q le fallan al mes siguiente me dice q lo a llevado al taller y q la dicho el mecánico q es la unidad de inteligencia del coche q esta mal,me pide abonar la factura y q mehaga yo responsable de todo,cuando el coche tiene 13 años y no a dado problemas, me dice q m denunciara alguien m puede ayudar o decirme.?

    • Buenas tardes

      En el caso de la venta entre particulares, la única forma que tiene de reclamarte es vía judicial, y aunque emprendiera ese camino, no quiere decir que le vayan a dar la razón, por lo que bien comentas, el coche tiene 13 años… y muchos de los fallos se considerarán por desgaste..

      Salu2 y ánimo. No hables más con él si no quieres y que haga lo que estime oportuno.

Leave a Reply to Antonio

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>