Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
16 de diciembre de 2010

Garantía compra-venta coches segunda mano entre particulares

A la hora de comprar un coche de ocasión uno de los problemas que más nos preocupa es qué tipo de garantía tendremos o cómo podremos reclamar ante cualquier avería.

Por ello es importante saber que la garantía legal que tiene que ofrecer un concesionario o compraventa es diferente de la que tiene que dar un particular.

Indicamos las diferencias y cómo reclamar si fuera necesario.

¿Es igual la garantía en la compra de un coche de ocasión a un particular o a un concesionario?

No es el mismo tipo de garantía. Cuando se realiza una compra o venta de un vehículo entre particulares no se aplica la Ley de Garantías en la venta de Bienes de Consumo sino el Código Civil.

La Garantía en la Venta de Bienes de Consumo se aplicaría sólo en el caso de que quien venda sea un concesionario o compraventa profesional y quien compre un particular, es decir un consumidor tal como define la Ley.

De esta forma, cuando el comprador particular no puede exigir los mismos derechos a un vendedor particular que a un concesionario o compraventa profesional.

¿Qué garantía se puede exigir o hay que dar entonces en la compra venta de un vehículo entre particulares?

La compra venta de un vehículo entre particulares se rige según el Código civil, que indica la obligación general del vendedor de entregar el vehículo sin cargas ni gravámenes y sin vicios ni defectos ocultos, teniendo el comprador un plazo para presentar una demanda judicial por estos motivos de 6 meses.

No existe obligación por parte del vendedor de entregar nada referente a este tema de garantía por escrito.

En este caso quien reclama debe probar el perjuicio.

¿Qué derechos se tendrían respecto a la compraventa de un vehículo de segunda mano entre particulares?

  • El comprador dispone de un plazo de 6 meses desde la compra del vehículo para presentar reclamación judicial según el código civil (art. 1490)
  • El vendedor estará obligado a la reparación por los defectos ocultos que tuviera el vehículo; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos. (según art. 1484)

¿Y si el vendedor no supiera de la existencia de esos vicios ocultos?

Aunque el vendedor ignorase la existencia de los mismos, deberá responder al comprador saneándolos, salvo que se haya estipulado lo contrario en contrato (art. 1485).

¿Tendría derecho a indemnización en caso de rescindir el contrato?

En los casos anteriores, el comprador podrá optar entre:

  • Desistir del contrato, teniendo que serle devueltos los gastos que pagó.
  • Rebajar una cantidad proporcional del precio, a juicio de peritos.
  • Indemnización por daños y perjuicios: además, si optará por la rescisión del contrato, el comprador tendrá derecho también a indemnización por daños y perjuicios si el vendedor conociera los vicios o defectos ocultos del vehículo y no los manifestara al comprador. (art. 1486.)

¿Qué garantía tendría si por el contrario comprara el vehículo a un concesionario o compraventa profesional?

La garantía Comercial que tienen que ofrecer los concesionarios y compraventas profesionales debe cubrir el plazo de 1 año desde la fecha de la venta del vehículo de ocasión.

Como consecuencia de esta garantía, el vendedor responde del buen estado y de las cualidades del vehículo vendido, de modo que si presentase algún defecto, el consumidor podría recurrir contra el vendedor mediante arbitraje de Consumo.

El consumidor tendría derecho a la reparación gratuita de los defectos originarios, sustitución del coche por otro de idénticas características, o devolución del precio pagado.

Guía de vehículos de ocasión:

1.272 comments to Garantía compra-venta coches segunda mano entre particulares

  • Dani

    Hola buenas, hace 4 meses compre un coche de ocasion en un concesionario, hace una semana el turbo empezo a dar problemas aparte de que la suspension botaba en esceso, lo lleve al taller del concesionario y de primeras ya me dijieron que el tema suspension no lo cubria la garantia y que el turbo lo cubriria si no pueden demostrar que la averia a sido por mi culpa. en 4 meses le e echo 5000km al coche, hasta el chico que me atendio dijo que eran pocos, estan obligados a cambiarlo? Gracias.

    • Buenas tardes

      Intenta llegar a un acuerdo con el vendedor. Parece que en principio no se han negado a reparártelo no?

      Sino tendrías que interponerle Hoja de reclamaciones.

      Salu2

  • Eva

    Buenos días.

    Vendí un coche por 2500 euros en junio y el aire acondicionado no funcionaba. Yo les dije que no funcionaba, pero no sabía de donde venía la avería; si era una fuga, si era la carga, si era lo que fuera, porque no soy mecánica. Lo pudieron probar y se llevó a un taller y que no lo revisó. La cuestión es que ahora me piden el arreglo por vicios ocultos. ¿Puedo llegar a tener que pagarles la avería? El problema es que son unos 600 euros y además me indican q el problema podría ser otro también.
    Gracias y saludos,

    Eva

  • Elena

    Hola compre el coche hace una semana y justo hoy la puerta de trasera derecha no me abre como que se bloqueo de un momento a otro me he informado por personas que tienen el mismo coche y les pasa lo mismo le pregunte al que me lo vendió y me dijo que no sabia puedo reclamarle al vendedor que lo arreigle??

    • Es posible considerarlo un vicio oculto, aunque claro, si probaste el coche en su momento y no había problemas.

      En principio, tienes garantía, y lo podrías ejercer, pero claro, todo depende de la buena voluntad del vendedor. Intenta llegar a un acuerdo. Si no es así, la única vía que te quedaría sería la judicial.

      Salu2.

  • Cristian

    Hola buenas, mi caso es que compre un coche en un concesionario compra-venta, lo lleve porq le empezaron a salir defectillos.. Pero me dieron largas.. El problema llega ahora cuando tiene que pasar la ITV el coche.. Y me lo tiran para atras porque eñ techo solar no está homologado y varios defectos que tiene el coche, ¿Que podría hacer? Gracias de antemano

  • Fco Javier Iglesias Hdez

    Hola!
    Compré una furgoneta isotermo con 17 años, la probamos y he andado con ella unos 300 km, siempre tenía un ruido, la llevé al taller y es el motor que hay que cambiarlo, tengo derecho a decírselo al vendedor y pagarlo a leguas??

    • Hola

      Que por un ruido haya que cambiar el motor entero!! Parece algo exagerado..!

      Habría que ver qué le pasa exactamente.

      Te aconsejamos que antes de hacer nada pidas opinión y presupuesto a más talleres…

      Y una vez que aclares qué le ocurre a tu vehículo puedes hablar con el vendedor a ver si llegas a un acuerdo amistoso, aunque sea que te pague una parte.

      Si se negara no tendrías mucho remedio ya que sólo te quedaría la vía judicial y teniendo el vehículo 17 años es complicado que te den la razón.

      Salu2

  • Diego

    Hola buenas hace 2 semanas compre un golf me dijo que perdía anticongelante del radiador de calefacción y era tan tan poco que por eso no lo había arreglado en estas dos semanas me ha tocado rellenar el anticongelante 2 veces y que no pierde del radiador sino de la culata … Me lo han confirmado en 3 talleres y la avería son 2800€ mas otras cosillas que tampoco me había dicho que todo suma no firmamos contrato tengo que denunciarle o que hago

    • Buenas

      Habla con él para solicitarle la devolución del vehículo y que te devuelva el dinero (aunque eso conlleva gastos de transferencia de nuevo que tendreis que negociar quién los paga…)

      O sino que te pague la reparación (cosa que dudamos que haga por el importe que és)

      Amenázale con denunciar ya que en tu caso está claro que se trata de vicio oculto..

      Envíale por burofax todo lo que solicitas y donde indicas el problema que hay y el diagnóstico. El burofax tiene validez en caso de ir a juicio.

      Salu2 y ánimo.

  • Eduardo Fernández

    BUenos días, compre hace 3 meses un coche en un compra venta de automóviles y la semana pasada viajando a Santander me quedé sin dirección,en el concesionario me dicen que el contrato que firmé la garantia es de 1 mes ya que dice que firme como si fuera yo autónomo que no es cierto, el tema es que ahora me dice que me lo repara pero al ser la segunda vez que el coche entra en ese taller ya no me fio, debo pagar yo a un perito de automóviles (400e)por si vuelve a quedar mal o los denuncio directamente..
    Un saludo y gracias

    • Buenas tardes

      La garantía que tienen que dar los compraventas y concesionarios por ley es de 1 año. Sino podrías acudir a Consumo a presentar hoja de reclamaciones.

      Que te lo reparen en garantía claro (sin pagar tu absolutamente nada) y a ver si ésta vez es la definitiva. (Para pagar 400€ a un perito tienes tiempo más adelante si quieres. No es una tarifa barata..)

      Salu2

  • lilian

    HOLA
    HACE 2 MESES REALICE LA VENTA DE MI COCHE DE 15 AÑOS A UN PARTICULAR Y HACIA POCO HABIA SALIDO DEL TALLER DONDE LE CERRARON LA MANGUERA DE AGUA DEL AIRE ACONDICIONADO,TODO LO DEMAS ESTABA BIEN,AHORA ME LLAMA EL COMPRADOR Y ME DICE QUE A EL COCHE SE LE QUEMO LA JUNTA DE LA CULATA PORQUE NO LE LLEGABA EL AGUA Y QUE YO TENGO QUE PAGAR LA REPARACION PORQUE ESTA DENTRO DEL PERIODO DE 6 MESES DE GARANTIA AL QUE DICE TIENE DERECHO

    • Hola

      Es cierto que entre particulares hay un plazo de 6 meses sobre vicios y defectos ocultos.

      Si debido a cerrar ese manguito se provocó que no refrigerará bien y se quemará la junta de culata, podría reclamarte por defecto oculto. Aunque tendría que demostrar que ha sucedido por ese motivo, ya que sino tú puedes alegar que ha sido mal mantenimiento o desgaste propio del vehículo por los años que tiene..

      Eso sí, sólo podría reclamarte vía judicial si no llegais a un acuerdo amistoso antes. Así que tardará bastante en resolverse…

      Salu2

  • Tati

    Hola,
    Hace una semana compre un coche de ocasión en un concesionario, por ajustarme al precio de compra, renuncie a la garantía, en escasos 10 días se me ha estropeado el alternador. Cabe la posibilidad legalmente reclamarle al concesionario el arreglo del mismo al tratarse de 8 o 10 días de su adquisición? Sin garantía, existe algunos días de prueba del vehículo ?
    Gracias y saludos

    • Hola

      Renunciaste por escrito a la garantía?

      Aunque así fuera, acude con el contrato firmado a Consumo a consultarlo, ya que podrían considerarlo como clausula abusiva y dejarlo sin efecto, y te lo tendrían que arreglar.

      Legalmente te corresponde 1 año de garantía.

      Salu2 y ánimo.

  • adams 30

    hola
    compre hace un mes un coche renault espace 2.2 cdi de un particular
    en el momento de compra el coche anda bien limpia y tiene solo 128000km ,en su momento el ordenador de abordo tiene marcado solo 10000km y tiene problema que no da resultado correcta del nivel de gasóleo .
    como me he gustado el coche no me da importancia a eso .
    el vendedor me ha dicho que acaba de compra este coche menos de un mes y no esta interesado en ella y quiere quitarla
    he compre el coche para trabajar es un grand espace ,he ido con ella unos 300 kms a mi casa anda bien en el ordenador de abordo
    donde mide el nivel del calentamiento del coche tiene 4 rayas
    y siempre se queda en este nivel no sube ne baja .
    le compre en el dia 27 de julio.en 30 de julio en casi 450 kms se ha paro el coche en la carretera , y no quiere arrancar.
    el problema que tiene es el motor se ha roto .2 cylinderos se han bloqueado o están rotos ,tres talleres me han valorado la avería entre 1500 y 2000 euros arriba
    he pagado 2600 euros por ella .
    he hablado con el vendedor empieza a gritar y hacer el listo
    me ha dicho el final te doy 700 euros o vite al juzgado.
    quiero saber que derechos tengo .
    y cuanto tarda la tema por el juzgado .
    un saludos

    • Hola

      Reclamar via judicial es complicado, El vendedor puede alegar que se trata de mal mantenimiento del vehículo, de desgaste propio del vehículo (de qué año es?)

      Intenta solicitar presupuesto en otros talleres y que te lo arreglen con piezas de desguace para intentar abaratar lo posible la reparación y piensa si aceptar el dinero que te ofrece.

      Si vas a juicio tardará mucho en resolverse (ya sabes cómo va la justicia en España) y sin garantías de que te den la razón en este caso..

      Salu2 y ánimo

Leave a Reply to Dan

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>