Últimas Novedades
-
La gente sigue sin recibir la prestación por hijo a cargo, lo más seguro, mañana, sábado 16 o el lunes 18 de enero
-
La prestación por hijo a cargo en 2021: la misma cuantía, pero permite tener más ingresos
-
En 2021, los pensionistas de las no contributivas (PNC) de jubilación e invalidad cobrarán 402,80€ al mes
-
Beneficiarios del Bono Térmico siguen si cobrar 1 año después, con lo que está cayendo…
-
Nuevos impuestos de 2021. Ahorro, IVA, IRPF, impuestos especiales…
-
Bancos pagan hoy, 5 de enero, con adeltanto los subsidios y prestaciones de SEPE. No la prestación por hijo a cargo
-
Los desempleados cobrarán 21€ (5%) más al mes de subsidios de desempleo o RAI desde el 1 de enero 2021
-
Aún estás a tiempo. Pide el bono eléctrico antes de terminar el año y cobrarás también el bono térmico
-
¿No te adelantan la Prestación por hijo? Te damos la solución, pero úsalo con precaución
-
Ni la Seguridad Social, ni los bancos adelantan la prestación por hijo a cargo a diciembre, salvo excepciones
|
24 de diciembre de 2020
 El próximo 31 de diciembre de 2020 caducará la prórroga de la cláusula con ventajas en la jubilación (normal y anticipada) para los desempleados de larga duración.
Esta cláusula ya ha sido prorrogado 2 veces. Si no lo prorrogan, es mejor solicitar ya la jubilación anticipada.
Seguir leyendo >>
15 de diciembre de 2020
 En enero 2021, la edad de jubilación ordinaria será a los 66 años, salvo para quienes acrediten menos de 37 años y 3 meses de cotización. En tal caso, seguirá siendo a los 65 años.
También cambiará los años que se utilizará para el cálculo de la base reguladora.
Seguir leyendo >>
16 de diciembre de 2019
 A partir del próximo día 1 de enero de 2020, la edad legal de jubilación para cobrar el 100% de la pensión (sin coeficientes reductores) aumenta hasta los 65 años y 10 meses, 2 meses más que en 2019.
Esto se aplica a los que no tengan 37 años cotizados (frente a los 36 años y 9 meses de 2019), en cuyo caso, su edad de jubilación es a los 65 años.
Seguir leyendo >>
23 de octubre de 2019
 A partir del próximo día 1 de enero de 2020, se exigirá más edad para jubilarse y cobrar el 100% de la pensión, salvo que tengas suficientes años cotizados para la jubilación a los 65.
También os indicamos la edad más pronta para la jubilación anticipada, e incluso si aún no tienes esta edad existe una ayuda que te dará unos ingresos mensuales hasta que alcances la edad normal de jubilación.
Seguir leyendo >>
15 de julio de 2019
 El cálculo de la pensión de jubilación se ha complicado bastante desde la última legislación. Hay que tener muchas cosas en cuenta y hay muchas disposiciones transitorias en vigor.
Si piensas que se han equivocado en el cálculo de tu pensión de jubilación, puedes reclamar ante el (INSS).
Seguir leyendo >>
19 de diciembre de 2018
A partir del próximo día 1 de enero de 2019, la edad legal de jubilación para cobrar el 100% de la pensión (sin coeficientes reductores) aumenta hasta los 65 años y 8 meses, 2 meses más que en 2018.
Esto se aplica a los que no tengan 36 años y 9 meses cotizados, en cuyo caso, su edad de jubilación es a los 65 años.
Seguir leyendo >>
11 de diciembre de 2017
Desde el año 2013, la edad de jubilación ya no es a los 65 años de forma general, sino que va aumentando progresivamente cada año hasta alcanzar los 67 años en 2027 y depende del tiempo cotizado.
Te indicamos qué edad deberás tener para poder jubilarte en 2018 y empezar a cobrar tu pensión de jubilación y cómo saber cuánto tiempo llevas ya cotizado, así como una Calculadora de edad de jubilación que te será muy útil.
Seguir leyendo >>
|
|
Los + leídos