|
26 de noviembre de 2019
La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha sido condenado por la Audiencia Nacional por hacer caso omiso de un usuario de móvil que fue suplantado su identidad e incluido en la lista de morosos sin previo aviso.
Ahora la justicia obliga a la AEPD a revisar el caso, porque se inscribió al consumidor sin su conocimiento.
Seguir leyendo >>
11 de junio de 2019
El Consejo General de la Abogacía Española ha creado el Registro de Impagados Judiciales (RIJ) en el que figura todas las sentencias firmes de reclamaciones de deudas con el fin de reducir la morosidad.
Se podrá acceder a este registro cualquier persona con interés legítimo, así por ejemplo en un contrato de alquiler ver si el inquilino tiene deudas previas.
Seguir leyendo >>
7 de septiembre de 2015
 Antes de tomar la decisión de no pagar una deuda tienes que saber que una vez comenzado el proceso de embargo, poco se podrá hacer para frenarlo.
Además no sólo te embargará la casa, el dinero, sino también tu nómina y el resto de tu patrimonio.
Seguir leyendo >>
28 de enero de 2015
 El Gobierno ha subido ligeramente el SMI (Salario Mínimo Interprofesional) para el 2015 y como la nómina embargable, o mejor dicho, la nómina NO embargable está referenciado a éste índice, éste también ha subido.
Seguir leyendo >>
29 de junio de 2011
 El gobierno en el debate del Estado de la Nación anunció ayer que planea subir el umbral de salario no embargable desde los 641 euros actuales hasta los 961 euros para personas sin familiares a cargo y podría alcanzar hasta los 1.300 euros para quienes tengan 2 personas a cargo.
En este artículo estudiaremos cómo será la reforma y la situación actual de los embargos.
Seguir leyendo >>
9 de marzo de 2011
Debido a la crisis, cada día aparecen más empresas morosas, y como una buena medida de presión es utilizar su inscripción en la lista de morosos,
Pero hemos de tener en cuenta que es algo delicado, ya que nos pueden sancionar por intromisión al honor del deudor si se demuestra que la deuda no existe o el proceso de tramitación no se ha hecho de forma correcta.
Seguir leyendo >>
10 de junio de 2010
En caso de deudas o impago, si fuéramos incluidos en una una lista de morosos como RAI, ASNEF, CIRBE…, salir de allí no es tarea fácil. Sin embargo, para que alguien nos incluya en uno de estos fichero de morosos, debe cumplir previamente los requisitos que indicamos, y la información personal almacenada en estos listados de morosos no podrá ser consultada por cualquiera.
En caso contrario se estaría incumpliendo la Ley de Protección de Datos por lo que podría interponerse denuncia y sería sancionado.
Seguir leyendo >>
|
|
Los + leídos