Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
3 de abril de 2009

¿Cuánto dura las prestaciones del desempleo?

La duración de la prestación por desempleo estará en función de los períodos de ocupación cotizados en un régimen que contemple esta contingencia en los últimos 6 años anteriores a la situación legal de desempleo, o al momento en que cesó la obligación de cotizar o, en su caso, desde el nacimiento del derecho a la prestación por desempleo anterior, con arreglo a la siguiente escala:

Periodo Cotizado
(en días)
Duración
(en días)
Desde 360 hasta 539 120
Desde 540 hasta 719 180
Desde 720 hasta 899 240
Desde 900 hasta 1079 300
Desde 1080 hasta 1259 360
Desde 1260 hasta 1439 420
Desde 1440 hasta 1619 480
Desde 1620 hasta 1799 540
Desde 1800 hasta 1979 600
Desde 1980 hasta 2159 660
A partir de 2160 720


La duración de la prestación por desempleo, o de los emigrantes retornados o de los liberados de prisión, se determinará en función de los períodos de ocupación cotizada, correspondientes a los seis años anteriores a la salida de España, o al ingreso en prisión, salvo que los trabajadores tengan cotizaciones efectuadas en el extranjero o en prisión.

Artículos relacionados:

192 comments to ¿Cuánto dura las prestaciones del desempleo?

  • Ricardo ruiz

    Hola estoy en paro y de baja pendiente de operacion.si se me agota el paro ya que estoy en lista para operar hasta dentro de un año. que sucedera despues, ¿ se hace cargo la seguridad social automaticamente?y si es asi ¿ que tipo de remuneración o ayuda he de percibir , hasta estar de nuevo en condiciones aptas para el trabajo. O por lo contrario he de pedir algun tipo de ayuda a la oficina de desempleo. muchas gracias.

  • esperanza sanchez

    hola mi pregunta es si puedo trabajar a tiempo parcial a la misma vez que cobrando el paro

  • ana jimenez

    Quisiera saber si hay prestacion por desempleo cuando has cotizado 180 dias a media jornada.Si no la hubies que tipo de presyacion habria.Gracias

  • ines

    hola he sido autonoma unos 12 años, despues he estado trabajando casi 6 meses asegurada he gastado la ayuda que te dan de 420 euros durante 4 meses a cambio de mis 6 meses de cotizacion tengo un hijo a cargo y voy a ser madre en breve otra vez tengo derecho a algun tipo de ayuda o subvencion o algo ,gracias.

  • Ikebana

    Muchas gracias por las respuestas. He terminado de trabajar hace una semana y tengo derecho al subsidio de 400€, tengo cotizados 8 meses y me faltan 4 para poder cobrar 4 meses de paro. Llevo muchos años (12) trabajando con contratos temporales así que he decidido este año matricularme de nuevo en la universidad (pidiendo beca) para terminar una carrera que empecé hace años y que puede darme acceso a una mayor estabilidad laboral. Pero aunque necesito el dinero dudo de si pedir el subsidio o no porque hay que ir a cursos formativos y si me coinciden con el horario de las clases supongo que me quitarían el subsidio si digo que no puedo ir (las clases en la universidad ahora son obligatorias). ¿Sabéis si en este caso afectaría también al cobro del paro en un futuro? ¿Cuanto duran esos cursos en horas? ¿ Sabéis cuanto tardan en ingresar el dinero desde que se solicita la subvención? Muchas gracias.

  • Michell

    Hola, buenos días: Tengo cotizado 9 meses, osea me faltan 3 meses para cobrar por primera vez el paro, ahora tengo la prestación de 426 euros concedida por tener 1 hija, la ayuda se me vence en breve. Quisiera salir de la duda…..si cotizo el año devido para el paro, cobro el paro y no encuentro trabajo, ¿me dan la ayuda desde el principio? (osea completa) o ¿a la vez que se cobra la ayuda de los 426 completa ya no se tiene derecho más nunca a esta? Se que hay una extraordinaria, pero me refiero principalmente si hay o no reactivación de esta ayuda de 180 días, Muchas gracias.

  • lorena

    Llevo trabajando 1 años y unos meses, al principio estuve a jornada completa, luego a tiempo parcial y más tarde de nuevo a jornada completa. En la vida alboral, el total de días cotizados no alcanza 360 días, pero yo si los he trabajado. Tendré derecho a `paro? como se cuenta?

  • ernesto torres gonzalez

    HE trabajado por periodo de tres años y tres meses en una empresa asegurado a jornada completa 3 AÑOS Y LOS TRES ULTIMOS MESES A MEDIA JORNADA EL 7 DE JULIO LA EMPRESA HIZO UN ERE yo cobre de la seguridad social 1 mes y una semana Y TENIA DERECHO A UN AÑO PERO ME QUEDO MUY POCO DE PARO POR LOS ULTIMOS 180 DIAS YA QUE 90 ERA MEDIA JORNADA yo pedi la baja EL 15 DE AGOSTO Y COMENCE a trabajar a jornada completa EN UNA NUEVA EMPRESA EL 2 DE SEPTIEMBRE ahora llevo en ESTA empresa 3 meses Y SIGO que derecho a prestacion me corresponde si me enbviaran al paro

  • Marta

    Hola, buenas noches.
    Quisiera saber lo siguiente: el mes de Enero se me termina el contrato a jornada completa y para conseguir el paro, en la oficina de INEM me dicen que tengo entre 4 meses y 6 meses de prestación porque hasta que no me den de baja no pueden decírmelo con exactitud (eso dicen), es posible cobrar 5 meses u obligatioramente si no llego a los 6 meses, me quedo en los 4 meses. Muchas gracias.

  • ana

    Hola, llevo algo más de un año trabajando en una empresa que por error me tramitó un cotrato a tiempo parcial de 35 hrs, aunque la jornada laboral es de 39 hrs que he estado haciendo de lunes a viernes. A principios de año tenemos previsto entrar en ERE con una reducción de jornada del 50 %. Mi pregunta es si la parte proporcional que me abonará el INEM es del 50% de las 39 hrs oficiales de la empresa o tendrá en cuenta la supuesta jornada laboral que aparece en mi contrato. Gracias

Leave a Reply to lucio

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>