Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
3 de abril de 2009

¿Cuánto dura las prestaciones del desempleo?

La duración de la prestación por desempleo estará en función de los períodos de ocupación cotizados en un régimen que contemple esta contingencia en los últimos 6 años anteriores a la situación legal de desempleo, o al momento en que cesó la obligación de cotizar o, en su caso, desde el nacimiento del derecho a la prestación por desempleo anterior, con arreglo a la siguiente escala:

Periodo Cotizado
(en días)
Duración
(en días)
Desde 360 hasta 539 120
Desde 540 hasta 719 180
Desde 720 hasta 899 240
Desde 900 hasta 1079 300
Desde 1080 hasta 1259 360
Desde 1260 hasta 1439 420
Desde 1440 hasta 1619 480
Desde 1620 hasta 1799 540
Desde 1800 hasta 1979 600
Desde 1980 hasta 2159 660
A partir de 2160 720


La duración de la prestación por desempleo, o de los emigrantes retornados o de los liberados de prisión, se determinará en función de los períodos de ocupación cotizada, correspondientes a los seis años anteriores a la salida de España, o al ingreso en prisión, salvo que los trabajadores tengan cotizaciones efectuadas en el extranjero o en prisión.

Artículos relacionados:

192 comments to ¿Cuánto dura las prestaciones del desempleo?

  • david

    llevo dos años y medio en una empresa ahora cierra,antes estuve autonomo cinco años y antes por empresa seis años y nunca he cogido el paro a cuantos meses tengo derecho de cobrar el paro

  • xabi

    Buenos días,
    Tengo una duda respecto a la duración del desempleo que me corresponde.
    En mi informe de vida laboral consta que tras la extinción del contrato en mi último trabajo, tengo cotizados 1680 días.

    Pues bien, en la resolución de aprobación de las prestaciones por desempleo solamente me reconocen 1439 días.

    ¿A qué se debe?¿Es un error?
    Ya han pasado 30 días desde la resolución, ¿puedo reclamar?

  • Jose

    Debido a un Ere de suspension en la empresa en la que trabajo he permanecido 4 meses al paro, reincorporandome a finales de Junio de 2010. LLevo mas de 10 años en dicha empresa. Mi pregunta es ¿cuanto tiempo se necesita trabajar para recuperar esos 120 dias de paro?

    • El ERE rompe el derecho a la prestación en dos. El que se tenía antes de la suspensión y el derecho que se genera de forma posterior. Si transcurridos doce meses, el trabajador necesita una nueva prestación porque le afecta otro ERE temporal, un despido o una prejubilación, el Inem obliga a optar entre reanudar el cobro de la prestación que quedó pendiente o la nueva bolsa generada. Si reanuda la primera, porque tiene más días acumulados, pierde el derecho generado en ese tiempo intermedio, además de que el salario que sirve para calcular la segunda prestación sería más alto.

  • Merche

    Hola!
    Mi pregunta es la siguiente. Tras once años trabajando el año pasado me quedé en paro, por lo que llevo un año cobrando la prestacion por desempleo. Estoy dentro de las pruebas de seleccion para un trabajo de siete meses. Si me cogen…¿cuando finalice el contrato temporal puedo retomar el año que me queda de prestación con el mismo importe que estoy cobrando ahora, o ya no se puede reanudar la prestacion?
    Gracias!

    • Sí, lo podrás retomar, salvo que el nuevo empleo te genere un nuevo derecho de prestación (más de 1 año trabajado) en tal caso tendrás que elegir entre retomar la prestación pendiente o la nueva prestación, perdiendo la no elegida.

      Salu2.

  • jose

    si el dia de cobro del paro que es el dia 10 de cadad mes coincide en sabado se cobra ese mismo sabado o hay que esperar al lunes

  • hector

    hola mi preguntas es,, tengo 11 meses de cotizado jornada completa y 2 meses de media jornada puedo presentar el paro por ese mes media jornada o no puedo bueno espero que me contesten gracias

  • robinmm

    Saludos, en enero de 2011 termine un contrato, despues de terminar el contrato tenia 182 dias cotizados, y ahora en mayo 2012 quisiera solicitar el subsidio por desempleo, ¿cuantos dias como minimo tengo que trabajar para que me lo aprueben? GRACIAS

  • Rosa

    Que tal? Cuando solicite la prestacion por desempleo me dieron a elegir entre el derecho a un prestacion antigua o a otra mas reciente, decidi cojer la antigua que eran mas meses aunque menos dinero y dejar acumulado lo nuevo para mas adelante, ya he agotado la prestacion antigua y cobro por agotamiento de esa presatacion el subsidio que ya se me va a terminar, pero mi pregunta seria cuantos dias minimo debo trabajar para poder solicitar la ultima prestacion que tengo acumulada sin utilizar, no se si me he explicado bien, muchas gracias.

  • charo

    hola yo he trabajado durante 4 meses en jornada completa, 7 meses en jornada parcial y el ultimo mes dentro del año a jornada completa. Cuando solicita la prestacion por subsidio que cobro jornada completa o jornada parcial. Un saludo

  • Rosa

    Estaba cobrando una prestacion por desempleo cuando me puse a trabajar y cotice lo suficiente para generar una Nueva Prestacion, cuando quede de nuevo en paro me dijeron en la oficina de desmpleo que podia obtar a cobrar la Nueva Prestacion generada, correspondiente a el periodo del ultimo trabajo y perderia la Antigua Prestacion que estaba cobrando antes del ultimo trabajo o bien podia Reanudar esa Prestaciom Antigua y asi lo ultimo cotizado en el ultimo trabajo no lo perderia y cuando volviera a trabajabar de nuevo aunque fuera solo un dia podria pedir la Nueva Prestacion ya que ya tenia cotizados (con el ultimo trabajo) los dias suficientes.
    Si no es asi me han hecho una buena faena pues la ultima prestacion era de mas cuantia que la antigua. Mil gracias

Leave a Reply to lucio

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>