Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
11 de enero de 2010

Preguntas frecuentes sobre la ITV

Últimamente y motivado por la crisis, las diferentes autoridades en su afán recaudatorio están poniendo multas por doquier. Una de las causas para multarte es por no tener la ITV al día. En este artículo responderemos a todas las preguntas frecuentes relativos a la ITV.

¿Es obligatorio colocar la pegatina de la ITV?

Los vehículos que hayan superado de forma favorable la ITV deberán llevar obligatoriamente y en sitio bien visible el distintivo o pegatina en la que se señala la fecha en que deben pasar la próxima inspección.

Si el resultado de la ITV fuera Desfavorable, ¿qué plazo hay para arreglarlo?

Si el resultado de la ITV fuera desfavorable, el titular tendrá un plazo inferior a dos meses para arreglar los defectos señalados, cuya extensión concreta se determinará teniendo en cuenta la naturaleza de tales defectos.

Si la ITV es Desfavorable, ¿podrían multarme por seguir circulando con el vehículo?

El titular del vehículo será directamente responsable de que se repare el vehículo, por lo que la multa recaería sobre él.

El vehículo no podrá circular por las vías públicas, excepto para su traslado al taller y vuelta a la estación ITV para nueva inspección.

¿Y si pasarán esos 2 meses de plazo que hay para reparar los defectos?

Si el vehículo fuera presentado a la segunda revisión fuera del plazo concedido para su reparación, deberá realizarse una inspección completa del vehículo teniendo que volver a pagar la tasa de nuevo.

También hay que tener en cuenta que si transcurridos dos meses el vehículo no se ha presentado a inspección, la estación ITV lo comunicará a la Jefatura Provincial o Local de Tráfico, proponiendo la baja del vehículo.

En caso de resultado Desfavorable, ¿podría ir a otra ITV a ver si hubiera más suerte?

En el caso de que una inspección técnica fuese desfavorable o calificada como negativa, el interesado no podrá solicitar a otra estación ITV una nueva inspección.

¿Qué criterios se siguen para considerar que una Inspección es Favorable o no?

En las ITV se seguirán los criterios técnicos de inspección descritos en el Manual de procedimiento de inspección de las estaciones ITV elaborado por el Ministerio de Industria y Energía. Este manual estará disponible para consulta de los titulares de los vehículos sometidos a inspección en todas las estaciones ITV y será actualizado con las modificaciones que se vayan aprobando.

También puede descargarse por ejemplo de la junta de extremadura

¿Qué fecha se tendrá en cuenta para determinar la antigüedad del vehículo?

La antigüedad del vehículo deberá ser contará a partir de la fecha de matriculación que figure en el permiso de circulación.

¿Y si se tratara de un vehículo rematriculado o importado?

En el caso de vehículos ya matriculados con anterioridad, tanto en territorio nacional como en el extranjero, la antigüedad del vehículo se contabilizará a partir de la fecha de primera matriculación que conste en el permiso de circulación del vehículo.

¿Cada cuánto tiempo tienen que pasar la ITV los vehículos?

Motocicletas, vehículos de 3 ruedas, cuadriciclos, quads, ciclomotores de 3 ruedas y cuadriciclos ligeros Hasta 4 años Exento
Más de 4 años Bienal
Ciclomotores de 2 ruedas Hasta 3 años Exento
Más de 3 años Bienal
Turismos de uso privado (hasta 9 plazas incluido conductor), autocaravanas y vehículos vivienda Hasta 4 años Exento
De 4 a 10años Bienal
Más de 10 años Anual
Ambulancias y vehículos de servicio público (hasta 9 plazas incluido conductor) Hasta 5 años Anual
Más de 5 años Semestral
Alquiler y Autoescuela (hasta 9 plazas incluido conductor) Hasta 2 años Exento
De 2 a 5 años Anual
Más de 5 años Semestral
Transporte de personas (10 o más plazas incluido conductor), incluido transporte escolar y de menores Hasta 5 años Anual
Más de 5 años Semestral
Transporte mercancías hasta 3,5Tm MMA Hasta 2 años Exento
De 2 a 6 años Bienal
De 6 a 10 años Anual
Más de 10 años Semestral
Transporte mercancías de más de 3,5Tm MMA Hasta 10 años Anual
Más de 10 años Semestral
Caravanas remolcadas de MMA superior a 750 kg Hasta 6 años Exento
Más de 6 años Bienal
Tractores y maquinaria agrícola Hasta 8 años Exento
De 8 a 16 años Bienal
Más de 16 años Anual
Vehículos destinados a obras y servicios, y maquinaria autopropulsada (velocidad de construcción igual o mayor de 25 km/h Hasta 4 años Exento
De 4 a 10 años Bienal
Más de 10 años Anual
Estaciones transformadoras móviles, y vehículos adaptados para maquinaria del circo o ferias recreativas ambulantes Hasta 4 años Exento
De 4 a 6 años Bienal
Más de 6 años Anual

¿Cada cuánto pasarán la ITV los vehículos mixtos o autocaravanas?

En el caso de vehículos mixtos, vehículos vivienda o autocaravanas, la frecuencia de inspección aplicable será la más restrictiva correspondientes al tipo de vehículo de que se trate y que figure en la tabla anterior.

¿Cada cuánto tiempo tendrán que pasar la ITV los vehículos históricos?

Los vehículos catalogados como históricos mediante la reglamentación específica se someterán a inspecciones periódicas según las condiciones que señale la Comunidad Autónoma donde resida el propietario, exceptuando a los vehículos de colección, que se someterán a inspección técnica periódica según las frecuencias que le correspondan por RD.

¿Qué Decretos regulan las Inspecciones Técnicas de Vehículos?

  • Regulación Inspección. R.D. 2042/94, de 14 octubre, Inspección Técnica de Vehículos.
  • Real Decreto 224/2008, de 15 de febrero, sobre normas generales de instalación y funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos.

Artículos relacionados:

683 comments to Preguntas frecuentes sobre la ITV

  • pedro angel

    hola,, tengo una pregunta,, en el sello de la itv dice que la tengo pasada por dos años,, sin embargo en la pegatina que me dieron,, pone que tengo que pasarla en 2013,, la preguntas es,, debo pasarla este año o es equivocacion de la itv?¿ gracias

    • Hola.

      Creemos que te han dado la pegatina equivocada. Tienes que acudir de nuevo a la estación de ITV a que te den la correcta para que no te paren los agentes un año antes de lo que te corresponde..

      Salu2

  • fran

    Puedes ponerle en las ruedas traseras diferente letra ejemplo 185/R15/88t y en la otra 185/R15/88v.pasaria la itv

  • JOSEP

    Tengo un vehiculo, citroen berlingo, con 10 años de antiguedad y a nombre de un particular, con todos los asientos montados.
    en la ficha tennica sale la clasificacion 3100. mi pregunta es:
    si es para particular, porque debo ir cada 6 meses?
    gracias.

    • La compraste nueva sin matricular esa citroen Berlingo, o ya compraste ya matriculada?

      En algunos casos en los concesionarios venden vehículos como ocasión que han sido destinados a Alquiler y que con esa antigüedad deben pasar la ITV cada 6 meses. Ese podría ser un motivo..

      Salu2

  • Ramón

    En el R.D. 2042/94 del 14 Octubre, no dice que plazo tiene
    una vez pasada la fecha de Inspección Técnica del Vehículo y tener la obligacioón de pasarla otra vez.

  • Pedro

    Hola, buenas tardes.

    Mi coche tiene 260.000 Km y hace unos meses fui a pasar la ITV y en la prueba de humos para motores diesel, al hacelerar EL OPERARIO hasta el corte, se escuchó una explosión y comenzó a oirse un silbido del turbo mas fuerte de lo normal por lo que pensé que lo habían reventado. Puse una hoja de reclamaciones y de la ITV me fui directo al taller. Al final solo era un manguito del turbo y la reparacion me costo 170 euros. Dias mas tarde fui a la oficina de consumo y curse la reclamación. Al tiempo recibí una carta de la ITV diciendome que no me pagaban nada, que habían seguido el procedimiento que marca la inspección de las estaciones ITV. Mi pregunta es si se puede seguir reclamando, por qué via y si tengo alguna posibilidad de que me paguen la averia que provocaron.

    • >Hola.

      Lo mejor es que consultes en Consumo qué otras vías de reclamación tendrías en este caso. Si no aceptan reclamación por Consumo tendría que ser ya vía judicial, pero confírmalo de todas formas por si hubiera otra opción.

      Salu2

  • carlos

    ¿puedo pasar la ITV de un vehiculo con matricula inglesa en españa?

  • cristina

    hola,si un vehiculo tiene problemas de pago con el banco y esta en proceso judicial.te pueden retener el vehiculo al pasar la itv.

  • Jose ignacio

    Buenas tardes, veréis tengo una Volkswagen california del 2002 y lleva montados neumáticos equivalentes 225-55-17 en la itv siempre me la miden, los neumáticos no sobresalen de la carrocería del coche, ahora bien mi pregunta es si podría ponerle unos separadores de rueda de 10mm, en caso de ponerlos las ruedas quedarían enrasadas con la carrocería del coche, pasaría entonces la itv?…creo que la ancura total de vías es de 1840mm y si mido la distancia entre las partes exteriores de neumáticos no llego a esa medida.

    • Buenas tardes.

      Quizás lo mejor sea que lo consultes acudiendo a la Oficina Técnica de la ITV donde te lo podrán confirmar.

      En la mayoría de los casos, cualquier modificación que hagas es necesario homologarla (pagarla, vamos), y para ello te piden bastantes papeleos no siempre fáciles de conseguir.

      Confirma con ellos antes de modificar nada para saber cuánto te va a costar y si merece la pena…

      Salu2

  • dani

    Tengo una duda desde que compré el coche no le pase la itv y me sacaron el permiso de circulacon que debo hacer para poner el coche otra vez legal Lo compré hace 10 años.Gracias

    • – Si no tienes Permiso de Circulación, tendrías que:

      1.- Acudir a Tráfico y solicitar el Historial de ese coche (donde figura que eres el titular).

      2.- Acude a la ITV para tenerlña de nuevo en vigor.

      3.- Acude de nuevo a Tráfico con la Ficha técnica para que te emitan el Permiso de circuñación.

      Salu2

  • Ruben

    Hola tengo una moto de 250, según la ficha ITV homologada el 6/6/2007 y matriculada según el permiso de circulación el 3/8/2007.
    No me entere de que tenía que pasar la ITV a los 4 años y veo que después de eso hay que pasarla cada 2.
    1º¿que fecha de las 2 tengo en cuenta? 2º ¿me espero 1 o 2 meses sin usarla y ya paso la ITV al cumplir 6 años? ¿o me van a cobrar tb la 1º ITV no pasada?, ¿si paso ya la ITV tengo q pasarla tb dentro de 1 o 2 meses cuando la moto cumple 6 años??

Leave a Reply to Felipe leon

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>