Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
18 de enero de 2010

¿Has comprado un coche con los Kms rebajados? Conoce tus derechos

En la venta de vehículos de ocasión no siempre los kilómetros que marca el cuentakilómetros corresponden con los reales del coche. Es una faena descubrir que han sido modificados los kms de nuestro coche una vez hecha la compra del vehículo, pero hay varios medios de reclamación para que nos devuelvan el dinero e indemnicen por daños y perjuicios, con graves penalizaciones para el vendedor.

En la normativa de protección del consumidor exige informar al cliente de las características principales del objeto en venta y en el caso de vehículos, hay que incluir como mínimo siempre la fecha de primera matriculación y los kilómetros recorridos del vehículo a adquirir.

¿Qué vías de reclamación podría utilizar el comprador?

En el caso de que el comprador descubra que su vehículo adquirido tiene en realidad más kilómetros de los que se indicó en el momento de la compra, podría utilizar si lo deseara, las siguientes vías de reclamación a la vez:

Resolución del contrato:

  • El comprador podría solicitar la resolución del contrato y por tanto la devolución del dinero pagado por el vehículo, o sino una rebaja en el precio compensatoria.
  • Dispone de un plazo de 3 años desde la entrega del vehículo para iniciar estas acciones.

Denuncia por estafa:

  • Se dice que comete delito de estafa quien, con ánimo de lucro, utiliza engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
  • Para poder ejercer una denuncia por estafa la cuantía de lo defraudado debe superar los 400€.
  • En el caso de que se pruebe que efectivamente ha habido comisión de delito, podría imponerse al vendedor una pena de prisión de 6 meses a 3 años.
  • Podría conmutarse por multa la pena de prisión inferior a un año. El importe de dicha multa se fijará por un juez en base a la situación económica del penado.
  • El comprador tendría que interponer la denuncia por este motivo en un plazo de 3 años a contar desde la adquisición del vehículo, ya que a los 3 años el delito prescribiría.

Indemnización de daños y perjuicios:

  • Se podría exigir tanto en la reclamación de resolución del contrato como en la denuncia por estafa.

¿Podría interponer también denuncia en Consumo?

El comprador podría solicitar también la resolución del contrato y la compensación económica que proceda, acudiendo al Sistema Arbitral de Consumo por incumplimiento de la normativa de protección a consumidores.
Sin embargo, en este caso no podrá entonces denunciar por estafa, puesto los asuntos en los que haya indicios de delito no pueden verse en arbitraje de Consumo

Quien vendiera el vehículo siempre será el responsable, independientemente de que conociera o no que los kilómetros marcados no eran los reales, ya que el desconocimiento no exonera al vendedor de la responsabilidad frente a su cliente. Aunque sí podría eludir la condena penal por estafa si no se demostrara la concurrencia del engaño.

¿Qué datos deberían figurar en el contrato para poder reclamar en estos casos?

Es muy importante que quede constancia en el contrato de compraventa firmado por ambas partes, ya sea el vendedor empresa o particular, los kilómetros que marque el cuentakilómetros en el momento de la entrega del vehículo.

En el caso de que por el motivo que fuera en el momento de la venta los kilómetros reales no fueran los indicados en el cuentakilómetros, el vendedor debería también dejar constancia escrita en el contrato.

¿Y si el vendedor hubiera comprado el coche anteriormente ya en ese estado?

En este caso, el vendedor tendría a su vez que interponer posteriormente las reclamaciones y responsabilidades oportunas contra el particular o empresa de quien adquirió el vehículo.

Artículos relacionados:

597 comments to ¿Has comprado un coche con los Kms rebajados? Conoce tus derechos

  • Jesús

    Hola.

    Vendí un coche que compré en Alemania hace dos años con 50.000 kms. La persona a la que se lo he vendido ha ido al concesionario y yo le he acompañado porque aparecen 100.000 kms, más. Quiere que le reembolse 1500 euros y yo estoy de acuerdo, pero cómo debo recoger esa circunstancia en el contrato para que no me denuncie él o a quien se lo pueda vender. Gracias.

    • Hola

      Pues debes indicarlo casi tal cual lo has puesto en tu comentario (puedes redactarlo como quieras para que quede claro, y quede constancia)

      Indica los kms que marca el vehículo, y por ambas partes se acuerda el reembolso de tal cantidad como indemnización a todos los efectos por el descuadre en los kms reales del vehículo.

      (algo así,…puedes modificarlo hasta que lo que pongas te deje tranquilo y quede claro para ambos)

      Salu2

  • Carlos

    Buenas noches:

    Hace un año adquirí un vehículo a un particular en Madrid. En el contrato de compra se cifra el kilometraje del coche en 226000km, y pagué por él 15000€. Se trata de un BMW e66.

    En una revisión en la casa hace unos días, he descubierto que el vehículo en el años 2013 tenía 280000km.

    Creo que el vendedor que me lo ha transferido a mí, a su vez, lo compró un año antes de mi compra y su contrato de compra apunta 210.000 km aproximadamente. Tengo sospechas fundadas de que el señor que me lo ha vendido a mí, estaba perfectamente informado de la rebaja de kilómetros.

    ¿Cómo debo proceder?

    Gracias por vuestra ayuda,

    Carlos.

    • Buenos días

      Puedes ver las formas que tienes de reclamar y tus derechos detallados en el artículo superior.

      Lo más rápido es hablar con el vendedor, indicarle lo averiguado e intentar llegar a un acuerdo amistoso con él, reclamándole reembolso de parte del dinero o lo que estimes conveniente.


      (Es muy probable que no supiera de esa bajada de kms, ya que sino no hubiera indicado los kms en el contrato de compraventa… Los que lo saben nunca lo indican ya que eso es una prueba importante para reclamar contra ellos…)

      Sin embargo, lo supiera o no, a ti no te importa, ya que debe responder por ello igualmente.. (y si quiere él puede reclamar a quién se lo ha vendido a él, eso es problema suyo)

      Habla con él y a ver qué te comenta. Ya nos contarás.

      Salu2

  • Ricardo

    Buenas
    Hace dos meses vendi un vw golf, ahora me llama el comprador indicando que el coche tiene mas km de los que marca.
    Yo compre el coche hace 5 años, tengo itv y facturas de taller donde indica km y no muestra que yo manipulara los km.
    ¿Tengo de que preocuparme?¿Puede el comprador exigirme algo?

    • Buenas

      Depende de las pruebas que tenga. ¿Pusiste los kms con los que le entregaste el coche en el contrato de compraventa?

      Si no figuran, no tendrá mucha forma de reclamarte.

      Si sí figurarán, dependiendo de las pruebas que recoja sí te podría reclamar.

      En el artículo superior hablamos de este tema en la cuestión » ¿Y si el vendedor hubiera comprado el coche anteriormente ya en ese estado?»

      En este caso, el vendedor tendría a su vez que interponer posteriormente las reclamaciones y responsabilidades oportunas contra el particular o empresa de quien adquirió el vehículo…

      Ya nos seguirás contando.

      SAlu2

  • roberto balderas

    Hola compre una troca en texas, con 120000 millas y cuando la cambie de titulo,, el titulo nuevo llego y dise que tiene 280000, hay algo que puede acer,, como demandar o el go aci,,,, la compre de dueno a dueno. . Gracias

    • Hola

      Lo sentimos pero la información que facilitamos es sólo para el caso de España..

      Aunque imaginamos que donde te encuentres será similar y podrás denunciar por fraude.

      Salu2

  • Manuel

    Compre hace 1 mes un audi y al llevarlo a revision a acasa oficial le aparece unos 30.000km mas que a la hora de la venta, lo especifique bien en el contrato los km con los que compraba, me puse en contacto con vendedor para llegar un acuerdo y no quiere soltar un duro. un saludo gracias

    • Si consigues certificado escrito de Audi indicando los kms exactos, y los tienes también indicados en tu contrato de compraventa, podríais reclamar al vendedor tal como indicamos en el artículo superior.

      Lo mejor sería llegar a un acuerdo amistoso en el que te reembolse parte del dinero abonado según consideres. Si no accede de palabra mándale un burofax dándole un plazo antes de iniciar acciones legales. Así verá que el tema es más serio. (el burofax tiene validez legal en un juicio)

      Esperamos que se resuelva bien.

      Salu2 y ánimo

  • Caso estafa audi .

    Manuel de donde eres? Yo tengo el mismo caso que el tuyo actualmente……

  • Adrian

    Hola buenas tardes,
    Compré hace 2 meses un opel astra con, supuestamente, 61.00km, al ver que el coche una vez llenado el deposito solo se hacia 400, según indicaba el ordenador de abordo lo llevé a un taller especialistas en opel.
    Estos me dicen que el ordenador de abordo esta en millas y que realmente el coche tiene 100.600km y que los km realizados respecto al combustible es normal solo que antes lo veía en millas.
    Este caso también se consideraría delito? En todos los papeles firmados por el vendedor, y contrato de compra-venta aparece que el kilometraje o en algunos casos, Km actuales, es de 61.000.
    Saludos y gracias.

    • Buenas tardes

      Sí, Podrías reclamar ya que por el motivo que sea el caso es que te han vendido un coche con los kms que no son.

      Consigue el certificado de la Opel donde se indiquen esos kms como prueba.

      Y habla con el vendedor para solicitarle el reembolso de la cantidad que consideres oportuna como compensación. Si no accede podrías ir vía judicial.

      Más info sobre cómo reclamar y tus derechos en el artículo superior.

      Salu2 y ánimo

  • Francisco Ferrón

    ¿Es obligatorio indicar el kilometraje en la factura compraventa de un vehiculo nuevo o usado?
    Gracias

    • No. no es obligatorio.

      Pero cuando se trata de la compra de un coche de ocasión o segunda mano, es muy recomendable exigir que figuren en el contrato de compraventa como justificante para posibles reclamaciones futuras.

      Salu2

  • Fran

    Hola hace 2 meses y medio me compré un Renault Mégane y desde el primer momento tube indicios de que los kilómetros que marca no eran los reales, ayer me confirmaron que realmente el coche tiene 70000 km más, el compraventa ha ido con muy mala fe puesto que me dijeron que la correa de distribución estaba recién puesta y en el taller me confirman que la correa es vieja esto me hubiese causado una avería importante en unos años que a ellos le hubiese dado igual, entonces quiero saber cuánto y de qué forma es lo máximo que yo les puedo pedir y sacar por esta estafa no me conformo solo con una compensación económica por parte de ellos puesto que han ido a destrozarme,si alguien me puede ayudar gracias

    • Hola

      En el artículo superior puedes ver tus derechos y formas de reclamar.

      Es importante que figuren los kms con los que te entregaron el coche en el momento de la compra en el contrato de compraventa, así como conseguir certificado o prueba de que los kms no son los que marca..

      En cualquier caso, puedes hablar con el vendedor e intentar llegar a un acuerdo (es la vía más rápida)

      Sobre qué reclamar, ya depende de ti, de lo que estimes que te compense lo sucedido.. (devolución del vehículo y compensación, reembolso de dinero, …)

      Si se niega, antes de ir vía judicial envíale Burofax detallando lo ocurrido, lo que le reclamas y el plazo para solucionarlo. A ver si así accede a negociar.

      Salu2 y ánimo!

  • Borja S

    Hola, hace justo un año compre un coche en un concesionario de compraventa. El cuentakilometros marcaba 80.000, pero acabo de pedir la ITV del 2013 y ya tenía mas de 90.000. En el contrato no figuran los km, ni tengo el anuncio pero tengo un contrato de garantía mecánica firmado por el concesionario donde si pone 80.000 y la ITV del 2015 que me pasaron ellos el mismo día que compre el coche (donde figuran menos km que en la ITV de 2013). ¿Es suficiente para reclamar la devolución del dinero o ponerle una denuncia?

    • Hola.

      Creemos que es suficiente.

      Pero antes de denunciar, la vía más rápida es hablar con el Vendedor para intentar llegar a un acuerdo económico que te compense, como el reembolso de parte del dinero abonado.

      Si se negara, envíale un burofax donde indiques lo sucedido, lo que le reclamas y un plazo concreto para solucionarlo antes de emprender acciones legales.

      Ese burofax tiene validez de cara a un juicio y sabrá que vas en serio.

      Salu2

Leave a Reply to Vicente

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>