Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
7 de febrero de 2011

Pasaporte: trámites y documentación necesaria

Si tienes pensado irte de viaje al extranjero en cuanto llegue el buen tiempo, o te vas a casar en este año y te quieres ir de luna de miel a otro país, no dejes todo para última hora y vete solicitando el pasaporte.

Te indicamos el teléfono para pedir cita previa y la documentación necesaria para tramitarlo.

¿Dónde hay que solicitarlo?

En las Jefaturas Superiores y Comisarías de Policía solicitando cita previamente.

¿Cómo puedo solicitar cita?

Solicite cita previa llamado al teléfono 902.247.364 o, por internet

¿Qué plazo de validez tiene?

El pasaporte tendrá una validez improrrogable de:

  • 5 años, si el titular tiene menos de 30 en la fecha de su expedición;
  • 10 años, cuando haya cumplido esa edad
  • y para los menores de 5 años, la validez se limitará a 2 años.

Casos especiales:

  • Cuando se trate de un solicitante de pasaporte que, no estando inscrito como residente en el Registro de Matrícula Consular, se encuentre en el extranjero y carezca del pasaporte que se le hubiera expedido, bien por pérdida o sustracción, o por hallarse en país al que puede viajarse sin pasaporte, la validez del pasaporte que le expida la Representación Diplomática o Consular podrá limitarse a tres meses.

¿Qué se puede hacer en caso de pérdida o robo?

En los casos de pérdida o robo del pasaporte en vigor, se deberá presentar denuncia por estos hechos, para que le expidan un duplicado del mismo.

La validez del primer duplicado que se expida en su sustitución estará limitada a la fecha de vigencia que tuviera el extraviado o sustraído.
En los supuestos de posteriores extravíos o sustracciones la validez de los duplicados podrá limitarse a 3 meses.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar el pasaporte?

Para solicitar el pasaporte, deberá personarse en la oficina expedidora, previa solicitud de cita -en el teléfono 902.247.364 o, por internet, con la documentación necesario que indicamos a continuación.

Documentación necesaria para solicitar el pasaporte, para mayores de edad:

  • DNI del solicitante en vigor, para comprobar los datos de este documento con los indicados en la solicitud.
  • En el caso de residentes en el extranjero que soliciten el pasaporte en las Representaciones Diplomáticas o Consulares, servirá la presentación del pasaporte en vigor o pendiente de renovar o la certificación literal de nacimiento del Registro Civil o Consulado en que esté inscrito el nacimiento en vez del DNI.
  • Una fotografía reciente del rostro del solicitante tamaño carné, en color y con fondo claro, liso y uniforme, tomada de frente, y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que impida la identificación de la persona.
    • Esta fotografía no será necesaria si el DNI del solicitante tiene una antigüedad inferior a dos años y no existen cambios importantes en la fisonomía.

Para menores de edad:

  • Deberá constar el consentimiento expreso de quien ejerza la patria potestad o tutela con la indicación de que su ejercicio no se encuentra limitado para prestarlo, debiendo en caso contrario suplir su falta con autorización judicial.

Para los menores con 14 años o más:

  • DNI del solicitante para comprobar los datos de este documento con los indicados en la solicitud.
  • En el caso de residentes en el extranjero que soliciten el pasaporte en las Representaciones Diplomáticas o Consulares, servirá la presentación del pasaporte en vigor o pendiente de renovar o la certificación literal de nacimiento del Registro Civil o Consulado en que se halle inscrito el nacimiento en vez del DNI.
  • Una fotografía reciente del rostro del solicitante tamaño carné, en color y con fondo claro, liso y uniforme, tomada de frente, y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que impida la identificación de la persona.

Para los menores de 14 años:

  • Si tiene DNI, los mismos documentos que para los mayores de esta edad.
  • Si no dispone de DNI, deberá aportar certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil y el documento nacional de identidad de la persona que ejerza la patria potestad o tutela, salvo en el supuesto, en este último caso que la misma hubiere sido asumida por ministerio de la ley.

Cuando por la urgencia del viaje, el menor no pueda aportar la certificación literal de nacimiento, por demora en su expedición por parte del Registro Civil, se podrá expedir a dicho menor, un pasaporte tipo B, que limita su vigencia a 3 o 6 meses, siempre que, junto con el DNI de la persona que ejerza la patria potestad o la tutela, presente el libro de familia o la resolución judicial o administrativa de atribución de la mencionada tutela, así como el justificante de haber solicitado la certificación literal de nacimiento.

Siendo extranjera la persona que ejerza la patria potestad deberá aportar además de la certificación literal de nacimiento del menor, el número de identificación de extranjeros o cualquier otro documento identificativo expedido por autoridad oficial.

NOTA IMPORTANTE:

El padre o tutor que acompañe al menor deberá llevar su DNI así como la partida literal de nacimiento, libro de familia, resolución judicial o administrativa que acredite que efectivamente es padre o tutor del menor o titular de la patria potestad.

Aparte de esto, todos los representantes legales (los dos padres si los hubiere, o todos los tutores si se hubiesen nombrado más de uno), juntos o por separado, han de autorizar la expedición del pasaporte del menor por alguna de estas dos formas:

  • Por comparencia directa y personal de cada uno de ellos en cualquier equipo de expedición de pasaportes, que remitirá la autorización al equipo que vaya a tramitar el pasaporte.
  • Mediante poder notarial formalizado ante notario español o realizado ante un Cónsul General español.
    No expedirán el pasaporte al menor mientras no se entreguen las correspondientes autorizaciones.

Deberá constar el consentimiento expreso de quienes tengan atribuido el ejercicio de la patria potestad o tutela con la indicación, por su parte, de que su ejercicio no se encuentra limitado para prestarlo, debiendo en caso contrario suplir su falta con autorización judicial.

Para los menores de catorce años sin DNI es obligatoria la certificación literal de nacimiento, en los demás casos pueden optar por presentar cualquiera de los documentos citados.

Artículos relacionados:

845 comments to Pasaporte: trámites y documentación necesaria

  • Marilu Alvarado

    mi pasapote y dni caducan el 09/10/13
    mi preguntan es si podria renovarlos en julio y si al hacerlo en esta fecha me dieran otros 10 anos de vigencia.
    muchas gracias

    • La renovación del DNi se puede solicitar con una antelación máxima de 90 días (suponemos que para el pasaporte es el mismo plazo)

      El plazo de validez que tendrá el pasaporte expedido lo puedes ver en el artículo superior, en el punto: ¿Qué plazo de validez tiene?

      Salu2

  • daniel

    hola mi pasaporte vence el 29/1/13 pero viajo a españa el 18/01/13 podre renovarlo. en benidorm

  • Eduardo Martinez

    Hola muy buenas, mi dni y mi pasaporte se caducaron del 18-05-2011, pero yo ya estoy viviendo en mi pais (Ecuador) hace aproximadamente 2 años, pero quiero viajar a españa, y no se en donde tengo que hacer los tramites necesarios, me podrian ayudar, muchas gracias

  • MARIANO MARTIN BONET

    ¿Puede una persona ir ha hacer el pasaporte de otra persona?
    Si es así ¿ Que documentación tiene que llevar?
    Gracias

  • Olga Olmedillo

    Cuánto tardan en entregarte el pasaporte?

  • javi

    no vivo en espanya, tengo el carnet de identidad vigente, y necesito el pasaporte para viajar, mis preguntas son: cuanto tardan en darme el pasaporte una vez me presente con los documentos a la cita previa???? podria delegar a un familiar y que me haga èl la cita previa???? gracias

    • Lo normal es que te lo entreguen al momento. Sino el plazo máximo para emitirlo es de 2 días y habría que recogerlo en el mismo lugar donde se solicitó.

      Puede pedir otra persona por ti la cita previa. De hecho la puedes pedir tu mismo por telf o internet tal como indicamos en el artículo superior.

      Salu2

  • fatima

    hola.tengo una niña de 6 años que ha nacido aqui en españa lo que pasa que quiero saber los documentos que hacen falta para hacerla su pasaporte xk de momente esta conmigo.yo soy de marueccos y mis hijas han nacido aqui queria saber tambien que pasaporte van a tener?español o marroqui.muchas gracias por contestarme.

    • Hola.

      En el artículo superior puedes ver los documentos que hacen falta para solicitar el pasaporte en el caso de los menores.

      Si tus hijas han nacido en España y están inscritas en el resgitro civil, tendrán nacionalidad española, con independencia de que puedan tener también la marroquí (eso ya tendrías que consultarlo..)

      Salu2

  • Asier Telleria

    Muy buenas,

    Mi pasaporte caduca en Junio y tengo que hacer un viaje a Estados Unidos en Marzo. Me dicen que el pasaporte tiene que tener validez por lo menos de 6 meses. ¿puedo renovar mi pasaporte antes de la fecha de caducidad en este caso?¿Tengo que hacer alguna solicitud especial?

  • Eva

    Buenos días, soy española residente en Italia, en marzo tengo previsto viajar a mi ciudad en España ¿Podría aprovechar para renovar mi pasaporte en la comisaría de allí o tengo que hacerlo forzosamente en el Consulado? En mi DNI tengo la dirección italiana, si fuera posible renovar el pasaporte en España ¿Es suficiente presentar el DNI o haría falta un certificado de residencia del Consulado? Muchas gracias.

    • BUenas tardes.

      Puedes aprovechar tu viaje para renovar el pasaporte, pero tienes que pedir cita previa tal como indicamos en el artículo superior.

      En el artículo superior puedes ver la documentación necesaria.

      De todas formas, sobre tu duda de tu dirección de DNI, aunque creemos que no es problema, lo mejor es que lo confirmes por telf antes de venir con la comisaría a la que pidas cita.

      Salu2

  • Mª José

    El número de pasaporte, es de carácter individual? es decir, siempre es el mismo si lo renovamos, no?

    Tengo que realizar un viaje a Estados Unidos y el pasaporte me caduca unos dias antes de ir, pero para realizar la compra del billete me pide la informacion del numero y fecha de caducidad del pasaporte que en estos momentos es vigente. Hay algun tipo de inconveniente si realizo la compra con los datos que tengo, y luego cuado viaje con los datos nuevos renovados? O seria mejor realizar la compra con los datos renovados?

    • No habría problema. El número de pasaporte no cambia al renovar.

      De todas formas, ya que vas a Estados UNidos, indicarte que:

      para viajar a los Estados Unidos, se ha de tener en cuenta:

      – Los pasaportes que llevan la fotografía del titular escaneada, con una imagen «fantasma» en la hoja de datos, seguirán siendo admitidos por los Estados Unidos para entrar en este país, sin necesidad de visado. Estos pasaportes comenzaron a expedirse en todos los equipos a partir de enero de 2004, si bien, algunos equipos, lo venían concediendo desde julio de 2003.

      Los pasaportes anteriores, es decir, los que llevaban la fotografía del titular pegada, no serán válidos, por sí solos, para viajar a los Estados Unidos debiendo, en su caso, proveerse el interesado del correspondiente visado.

      Desde el 12 de enero de 2009, los españoles deben solicitar y recibir a través de ESTA (Electronic System for Travel Authorization) una autorización de viaje. Para ello, deben entrar en la página Web https://esta.cbp.dhs.gov/ y cumplimentar y enviar el formulario que allí encontrarán.

      Salu2

Leave a Reply to rosario blasco lafuente

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>