Ya sabes que a partir de los 14 años es obligatorio que los niños tengan DNI. Aunque muchos padres le tramitan el DNI a su hijo mucho antes de esa edad.
A la hora de renovar el DNI al hijo menor de edad, ¿deben acudir los padres con él?
Renovar DNI a hijo menor. ¿Deben acudir los padres con él?
La clave es la edad que tenga el niño.
- Si el niño es menor de 14 años:
Cuando el titular del DNI sea menor de 14 años, la persona que tenga encomendada la patria potestad o tutela, deberá acudir con el menor para la tramitación de la renovación de su DNI.
El adulto que acompañe al niño debe acreditar su identidad (con el DNI, si es español, o con la tarjeta de residencia o su pasaporte, si es extranjero).
Además, tiene que probar su relación de parentesco con el menor mediante el libro de familia o la resolución judicial o administrativa que le atribuya la asignación de la tutela o la patria potestad.
- Si es mayor de 14 años:
Si el hijo es mayor de 14 años, podría acudir a tramitarlo y recogerlo él mismo.
¿Qué documentación debe llevar para renovar el DNI?
Puedes verlo detallado en:
->> Renovación de DNI: documentación necesaria
¿Cómo se solicita Cita previa para Renovar DNI?
Antes de acudir a renovar el DNI es muy importante solicitar Cita Previa ya que sino no le atenderán.
Para solicitar cita previa a través de internet podrás hacerlo a través del siguiente enlace:
Solicitud cita previa renovación de DNI
Artículos relacionados:
Mi hijo acaba de cumplir los 14 años y va a hacerse el DNI por primera vez.
Los padres estamos separados con compartida, aunque mi hijo vive solo conmigo desde hace meses y no quiere tener contacto con su madre.
¿Deben acudir los dos progenitores a hacerle el DNI o al ser mayor de 14 años ya no es necesario?