Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
28 de julio de 2011

Pensión de jubilación: Últimos 15 o 25 años para calcular la base reguladora

La segunda modificación más importante de la nueva ley de pensiones es el aumento a 25 años el periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación. Este aumento a igual que el aumento de la edad de jubilación también se introduce de forma progresiva.

Actualmente, se consideran los últimos 15 años cotizados y en la reforma de las pensiones, estos años se aumentarán hasta los últimos 25 años cotizados para calcular la base reguladora de la pensión de jubilación.

Este aumento será progresivo hasta el año 2022 a razón de 1 año adicional a partir del 2013, tal y como se muestra en la tabla adjunta.

En el caso de los trabajadores que hayan sido expulsados prematuramente del mercado laboral, incluidos los trabajadores autónomos, y con el fin de paliar las consecuencias negativas, pueden optar, sin sujetarse a normas transitorias, cuando ello pueda resultar más favorable:

  • Hasta el 31 de diciembre de 2016, por la aplicación de un periodo de cálculo de 20 años.
  • A partir del 1 de enero de 2017, por la aplicación de un período de 25 años.

NOTA: El gobierno de Rajoy tuvo intención de introducir una modificación en la ley que permite a todos los trabajadores elegir entre los últimos años que figuran en el recuadro de arriba o los últimos 25 años si le es más favorable, pero finalmente no se ha llegado a ningún lado.

Artículos relacionados:

328 comments to Pensión de jubilación: Últimos 15 o 25 años para calcular la base reguladora

  • juan antonio

    El 02-08-2013 cumplo 58 años. El 15-09-2013 tendré 30 años cotizados.Cobro el paro hasta marzo del 2014 y después pediré el subsidio de mayores de 55 años y convenio especial con la SS.
    Fui despedido 30-09-2012 por Ere(causas objetivas artc. 52 del estatuot de los trabajadores).
    Cual es mi edad real de Jubilación ?
    Cuantos años he de tener cotizados?
    En el convenio especial con la ss tengo que pagar por lo que se quiere cotizar o por la diferencia entre lo que quiero cotizar menos la cotización del S.M.I. ? intcotizar

  • LUISA

    tengo 59 años, he cotizado 41 años, estoy en el paro sin ninguna prestación y pago régimen especial a la seguridad social.
    Me puedo jubilar a los 61 años, es decir en el 2016.
    Cuanto me descuentan por año anticipado.
    Cuantos años cogen para hacer el calculo de mi pension

  • Andres Gonzálvez

    Hola amigos:

    Cumplo 61 años el 12.05.2014, soy parado de larga duración desde el año 2.002, tengo cotizados cerca de 36 años y actualmente estoy cobrando la ayuda familiar de 426 €. Me jubilan forzosamente según Ley a esta edad, con una minoración de la pensión de un 28%, oase un 7% por años hasta los 65.
    ¿Mi pregunta es?

    ¿ Puedo elegir 15 o 17 años ininterrumpidos de cotización más befeciciosos para el cálculo de mi futura pensión ?

    Si es así, cual es el Rel Decreto por el que se rige esta norma.

    Con las gracias anticvipadas, recibid un cordial saludo de un padre de familia PREOCUPADO.

    Un saludo.

  • Pacorro

    Desde 2008 cobro descapacidad (100%) para mi trabajo habitual, hace tres meses trabaje mes y medio. llevo cotizados 42 años y me jubilo este mes ,. Pero la seg. social dice que solo me aplica los 15 años…aunque haya trabajado en este, yo al realizar el calculo que ellos dejan en su pagina , me deja coger 20 años para el calculo de la pension y hay gente que me dice que deberían aplicarme el calculo de los 25 porque me sale mucho mas beneficioso….¿Me podrían Vds. orientar,..estoy perdido?

    • Por regla general, si has perdido un empleo después de abril de 2013, te aplican la nueva ley y por lo tanto podrías elegir hasta utilizar los últimos 25 años para el cálculo de tu pensión.

      Pero en tu caso, estabas cobrando una pensión de incapacidad total o similar, en estos casos es diferente. Vete a la Seguridad Social y consúltalo.

      Saludos.

  • maria jesus

    Buenos dias
    Por favor me podrian decir cuando nos podriamos jubilar mi marido y yo

    mi marido tiene 60 años y 40 años cotiazados ¿en que ño se podria jubialar?

    y yo tenggo 56 años y 25 años cotizados ¿en que año me podria jubilar? y que pension me quedaria ¿la minima?

    saludos

  • Jaime

    Tengo 56 años y el proxímo mes quedaré en desempleo. Actulmente tengo 29 años y 6 meses cotizados.

    Considerando que tengo derecho a una prestación por desempleo durante 24 meses, y que este tiempo computará para el cálculo futuro de la pensión por jubilación:
    -¿A que edad podría pensar en jubilarme anticipadamente?
    -¿Cuantos años se tomarían para el cálculo de la base reguladora?
    -¿Los años en paro y sin prestación se incluirían para el cálculo de la base reguladora?
    -¿Que porcentaje apróximado habría que aplicar sobre la base reguladora para conocer el importe de la pensión?

  • jose felix beltran martinez

    Dicen ustedes que el gobierno de Rajoy introdujo una modificacion en ley, que permite a todos los trabajadores acogerse si les es mas beneficioso y reunen las condiciones a elegir los ultimos 25 años de bases de cotizacion.Para scar la base reguladora para la pension de jubilacion.

    No logro encontrar dicha modificacion que afirman ¿pueden decir el numero de ley y fecha? o Boe, donde figure dicha entrada en vigor.

    Saludos.

  • jose felix beltran martinez

    En marzo del 2015 cumplo 61 años, he consultado y me confirman que me dan de baja en la prestacion de subsidio (426€) y me «obligan» a jubilarme forzosamente, dado que dejan de pagarme y de cotizarme.

    Perdi el ultimo trabajo en agosto de 2012 por cese de contrato de fin de obra y servicio,¿ puedo acogerme a la nueva ley de jubilacion en que aplican los ultimos 25 años cotizados, que son mucho mas favorables para mi base de cotizaciones.?

    Tengo reconocidos 39 años cotizados y los quince ultimos son mucho peor de bases de cotizacion, pues desde que cumpli 45, he ido saltando con trabajos temporales y peor remunerados.

    Un salu2.

  • selene tintaya

    hola una pregunta mi abuelo tiene años llevando su jubilacion pa que le reconosca tiene mas de 20 años trabajados y no se lo reconocen..me podria ayudar porfavor una solucion como puedo hacer pa qa se lo reconoscan.gracias

  • jose felix beltran martinez

    Entonces si cumplo 61 años en marzo 2015, y estoy en subsidio desde septiembre del 2012, lo que marca la nueva ley a la antigua es la fecha de cese de trabajo, y no el año de jubilacion real.

    ¿para que sirve entonces la normativa transitoria de un año mas en tu vida laboral, deberian contemplarme como minimo 18 años, no?

    Encima que perdi el trabajo en plena crisis, resulta que me jubilare en epoca de nueva ley (periodo transitorio), y me aplicaran la antigua ley…..vaya jodienda para los que cotizamos mucho antes y nos jodieron despues con trabajos basura y sueldos esclavistas.

    Un saludo y gracias.

    • Cuando sacaron la ley en abril de 2013, fijó que todos los que había perdido el trabajo antes de dicha fecha se le aplicaría la antigua ley, jubilación a los 61 con 30 años cotizados y coeficientes mejores (base con los últimos 15 años), en lugar de jubilación a los 61 o 63 años con al menos 35 años cotizados y base de los últimos 25.

      Si quieres la nueva ley, es tan fácil como que te des de alta aunque sea 1 mes en autónomos o encontrar un empleo de lo que sea de 1 día.

      Salu2.

Leave a Reply to paco Maza

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>