Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
27 de abril de 2020

¿Cuánto hay que pagar de sello agrario en 2020 tras la reducción del 19%

El pasado martes, día 21 de abril, se aprobó en el Consejo de Ministros una reducción del 19,11% el coste de los sellos agrarios en los periodos de inactividad durante el 2020.

Esta medida sólo beneficiará a los trabajadores que durante el 2019 hayan realizado un máximo de 55 jornadas reales y cotizadas.

El sello agrario es la cotización que han de pagar los trabajadores eventuales del campo durante los periodos de inactividad (en paro).

¿Entonces cuánto es el sello agrario en 2020?

El tipo de cotizaciones en situación de inactividad es de 11,50% durante el año 2020.

En 2020, se ha incrementado la base mínima de cotizaciones, que es de 1.108€ al mes (en 2019, 1.050€)

De esta forma, un jornalero de forma general tendrían que pagar 127,42€ al mes en 2020 (en 2019, 120,75€).

Los trabajadores beneficiarios de la reducción del 19,11%, tendrán que pagar 103,07€ al mes (prácticamente lo mismo que en 2019, que había una reducción del 14,5%).

2019 2020
Tipo cotizaciones 11,50% 11,50%
Base cotizaciones 1.050€ 1.108€
Sello general 120,75€ 127,42€
Sello con reducción 103,12€ 103,07€

¿Desde cuándo se aplica esta nueva reducción?

Aunque la reducción se haya aprobado ahora tiene efecto retroactivo a 1 de enero de 2020.

Los que hayáis pagado de más, la Seguridad Social de oficio os devolverán el dinero.

¿Y si cobro la Renta Agraria?

Durante la percepción de las ayudas agrarias de SEPE, no tenéis que pagar el sello. Lo pagan por ti SEPE a la Seguridad Social.

Artículos relacionados:

131 comments to ¿Cuánto hay que pagar de sello agrario en 2020 tras la reducción del 19%

  • María

    ¿Cómo puedo pagar una cuota atrasada ?

  • Estoy cobrando el paro agrario me descuentan el sello? O lo tengo que pagar en por mi cuenta?

  • Gonzalo

    Hola estoy cobrando desempleo contributivo y me han cobrado sello agrario 115Euros. ¿El sello agrario no va descontado ya por el Sepe? En lo que recibo por desempleo, pone seguridad social -40Euros.

  • Juanlu

    Buenas, tengo una duda, estamos a 31 de octubre ( último día del mes) como todos los otros el último día me cobraban la cuota, resulta que me he metido en mi banco y tengo un cargo pendiente de pago de la cuota el día 30 de octubre, por motivos no tenía el dinero dentro ya que siempre lo cobran el último día, que solución puedo tomar para pagarlo? Ya que tengo los dineros ya y todo (esperaba que lo cobraran el último día como siempre)

  • karlo

    hola buenas, tengo una pregunta, soy trabajador del campo y no tengo cartilla agricola pero siestoy asegurado,¿que beneficio tengo con eso? me vale de algo en un futuro? o deberia sacarme la cartilla agricola, no s si puedo tengo 51 años.
    gracias

    • Si no estás acogido al régimen agricola y el tema de pago de sellos, no tendrás derecho a la renta agraria.

      Lo que cotices, sirve como cualquier otro cotizante. Paro, subsidios, jubilación…

      Salu2.

  • Lourdes

    Hola, estoy en el régimen agrario y me cobran el sello todos los meses , este mes pasado de octubre , me cobraron muy poco , no llegando a cobrar ni 10 e ,esto puede ser un error? Gracias

    • Se puede explicar de 3 modos:

      Que te han excluído del régimen porque no tienes peonads.

      Que has tenido derecho a alguna ayuda de la renta agraria y se hace cargo del sello SEPE.

      Que hayas estado trabajando, y han cotizado por ti.

      Salu2.

  • jacinto arias peribanez

    Hola buenas..trabaje en el campo 18 años pague sello agricola..me cambie al regimen general..y ahora volvi al campo..no pago el sello agricola..me repercutiria en la jubilacion si no lo pago..?puedo pagarlo.?Muchas gracias.un salu2

    • Sí que repercute. Ya que al pagar el sello tú, sigues cotizando.

      En caso de no pagarlo, cuando no tengas trabajo, no cotizas.

      Puedes acogerte el régimen agrario cuando tengas 35 jornadas y comenzar a pagar.

      Salu2.

  • Hola buenas, estoy cobrando la renta agraria para mayores de 52 años y este año a la hora de hacer mi renovación anual me han cobrado algo más de 98€ por parte de la tesorería general. Llamé para informarme y me dijeron que había sido un error y que me lo devolverían. El mes pasado trabajé 15 días y al reanudar de nuevo el subsidio, me han vuelto a cobrar de nuevo otros 98€. De qué manera podría reclamar ese dinero y porqué me lo han cobrado? Gracias.

  • María Carmen garcia

    Hola estoy cobrando la renta agraria desde junio y me cobran el sello todo los meses e reclamado ya dos veces y me dicen q me lo devolverán pero siguen cobrando q puedo hacer más

  • Encarni

    hola estoy cobrando la renta agraria y de sello me han cobrado 155 euros,sino llega a 130,como me han cobrado dicha cantidad.salu2

    • Habrás podido leer que hay a gente que le está cobrando de más.

      Por otro lado, por lo que dices, parece que no has tenido el mes completo de la ayuda, así, pues no te pagan el mes completo, sólo los días con derecho.

      Salu2.

Leave a Reply to Indira

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>