Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
15 de mayo de 2009

Ayuda de 2000€ para compra de coche: PLAN 2000e

El Plan 2000e consiste en una ayuda para la compra de un vehículo que facilita el Gobierno de España, junto con las Comunidades Autónomas y los fabricantes. Esta ayuda supondrá un aporte de 2000€ para la compra de un coche si éste cumple con los requisitos recogidos en el Plan 2000e.

Última noticia (2/10/2009): Se agota el presupuesto para las ayudas del plan 2000e.

Última noticia (6/10/2009): Tienes un coche pedido y ahora no te quiere aplicar en plan 2000E, reúnete aquí…

Última noticia (20/10/2009): Recomendaciones de FACUA ante la finalización del Plan 2000E

Última noticia (24/10/2009): Ampliación Plan 2000E para este año y 2010

Última notica (6/11/2009): Aprobado el Real Decreto para la ampliación del Plan 2000E

Última notica (28/12/2009): Aprobado el Plan 2000E para el año 2010

Última notica (30/03/2010): Fitsa comunica el comienzo del prorrateo de las ayudas estatales del plan 2000E

Última notica (21/04/2010): El Plan 2000E tributa en el IRPF de hasta un 43%

Última noticia (28/04/2010): La Cámara de los Diputados aprobó una proposición no de ley de PP y CiU que reclaman la prórroga del Plan 2000E de ayudas directas a la compra de vehículos durante este año

___________________________________________________________________________
¿De cuánto dinero consistirá la ayuda?

¿Quiénes podrán beneficiarse?

¿A partir de qué fecha se pondrá en vigor?

¿Qué duración tendrá?

¿Cómo deben actuar los concesionarios vendedores de forma transitoria ante los vehículos acogidos al plan desde el 18 de Mayo?

¿Qué respuesta han dado las diferentes Comunidades Autónomas?

Qué requisitos habrá que cumplir?

¿Qué documentación habrá que aportar?

¿Es compatible con el actual Plan Vive?

¿Entrarán en el Plan 2000E las motos?

¿Cómo y cuándo se le reembolsarán al concesionario las cantidades del Plan deducidas en la factura?

Telf. de información y consultas sobre el Plan 2000E

___________________________________________________________________________

¿De cuánto dinero consistirá la ayuda?

El Gobierno destinará 500 euros por vehículo, las Comunidades Autónomas se espera que aporten otros 500 euros por coche. Los fabricantes se espera que igualarán las ayudas del Gobierno central y autonómico, con lo que la subvención total para la adquisición de un vehículo alcanzara los 2000 euros.

¿Quiénes podrán beneficiarse?

Podrán disfrutar del Plan 2000e particulares, autónomos y PYME que compren un vehículo con un importe máximo de 30.000 euros (IVA/IGIC incluido) en sustitución de otro que destinen al achatarramiento. Concretamente:

  • Las personas físicas.
  • Los profesionales autónomos dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
  • Las microempresas, entendiendo por tales aquellas empresas que ocupan a menos de 10 personas y cuyo importe neto de la cifra anual de negocios o total de las partidas del activo no supera los 2 millones de euros.
  • Las pequeñas y medianas empresas (PYMES)  que cumplan los siguientes requisitos:
    • Que empleen a menos de 250 personas.
    • Que su importe neto de la cifra anual de negocios no exceda de 50 millones de euros, o el total de las partidas del activo no exceda de 43 millones de euros.
El resto de las condiciones que deberán cumplir los coches se determinarán conjuntamente con las Comunidades Autónomas, pero siempre tendrán en cuenta sus emisiones de CO2.

¿A partir de qué fecha se pondrá en vigor?

En teoría el Plan 2000e comenzará a funcionar a partir del 18 de Mayo del 2009, tendrá una duración de 1 año y primará la adquisición de vehículos menos contaminantes, lo único es que aún está pendiente de aprobación de las Comunidades Autónomas, por lo que está garantizados 1500€ por vehículo y los otros 500€ dependerán de la Comunidad Autónoma en la que se efectúe la operación.

¿Qué duración tendrá?

El Plan 2000E tendrá una dotación presupuestaria de 100 millones de euros en su tramo estatal y una duración de una año o hasta que se agoten los fondos.

(01/08/09).- Según datos de la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (FITSA), el Plan 2000E se ha aplicado en 34.000 vehículos desde que fuera puesto en marcha el pasado 18 de mayo.

¿Cómo deben actuar los concesionarios vendedores de forma transitoria ante los vehículos acogidos al plan desde el 18 de Mayo?

De manera importante insistimos en que toda esta información proporcionada es transitoria pudiendo sufrir más modificaciones de las cuáles iremos informando a medida que las vayan facilitando. De momento:

Inclusión de las bonificaciones en factura:

  1. En la factura al comprador del vehículo que cumpla las condiciones del Plan, deberá figurar el descuento practicado por el fabricante o importador 1.000€ sobre el precio franco fábrica.
  2. Sobre la cantidad resultante del apartado 1) se aplicarán los impuestos previstos en las Normas fiscales vigentes.
  3. Sobre la cantidad resultante en el apartado 2) se practicará la deducción de la ayuda del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (500€) y, en su caso, también la de las CC.AA que se adhieran al programa (500€)

Ejemplo de factura desglosada para ver el formato que debe tener (*):

(*) El precio y descuento comercial indicado en el ejemplo son sólo una suposición.
El precio concreto real habría que consultarlo en el propio concesionario.

Fecha: –/–/–
Marca: SEAT
Modelo: Nuevo Ibiza 1.9TDi Sport 105CV DPF 5P
Opciones: Paquete 25 Aniversario
Color: Blanco Candy
Bastidor:
Precio Franco Fábrica …………………….. 14.906,35 €
Descuento Fabricante Plan 2000E ……. 1.000,00 €
Descuento Comercial Adicional …………. 2.130,33 €
Transporte …………………………………….. 183,53 €
Base Imponible ……………………………… 11.959,55 €
IVA (16% S/11.959,55) ………………….. 1.913,53 €
Impuesto matriculación (0%) ……………. 0,00€
Descuento Estatal Plan 2000E ………. 500 €
Descuento Plan 2000E Comunidad Castilla y León … 500 €
TOTAL FACTURA …………… 12.873,07 €

¿Qué respuesta han dado las diferentes Comunidades Autónomas?

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se reunió el (25/05/09) con representantes de las CC.AA. para analizar las ayudas directas a la compra de automóviles contempladas en el Plan 2000E, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, y perfilar técnicamente su modo de aplicación.

Sobre los 500€ las comunidades autónomas deberían aportar ya se están produciendo las primeras respuestas. En el artículo Plan 2000E: Condiciones por Comunidades Autónomas especificamos las condiciones establecidas hasta el momento para cada una de ellas.

¿Qué requisitos habrá que cumplir?

La condiciones son prácticamente las lismas que se establecieron en su momento para el Plan VIVE.

Podrán disfrutar del Plan 2000e particulares, autónomos y PYME que adquieran un coche nuevo u otro de menos de 5 años de antigüedad con un precio inferior a 30000 euros (IVA/IGIC incluido) antes de aplicar las ayudas, a cambio de otro destinado al achatarramiento.

En el caso de los vehículos de segunda mano, la ayuda del Gobierno también será de 500 euros, pero no disfrutarán de ayudas por parte de los fabricantes.

Condiciones que deben cumplir los vehículos para achatarrar  (15/06/09):

  • Los vehículos destinados al achatarramiento deberán tener una antigüedad mínima de 10 años o un kilometraje mínimo de 250.000 kilómetros, si se adquiere un vehículo nuevo
  • o una antigüedad mínima de 12 años si se adquiere un vehículo de segunda mano.
  • La fecha del Certificado de destrucción tiene que ser posterior al 18 de abril de 2009 – un mes antes de la entrada en vigor del Plan 2000E – y nunca posterior a la fecha de entrada de la operación en el sistema de gestión del plan (SIT 2000E), porque este no la admitiría ya que si no se aporta el documento del CAT, la operación no va a progresar.
  • ¿Cuál es el periodo máximo que puede transcurrir desde la baja del vehículo viejo hasta la matriculación del vehículo?.- No existe ningún plazo requerido siempre que la fecha de baja o achatarramiento sea posterior al 18 de abril de 2009, y ambas, la de achatarramiento del viejo y la de matriculación del nuevo, sean anteriores al 18 de mayo de 2010 –fecha final de validez del Plan 2000E.

Condiciones que deben cumplir los vehículos nuevos:

  • En el caso de adquirir un turismo de categoría M1 debe cumplir:
    • Emisiones de CO2 no sean superiores a 120 grs/km
    • Emisiones de CO2 no sean superiores a 149 grs/km y además incorpore sistemas de control electrónico de estabilidad y detectores presenciales en plazas delanteras o,
    • Emisiones de CO2 no superen los 149 grs/km e incorporen un catalizador de tres vías para vehículos de gasóleo o dispositivos EGR de recirculación de gases de escape para vehículos diesel.
  • En el caso de vehículos de transporte de categoría N1 (vehículos de transporte cuya masa máxima no supere las 3’5 tm) los requisitos son:
    • Sus emisiones no deberán ser superiores a 160 gr/Km y el cliente deberá dar de baja un vehículo de turismo de categoría M1 o un vehículos de transporte de categoría N1 de una antigüedad mínima de 10 años o un kilometraje mínimo de 250.000 kms, si se adquiere un vehículo nuevo o de una antigüedad mínima de 12 años si se adquiere un vehículo de segunda mano.

Condiciones que deben cumplir los vehículos de ocasión:

No deberán sobrepasar de los 5 años de antigüedad desde su primera matriculación. Y deberá achatarrarse otro V. O. de 12 años o más sin alternativa por kilometraje.

Sin embargo, la compra de los Vehículos de ocasión esatrá dotada de la ayuda de los 500€ del Estado y los 500€ de las CC.AA que se adhieran, pero no tendrán ninguna ayuda de las marcas.

NOTA:

(15/06/09) Finalmente se ha dispuesto que no será necesario que el vehículo achatarrado sea del mismo tipo (M1 o N1) que el vehículo adquirido.

¿Qué documentación habrá que aportar?

(15/06/09).- La documentación será solicitada por el agente de ventas del vehículo (bien sea el concesionario o empresa del sector automoción como vendedores) al comprador para justificar el derecho a la subvención y constará de lo siguiente:

  • Si es ciudadano particular:
    • DNI – Guardar fotocopia.
    • Declaración responsable de encontrarse al corriente de sus obligaciones ante la Hacienda Pública y la Seguridad Social – Guardar original.
    • Domicilio fiscal y de empadronamiento, si son diferentes a la dirección que consta en el DNI. – Guardar según CCAA.
    • El vehículo a achatarrar junto con su ficha técnica y el permiso de circulación o, en su caso, certificado de su destrucción emitido por un centro autorizado de tratamiento – CAT. – Guardar original, o al menos contrastar la fotocopia con el original (contraste responsabilidad del agente de ventas).
  • Si es un profesional o empresario autónomo:
    • Además de lo especificado en el punto 1 anterior, deberá aportar el documento de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) (modelo 036) o en su caso el simplificado (modelo 037). – Guardar fotocopia.
  • Si es una empresa:
    • DNI de la persona representante con poderes de la empresa para esta operación. – Guardar fotocopia.
    • Escritura de estos poderes. – Comprobar y devolver.
    • La tarjeta acreditativa del CIF de la empresa. – Guardar fotocopia.
    • Domicilio social y domicilio fiscal de la empresa a la que representa. – Guardar dato.
    • Declaración responsable firmada por el titular del DNI de que la empresa a la que representa se encuentra al corriente de sus obligaciones ante la Hacienda Pública y la Seguridad Social. – Guardar original.
    • Declaración responsable firmada por el titular del DNI de que la empresa a la que representa: (Guardar original.)
      • Emplea a menos de 250 personas.
      • Tiene una facturación anual que no supera los cincuenta millones de euros (50.000.000 €).
      • El valor de sus activos no supera los cuarenta y tres millones de euros (43.000.000 €).
  • Y aparte de esto, aquella que considere necesaria la entidad colaboradora al efecto del mejor control de cada operación

Y por otro lado, cada CC.AA podrá pedir la documentación a mayores que estime oportuna para cumplir los requisitos que imponga, como por ejemplo en algunas, Certificado de Empadronamiento.

¿Es compatible con el actual Plan Vive?

El consumidor deberá elegir entre el Plan 2000e o el Plan VIVE, ya que no podrán acumularse. Se deberá elegir por tanto entre la ayuda directa del primero o la ayuda a la financiación de 10000€ sin intereses del segundo.

El Plan VIVE tiene una dotación presupuestaria total de 1.200 millones de euros (700 millones para este año y 500 para 2010) y continuará aplicándose hasta que se agote. Según los últimos datos disponibles, correspondientes al cierre del primer cuatrimestre, ya se han utilizado 497,9 millones de euros del presupuesto de 2009 en las 50.830 operaciones realizadas, por lo que previsiblemente los fondos se terminarán a mediados del próximo mes de junio.

¿Entrarán en el Plan 2000E las motos?

19/05/09 – El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado finalmente una propuesta que insta al Gobierno a incluir a motocicletas y ciclomotores en las ayudas directas a la compra de vehículos que contempla el Plan 2000E. Sin embargo cada Comunida Autónoma decidirá si sumarse o no a la propuesta de forma individual.

Sin embargo no se conocen aún los datos sobre los requisitos que deberán cumplir, o la cantidad de la aportación económica de la que constará la ayuda en estos casos .

¿Cómo y cuándo se le reembolsarán al concesionario las cantidades del Plan deducidas en la factura?

La gestión de las ayudas se realizará a través de una entidad colaboradora que reembolsará las aportaciones del Estado y de las CC.AA. deducidos de la factura a los compradores, a los agentes de ventas en el plazo de un mes.

Para ello, previamente el concesionario o compraventa deberá presentar la documentación justificativa de cumplir el Plan 2000E.

Una vez presentadas las solicitudes por parte del agente de ventas, la entidad colaboradora verificará que se cumplen los requisitos establecidos y procederá al envío de los fondos correspondientes, que serán liquidados cada 15 días por la entidad colaboradora.

Telf.  de  información y consultas sobre el Plan 2000E

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio:  Plan 2000E

  • Telf.  de Información general: 902 44 60 06

Por otro lado, el Telf.  de Información  al ciudadano correspondiente a cada CC.AA  se podrá consultar en Plan 2000E: Condiciones por Comunidades Autónomas

Artículos relacionados:

  • Plan 2000E: Condiciones por Comunidades Autónomas. Dado que las Comunidades Autónomas son libres de decidir su adhesión o no al Plan 2000E y establecer sus propios requisitos y características, especificamos en este artículo las condiciones establecidas hasta el momento para cada una de ellas.
  • Plan vive: Ayuda a la financiación de la compra de coche.

884 comments to Ayuda de 2000€ para compra de coche: PLAN 2000e

  • Fran

    El plan es aplicable entre particulares. Es decir, si un particular le compra un vehículo que reuna las condiciones del plan a otro particular, podría el comprador beneficiarse de las ayudas de 1.000 euros (CC.AA + Estado)…¿Como debería hacerlo, a través de algún organismo o entidad pública?.

    • Buenas Fran.

      Lo sentimos, pero la compra-venta de veh´ciulos de ocasión entre particulares está excluida de las ayudas del Plan 2000E.
      Sólo se puden solicitar a través de concesionarios o empresas de compraventas que estén dados de alta como agentes de ventas para utilizar el sistema informatico SIT 2000.

      Salu2

      — Todas las consultas sobre vivienda, coches, declaración renta, listados morosidad, etc enhttp://www.preguntasfrecuentes.net/foro

  • Javi

    El abuelo de mi novia tiene un ford fiesta del 1984 y me lo regala. ¿Puedo hacer el cambio de nombre y entregarlo para comprarme un vehiculo nuevo? Y asi beneficiarme del plan 2000e?

    • Sí, podrías utilizarlo. Lo único que como el titular del coche viejo y nuevo tienen que coincidir, tendríais que transferirlo antes de darlo de baja.

      Y ya que te regala su viejo coche, invita a una cañita al menos al abuelo de tu novia 😉

      Salu2!

      — Todas las consultas sobre vivienda, coches, declaración renta, listados morosidad, etc en http://www.preguntasfrecuentes.net/foro

  • Antonio Guirado

    Estoy empadronado en Huelva y quiero adquirir un vehículo en Badajoz, ¿es aplicable el plan 2000E al vehículo que me compre en Badajoz?

    • Sí. Lo único es que ya sabes que el Plan 2000E se compone de 3 ayudas que son:

      – 1.000€ que aporta el fabricante (que en la mayoría de los casos va ya incluida en la promoción del coche y te la descuentan igual por tanto entregues o no coche viejo)
      – 500€ que aporta el Estado – independientemente de dónde seas o dónde compres el coche.
      – 500€ que aportan las Comunidades autónomas – ésta es la parte de la que es posible que no te puedas beneficiar por dos motivos:

      * Porque cada CC.AA impone sus condiciones y en la mayoría exigen estar empadronados, por lo que al no estar empadronado en Extremadura es posible que no te puedas beneficiar de esta parte.
      * Y porque en la mayoría de las comunidades no se ha aprobado el presupuesto autonómico para este año. Y mientras no se publique en sus boletines oficiales los concesionarios no descontarán ésta parte.

      Plan 2000E 2010 Comunidades autónomas

      Esperamos haberte aclarado.

      Salu2!

      — Todas las consultas sobre vivienda, coches, declaración renta, listados morosidad, etc en http://www.preguntasfrecuentes.net/foro

  • enrique

    hola javier, tengo un coche de 22 años y estoy intentando beneficiarme en madrid del plan 2000e aplicable a los vehiculos de ocasión(500e que pone el estado) pero en los concesionarios que he visitado me han dicho que ellos no hacen ese trámite, que debo ser yo quien me encargue de solicitarlo. es posible hacer los trámites por mi mismo? según lo que he leido no. y podria utilizar la ayuda para comprar un vehiculo mixto adaptable(que cumpliera las condiciones e emisiones de co2)? muchisimas gracias

    • Hola Enrique

      Los únicos que pueden realizar los trámites para solicitar el Plan 2000E son los concesionarios o empresas de compraventa dados de alta.

      El Plan 2000E se instrumenta a través de la colaboración de los Agentes de Ventas que adelantan la subvención; confeccionan la petición de subvención; y reciben posteriormente de la entidad colaboradora del MITyC para este plan los descuentos adelantados a los beneficiarios.

      Lo que ocurre es el Estado (FITSA que es la entidad que se encarga..) que tarda bastante tiempo después en reembolsarles el dinero que adelantan… Así que aplicar el Plan 2000E les supone bastantes transtornos… por eso te han comentado eso..

      No dejes de insistir y que te lo apliquen. Imprímete el REAL DECRETO donde viene indicado (Ver punto 2 del Artículo nº 6) y muéstraselo claramente y que no te cuenten historias. Te dejamos el enlace para que lo descargues.

      http://www.mityc.es/es-ES/AyudasPublicas/Documents/Plan2000E.pdf

      Puedes utilizar el coche viejo para la compra de un vehículo mixto sin problema. Ya que:

      NOTA:
      (15/06/09) Finalmente se ha dispuesto que no será necesario que el vehículo achatarrado sea del mismo tipo (M1 o N1) que el vehículo adquirido.

      Esperamos que te sirva de ayuda. 😉

      Salu2!

      — Todas las consultas sobre vivienda, coches, declaración renta, listados morosidad, etc en http://www.preguntasfrecuentes.net/foro

  • cristina

    Holas! mi pregunta es que el concesionario donde quiero comprar el coche (en canarias) me dice en cuanto al plan200E que como el EStado les debe 54.000 euros no me lo aplican, que la ayuda del Gobierno de Canarias tampoco les llega y que sólo percibiría la cantidad del concesionario de 1.000 euros… todo ello unido a que sólo recogen los coches hasta final de este mes, pues en marzo ya no aplicarían nada. Esto es así?
    Muchíiiiisimas gracias!

    • Buenas Cristina

      Los concesionarios llevan desde Enero adelantando las ayudas de su bolsillo a los clientes, lo cual les supone mucho transtorno.

      Y hasta ahora mediados de Febrero no han habilitado ni siquiera el programa informático para el envío de todas las solicitudes acumuladas,..así que hasta que les reembolsen las ayudas aún les queda un rato… Va todo terriblemente lento y bastante desorganizado…

      Y esto unido a que las CC.AA en su mayoría ni han decidido si ampliar o no las ayudas autonómicas (500€), ni las han publicado en sus boletines oficiales… Un caos total que al final afecta a todos los clientes también..

      Sin embargo, a pesar de todo esto, te tienn que descontar los 500€ del Estado y los 1.000€ del fabricante en tu caso. Que haya esos jaleos no es tu culpa y tienen que ser ellos los que reclamen al Estado o quién corresponda.

      Lo de que

      sólo recogen los coches hasta final de este mes, pues en marzo ya no aplicarían nada.

      no es cierto.

      No se han contabilizado aún las solicitudes de este año, por lo que no se sabe aún hasta cuando durará y antes de que se agote se avisaría porque empezarían con el prorrateo. No dejes que te cuenten historias.

      Insiste, reclama o sino vete si es posible a otro concesionario que sí que te la aplique (aunque estando en Canarias no sabemos si tendrás mucha opción de elegir conce)

      Animo y salu2 ok!

      — Todas las consultas sobre vivienda, coches, declaración renta, listados morosidad, etc en http://www.preguntasfrecuentes.net/foro

  • Juan Luis

    Buenas, tengo un coche con 16 años y me quiero comprar otro de segunda mano con unos 6 años de antiguedad y no se si podria solicitar el plan E, al comprarle el coche a un particular y no a una agencia o concesionario.

    Ademas he leido que es obligatorio mandar al chatarrero mi viejo coche, ¿son ellos los que te expiden el certificado de que te has desecho de el? ¿es obligatorio?.

    • Buenas Juan Luis.

      Sólo podrías acogerte al Plan 2000E en caso de que el coche lo compres a un concesionario o compraventa que esté dado de alta como agente de ventas.

      La compraventa entre particulares está excluida de estas ayudas..

      Para poder aplicar las ayudas es imprescindible llevar el veh´ciulo viejo a un desguace autorizado donde te entregarán el Certificado de destrucción necesario para poder solicitarlas.

      Esperamos haberte aclarado.

      Salu2!

      ¿Tienes algún dinero ahorrado? Aprende a rentabilizarlo al máximo. Apúntate al Club de los Ahorradores

  • cristina

    Hola de nuevo! antes que nada agradecerte mucho la contestación tan rápida que me diste ayer, pero deja que ahora te cuente algo más. (mi comentario era la compra en canarias de un coche únicamente con descuento de 1000 € del fabricante)
    Verás, la compra del coche a que te hacía referencia se hará por minusvalía (5% de IGIC en vez de un 13 o 10, no recuerdo bien, más un 6% de descuento que me dicen que me lo hacen porque quieren y la exención de matriculación).
    Una vez se enteraron de que me acogería a la compra por minusvalía me dijero que entonces me olvidara de los 1000 € de descuento inicial y que intentarían darme 500. Finalmente me contestan que me ofrecen 0patatero, osea que nada y tras mi insistencia e irme de la casa diciendo que no me interesaba, me llamaron y me dijeron que me mantenían los 1.000 € de descuento junto con todo lo que supone el descuento por minusvalía.
    Ahora bien, crees que estoy en situación de exigirles ahora los 500 € del Estado? no sé, tengo la sensación de que no voy a obtener más. Tú qué opinas? (Todo ello unido a que en la isla no tengo más concesionarios a los que acudir…snif!claro que tampoco sé lo que valdría el transporte si gestionara la compra en península).
    Perdona mi novela y espero tu respuesta.
    Gracias!

    • Hola de nuevo Cristina!

      Uno de los principales inconvenientes que tienes es el no poder acudir a otros concesionarios y ellos se aprovechan de esa situación.

      Entre el la exención al Impuesto de matriculación y reducción del IGIC por minusvalía, y las ayudas del Plan 2000E están enrevesando todo y al final no sabrás ni qué cantidades te están descontando.

      Pide presupuesto desglosado del vehículo para ver todas las ayudas aplicadas desglosadamente. Deberían facilitártelo, y sino, si nos comentas qué modelo y opciones exactas querrías comprar, te lo intentaríamos desglosar nosotros aproximadamente, dependiento de que marca se trate…

      Seguramente, si ven que te pierden como cliente pondrán más interés en facilitarte los datos que le pides, por eso reaccionaron así cuando

      tras mi insistencia e irme de la casa diciendo que no me interesaba, me llamaron y me dijeron que me mantenían los 1.000 € de descuento junto con todo lo que supone el descuento por minusvalía.

      Animo y ya nos contarás.

      ¿Tienes algún dinero ahorrado? Aprende a rentabilizarlo al máximo apuntándote al Club de los Ahorradores.

  • JOSE ANTONIO

    HOLA,
    QUERIA PREGUNTAR SI EL PLAN ES APLICABLE CON COCHES QUE NO SEAN DE LA MISMA MARCA, ES DECIR, YO TENGO UN FORD ORION Y QUIERO SACAR UN COCHE NUEVO DE RENAULT, ME LO APLICAN IGUAL EL PLAN 2000 E EN EL CONCESIONARIO RENAULT.
    Y OTRA COSA, EL PLAN RENOVE, ES QUE LOS PRIMEROS 10000 EUROS ME LOS FINANCIARIAN SIN PAGAR INTERES?
    DESDE YA, MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO.

    • Hola Jose Antonio.

      Sí, sin problema. Para el Plan 2000E no influye que el coche a comprar y a desguazar sea o no de la misma marca.

      En el artículo en la punto «¿De cuánto dinero consistirá la ayuda?» puedes ver qué descuentos te tienen que aplicar.

      Sin embargo, el Plan 2000E no tiene nada que ver con la financiación sin intereses. Esa ayuda era la que había anteriormente al Plan 2000E y se llamaba Plan VIVE pero ya no está vigente. De todas formas, sí que hay marcas como Seat que financian como promoción los primeros 10.000€ sin intereses. Consulta si en Renault tienen alguna promoción parecida.. En cualquier caso éstas serían ofertas puntuales de las marcas..

      Salu2!

      ¿Tienes algún dinero ahorrado? Aprende a rentabilizarlo al máximo apuntándote al Club de los Ahorradores.

  • JESUS MARIA

    mi hermano tiene un coche con + de 15 años y mi compañero uno con 7 y se quiere comprar uno nuevo y entregar el de mi hermano¡ ¿lo pueden hacer ? ¿cambiando los nombres en los papeles

    • Lo pueden hacer, pero tienen que tener en cuenta ambos los gastos que les va a ocasionar a cada uno, que serán bastante diferentes. Tendrían que negociar y ponerse de acuerdo.

      Tu hermano debe tener en cuenta que el Plan 2000E realmente aunque se llama así consiste en básicamente en los 500€ que da el Estado, ya que los 500€ de las CC.AA en la mayoría no están aprobados o no se están aplicando, y los 1.000€ de las marcas en general van incluidos en la promoción de los coches y los descuentan a todo el mundo tengas o no coche viejo.

      Para hacer el cambio de nombre tendrán que pagar el Impuesto de Transmisiones en Hacienda. Este Impuesto es el 4% del valor por Tablas de Hacienda de cada coche, aplicándole un coeficiente de reducción según la anigüedad que tenga.

      Así que el coche de 15 años de tu hermano pagará muy poco, y el de tu compañero pagará bastante más impuesto.

      También tenéis que tener en cuenta el plazo de entrega del coche nuevo que se vaya a comprar y cuándo lo va a pedir. El Plan 2000E aún está vigente, pero tampoco durará demasiado..

      Salu2!

      ¿Tienes algún dinero ahorrado? Aprende a rentabilizarlo al máximo apuntándote al Club de los Ahorradores.

  • carlos

    me han regalado un coche de 15 años puedo utilizarlo para el plan e o tengo ke tenerlo un tiempo a mi nombre

    • Puedes utilizarlo perfectamente. Para la ayuda del Estado ni del fabricante se exija que tengas que tenerlo un tiempo antes a tu nombre.

      El titular del coche nuevo y viejo tienen que coincidir, así que te tocará trasnferirlo antes de darlo de baja en el desguace.

      Salu2!

      ¿Tienes algún dinero ahorrado? Aprende a rentabilizarlo al máximo apuntándote al Club de los Ahorradores.

Leave a Reply to javier

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>