Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
6 de octubre de 2009

¿Tienes un coche pedido y ahora te niegan el Plan 2000E?: protesta aquí

El pasado 2 de Octubre La Federación de Asociación de Concesionarios de Automoción (Faconauto) anunció el agotamiento del presupuesto del Plan 2000E e incluso temen que unas 40.000 operaciones ya cerradas se queden fuera de Plan 2000E, suponiendo para los concesionarios unas pérdidas de unos 40 millones de Euros.

Con el fin de evitar este agujero en el presupuesto de los concesionarios, éstos están denegando dicha subvención a los clientes que encargaron sus coches meses atrás, lo que supone un aumento en la mayoría de los casos de 1.000€ en el precio.

Además, en la mayoría de los pedidos realizados durante los meses de atrás, a diferencia de los nuevos pedidos que se están realizando, no se fijó ninguna cláusula en la que se contemplase que en caso de la denegación del plan, el coste adicional se vaya a trasladar a los consumidores, con lo que en principio los concesionarios deberían de hacerse cargo de este gasto. Sin embargo, esto es algo bastante complicado de conseguir, ya que los compradores están atrapados, porque en caso de no estar deacuerdo con la modificación del precio, el concesionario le devolvería la señal, con lo que igualmente se van a quedar sin la ayuda y además les tocaría volver a esperar.

La única solución aceptable por ambas partes sería que el Ministerio de Industria ampliase el presupuesto del Plan 2000E, al menos para las operaciones ya cerradas. Con este fin, para los afectados que se encuentren en esta situación, lo mejor que se puede hacer es enviar una queja al Ministerio y hacer presión:

  • O en el Telf. de Información general Ministerio de Industria: 902 44 60 06
  • O sino en:

Unidad de Quejas y Sugerencias
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Paseo de la Castellana, 160
28071 Madrid

Existe una «Unidad de Quejas y Sugerencias» (UQS) del Ministerio de Industria. Las Quejas y Sugerencias de los ciudadanos se formularán indicando nombre, apellidos y la forma en que desee que se efectúen las comunicaciones, con los datos necesarios para llevarlas a cabo (domicilio, dirección de correo, etc.), y deberán estar firmadas.

Puedes imprimir el Impreso correspondiente en este enlace:

Formulario de quejas y sugerencias Ministerio de Industria

La UQS ofrecerá a los ciudadanos respuesta en un plazo de 20 días hábiles informándoles de las actuaciones realizadas y, en su caso, de las medidas adoptadas.

A ver si entre todos se consigue que modifiquen este punto.

Se ha terminado el plan 2000E, ¿Quién tiene que pagar los 1000€ de los coches ya pedidos?

  • El Ministerio de Industria ampliando el presupuesto de las ayudas (74%, 648 Votes)
  • Los concesionarios, que dieron el presupuesto e incluyeron las ayudas (25%, 217 Votes)
  • El comprador. (1%, 13 Votes)

Total Voters: 878

Cargando ... Cargando ...

Artículos relacionados:

Lista de Afectados:

540 comments to ¿Tienes un coche pedido y ahora te niegan el Plan 2000E?: protesta aquí

  • DANIEL

    Buenas, pedi mi coche nuevo el 30 de julio!!!Me dijeron que tardaria unas 8 semanas, pero me llamaron hace unas 2 semanas para decirme que ya estaba el coche fabricado y que le entregase los paples del coche achatarrado!!Le doy toda la documentacion y pago el coche y me descuentan los 2000Euros y tengo la factura conforme esta pagado!!!Ahora me llaman y me dicen que tienen el coche parado ya que tienen problemas con las ayudas!!!Si yo ya tengo la factura sellada y pagada y con el numero de bastidor me pueden quitar la ayuda???Espero que todo se resuelva bien y pronto???Gracias

    • El día 2 de Octubre se avisó que ya estaba agotado el 80% del presupuesto de la ayuda. El 20% del presupuesto restante se ha prorrateado entre todos los concesionarios, permitiendo así que sólo un número de unidades concretas en cada concesionario se puedan beneficiar del Plan 2000E.

      Si te permitieron abonar el precio aplicando las ayudas, es porque tu vehículo entraba dentro de esas unidades del prorrateo. Sino, lo lógico es que no te las hubieran descontado por el riesgo de que no se las reembolsarán después.

      Exige que te muestren el documento donde venga indicada la fecha en que solicitaron la ayuda. Si entregaste la documentación de coche viejo y pagaste el vehículo hace dos semanas y ellos tardaron en solicitar la ayuda y cuando lo hicieron ya se había agotado, sería problema suyo.

      Si te insisten en que tienes que devolver la ayuda, antes de hacer ningún pago más si quieres avísanos y vemos qué se puede hacer en tu caso.

      Salu2

  • Monica

    Hola a todos, os cuento mi caso, pido el coche con una señal de 1000€ el 11 de julio, plazo de entrega 1º octubre. En presupuesto y contrato aparece descuento de la marca (promocion -1500€) y -500 del gobierno.
    Llega el coche, 8 de octubre, me mantienen el descuento de 1500€, los otros 500€ tengo que pagarlos.
    Pago el total del coche (precio pactado en contrato mas los 500€ del gobierno) y me exiguen certificado de achatarramiento y firmar el documento del 2000E, yo trago y lo entrego todo por si aun estoy a tiempo.
    Promesa: Si entro en cupo, o se prorroga para los pendientes y se gestiona me devuelven los 500€.
    Mi pregunta: Esto es legal, yo lo he hecho porque quiero mi coche, y he decidido fiarme, pero lo han hecho bien conmigo?
    Y la pregunta mas importante?? Como se yo si mi coche entra en el 2000E,y como me aseguro yo de que el concesionario me devuelve los 500€ con el coche ya en mi poder y matriculado??

    Ayudarme por favor??

    Muchas gracias y animo a todos

    • Hay que tener cuidado.

      Según las últimas noticias publicadas a fecha de hoy (13/10/09) Industria se plantea una ampliación del Plan 2000E

      Por lo que recomendamos a todos los usuarios que os encontreis en esta situación que pidais siempre la factura desglosada del coche nuevo al concesionario y que os quedeis con el propio Certificado de destrucción original (que el concesionario se quede con una copia escanedada y ya está).

      De cara a que si finalmente se ampliarán las ayudas con carácter retroactivo a vuestros casos, podais exigir la parte de la ayuda correspondiente que les sería reembolsada a los concesionarios.

      Más información en el Foro de Coches

      Salu2

    • Jose

      en referencia a lo que dice el moderador: «Por otro lado, si decides seguir adelante con la compra pero te exigen que achatarres tu vehículo antiguo a pesar de que el Plan 2000E se haya agotado, solicita la factura del vehículo nuevo y quédate con el original del Certificado de destrucción. El concesionario si quiere que se quede con una copia escaneada del original. De esta forma en el hipotético caso de que el Estado decidiera ampliar las ayudas y que tuvieran carácter retroactivo para todos vuestros casos, tendrías la documentación para exigir el reembolso de la ayuda.»

      Pero con esto hay que tener cuidado, que no sean tan «listos» que la nueva ayuda la saquen que la dan de coches matriculados a partir de la fecha que entra en marcha, y todos los que se han matriculado entre medias se queden sin… que podrian hacerlo, aunque no tiene mucha lógica, ya que si lo amplían, en parte es para cubrir el cupo de la gente, que como nosotros, se han quedado «colgados» sin ayuda.

    • En respuesta a Jose:

      Tienes razón. Es posible que la ampliación la realicen aplicándola a los pedidos que se hagan a partir de otra determinada nueva fecha, o que tenga carácter retroactivo e incluya a todos los casos que están ocurriendo y que han quedado colgados con la ayuda a medio gestionar sin poder beneficiarse de ella y sin coches viejos por estar ya desguazados, que sería lo más lógico.

      Lo que sí que es cierto, es que en el 2º supuesto, si el cliente no tiene ni el Certificado de destrucción, para justificar que desguazó su coche, ni la factura del nuevo desglosada, donde figure qué ayudas o no le aplicaron, le será mucho más complicado reclamar posteriormente la ayuda del Plan 2000E si finalmente la amplían y la reembolsan a los concesionarios..

      Es lo poco que se puede hacer en estos momentos tal cual esta la situación para quedar un poco cubierto dentro de lo malo y por lo que pueda pasar…

      Salu2!

  • Luciano

    Todo esto me parece una tomadura de pelo, por lo menos en mi opinión. No entiendo por que el 20% se debe repartir entre concesionarios y no se reparte entre los que compran primero. Por ejemplo, tiene mas derecho que yo para conseguir esa ayuda una persona que dentro de un mes compre un coche y ese concesionario todavía no haya agotado su cupo? y yo que lo compre hace 2 meses y me llegue esta semana no la tenga.
    UN saludo a todos. (Cada vez entiendo menos a este Gobierno y sobre todo a las medidas que toma contra la crisis)

  • agustin

    Noticia del faro de vigo de hoy:
    La Xunta ha comunicado a los concesionarios gallegos su intención de prorrogar las ayudas a la compra de automóviles hasta el próximo 1 de diciembre, para tratar de contener las ventas hasta esa fecha en Galicia tras agotarse el presupuesto del Plan 2000E del Gobierno.
    En una reunión con las principales firmas comercializadoras de coches de Galicia, el conselleiro de Industria, Javier Guerra, explicó que la Xunta reforzará con más de un millón de euros la línea del plan re-Móvete, en el que ya se han invertido 14 millones (el presupuesto inicial era de seis millones) desde su puesta en marcha a finales del mes de mayo.
    La Consellería trasladó a las empresas que ésta será la última prorrogación del plan re-Móvete, por lo que una vez se consuman los fondos no habrá más partidas. Además, la Xunta rebajará la cuantía de las ayudas por coche hasta el próximo 1 de diciembre para que puedan acogerse a la subvención el mayor número de vehículos.
    Fuentes del sector argumentan que esta rebaja de las primas es una propuesta de las propias empresas, y dan por seguro que la prima media pasará de 700 euros a 500 en el caso de los turismos, que concentran el grueso de las ventas registradas los pasados meses.
    El plan re-Móvete concedía ayudas de entre 500 y 700 euros en función del valor del coche, y de hasta 1.500 euros en el caso de los vehículos comerciales ligeros como los que fabrica PSA Peugeot Citroën (Berlingo y Partner) en Vigo.
    Los concesionarios gallegos prevén que Industria haga oficial la cuarta prórroga de su plan esta semana, y subrayan el impacto directo que las ayudas de la Xunta han tenido en el sector. En los últimos cuatro meses, los concesionarios matricularon más de 21.000 coches en Galicia.

    Pendientes
    El sector confirmó la semana pasada que la ayuda del Gobierno (plan 2000E) de 500 euros ha tocado a su fin. Los concesionarios recibieron una carta del Ministerio de Industria en la que se les informaba que se había consumido más del 80% del dinero destinado a reactivar las ventas, por lo que sólo quedaban fondos para las operaciones de compra pendientes de ser aprobadas.
    A día de hoy estos fondos ya están agotados, por lo que sólo quedan las ayudas de la Xunta –que serán prorrogadas– y de las marcas, que las mantendrán mientras haya primas de las comunidades autónomas.

    El Gobierno hace «números» para prorrogar también el plan 2000E
    El Gobierno está considerando la posibilidad de renovar las ayudas directas a la compra de automóviles, enmarcadas en el denominado Plan 2000E, y para ello realiza sus propios cálculos al objeto de determinar si la iniciativa tendría un efecto negativo, neutro o positivo para las arcas del Estado, según fuentes conocedoras de la situación.
    El Plan 2000E, en vigor desde mayo pasado y que expirará previsiblemente a finales de octubre, ha contado con un presupuesto de cien millones de euros.
    Lo que el Gobierno quiere definir es en qué medida esta asignación se recupera por vía impositiva, gracias al incremento de la recaudación por IVA e impuestos especiales que genera la mayor demanda, para decidir en última instancia si prorroga el programa o no.

  • Miguel

    Contestación del Ministerio de Industria:
    Estimado Sr. López,

    Hemos recibido su correo electrónico dirigido a D. Miguel Sebastián, Ministro de Industria, Turismo y Comercio. Le agradecemos la confianza de hacernos llegar sus ideas y opiniones.

    El 22 de mayo de 2009 el Consejo de Ministros aprobó la normativa reguladora del Plan 2000E, teniendo efecto la misma desde el 18 de mayo de 2009.

    Este Plan se puso en marcha con el triple objetivo de reducir las emisiones contaminantes, mejorar la seguridad vial y reactivar el mercado del automóvil y vino a sustituir al exitoso Plan VIVE que en esas mismas fechas había agotado ya sus fondos para todo 2009.

    Desde su aprobación el Plan 2000E ha sido un claro éxito ya que consiguió ralentizar notablemente la caída de las matriculaciones y en el mes de agosto consiguió que estas permaneciesen constantes respecto al año anterior por primera vez en 15 meses. Finalmente en el mes de septiembre el Plan 2000E ha provocado un incremento de las matriculaciones del 16%, con incremento de las matriculaciones a particulares del 47%, respecto a septiembre de 2008.

    El enorme éxito del Plan ha provocado que el pasado 2 de octubre se alcanzara el 80% de los fondos estatales destinados al Plan 2000E, que suponen un total de 100 millones de euros.

    Ante esta situación, y tal y como estaba previsto para conseguir una finalización ordenada del Plan, se comunicó a los concesionarios adscritos al Plan que se había alcanzado dicho límite y se estableció un procedimiento de prorrateo entre los mismos, de forma que a cada concesionario se le adjudicase un número de operaciones a ejecutar antes de la finalización del Plan.

    Por lo tanto a partir de este día 2, cada concesionario puede realizar un máximo de operaciones del Plan 2000E, y es probable que a lo largo de estos días algunos concesionarios ya vayan agotando su remanente de operaciones del Plan 2000E y no puedan realizar operaciones adicionales.

    Quedo a su disposición y le saludo muy cordialmente.

    Madrid, 13 de octubre de 2009

    Vamos que no me han dicho nada nuevo, asi que tocará mandar otro mail con la queja a ver si con el segundo me dan alguna solución a los que pedimos los coches hace unos meses.

    Un saludo

    • Te agradecemos que nos hayas enviado la contestación que te han dado.
      El problema es que como bien dices, no incluye nada en concreto sobre los problemas que estais teniendo los compradores de las 40.000 operaciones cerradas, con los coches desguazados y sin subvención..

      Seguiremos pendientes de las novedades que vaya habiendo.

      Salu2

  • Aurora del Río

    Firme la compra de un coche nuevo el 30/09/09 y me dijeron en 10 días tendría el modelo y color elegido, cuando me llamá el comercial del concesionario, me dice que ya ha llegado mi coche, que pase a verlo y que además tenemos que hablar del Plan 2000E.
    Es decir, me explica que las ayudas se han agotado y que los 500 euros del Estado ahora debo pagarlos yo. Menuda injusticia!!No entiendo porqué no me avisaron antes. Lo tengo claro, que se queden con el coche y yo a pasar una temporada más con el viejo.

  • Sergi

    Hoy he ido a ver mi nuevo coche, esperandolo desde el verano, y me encuentro con que no me aplican la ayuda del Estado. Dicen que se ha acabado. No es justo. Me siento engañado por mi propio Estado, me ha animado a hacer un gasto y ahora no cumple con su parte. Es una estafa clara del ministro hacia el pueblo.

  • Manuel

    Las ayudas del gobierno en el automovil son nefastas, un gobierno como esté lo que tiene que hacer es bajar el iva para todo el mundo al 4% durante un tiempo hasta que se arregle esto.(automoviles de bajo co2) y dejarse de tonterias y solo papeleo y mas papeleo, tengo el mismo derecho a los descuentos que uno que tiene un vehiculo de mas de 10 años.
    Y si pensais que ha va a reaccionar lo llevan claro, hasta el año que viene no dicen nada de nada.
    Yo no pienso comprar hasta que no me den las mismas ayudas que al resto, mientras en moto.
    un saludo.

  • caguensuputamadre

    Buenas, yo sigo esto todos los dias. Me gustaria saber a que os referis con que nos hagan la factura detallada. Nose si es que nos pongan en la factura:

    Dto plan 2000e –> -1000€
    Cargo plan 2000e –> 1000€

    Sino es asi, como decis????

    • Ya que los concesionarios están exigiendo desguazar los coches viejos a pesar de no aplicar la ayuda, el cliente también debería solicitar la factura del vehículo nuevo y el Certificado de destrucción, y así en el hipotético caso de que el Estado decidiera prorrogar las ayudas con carácter retroactivo y las reembolsara a los concesionarios, poder reclamarla a los mismos.

      Con desglosada queremos decir que se haga de la misma forma que se exigía para el Plan 2000E para que quede constancia que se solicitó pero os fue denegada, especificando por tanto en la misma:
      Descuento Estatal Plan 2000E ………. 0 €
      Descuento Plan 2000E Comunidad Castilla y León … 0 €

      Te ponemos un ejemplo de factura desglosada que se exigía para el Plan 2000E, pero con la modificación de las cantidades de la ayuda.. (en vez de 500€ del Estado y 500€ de la CC.AA en general …-> 0€)

      Fecha: –/–/–
      Marca: SEAT
      Modelo: Nuevo Ibiza Sport 1.9TDi 105CV DPF 5P
      Opciones: Paquete 25 Aniversario
      Color: Blanco Candy
      Bastidor: VSSZZZ….
      Matrícula: —- —
      Precio Franco Fábrica …………………….. 14.906,35 €
      Descuento Fabricante Plan 2000E ……. 1.000,00 €
      Descuento Comercial Adicional …………. 2.130,33 €
      Transporte …………………………………….. 183,53 €
      Base Imponible ……………………………… 11.959,55 €
      IVA (16% S/11.959,55) ………………….. 1.913,53 €
      Impuesto matriculación (0%) ……………. 0,00€
      Descuento Estatal Plan 2000E ………. 0 €
      Descuento Plan 2000E Comunidad Castilla y León … 0 €
      TOTAL FACTURA …………… 13.873,07 €

      Para cualquier consulta más, no dudéis en consultarnos aquí o directamente en el Foro de Coches.

      Para aseguraros bien sobre qué más se puede hacer en estos casos, os facilitamos el Telf de la OCU (Organización de Consumidores):

      OCU – Organización de Consumidores.
      LINEA GENERAL / CENTRALITA – 913 000 045 – de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas
      informacion@ocu.org

      Seguimos pendientes de vuestros casos.

      Salu2

  • Carl

    No llego a compredender la conformidad con el achatarramiento del vehículo para la percepción de los 1000 euros a cargo del fabricante. Bien es cierto que esta aportación se encuentra, a priori, vinculada a la aportación estatal (y en su caso autonómica) y en último término al achatarramiento del vehículo, pero en el caso de no aprobarse una nueva dotación presupuestaria para la continuación de la ayuda (o de aprobarse sin efecto retroactivo) el comprador perdería los 500 (o 1000) euros pactados contractualmente con anterioridad (pues habría perdido su anterior vehículo y sólo habría disfrutado de un descuento de 1000 euros), sufriendo un perjuicio manifiesto.

    Desde mi punto de vista, y encontrándome en la misma situación (pues contraté en agosto, bajo la «presunta» vigencia del plan 2000e), considero que la solución más adecuada es optar por la resolución del contrato, con devolución de las cantidades satisfechas a cuenta, salvo que el concesionario muestre algo de la buena fe (de la que habitualmente carece) y negocie un nuevo descuento (con o sin entrega del vehículo antiguo, en atención a la cantidad).

    Por último, sólo decir que los concesionarios conocían todas las condiciones del plan 2000e desde su inicio, sabiendo que la dotación presupuestaria no sería inagotable. Aun así, siguieron contratando e incluyendo el descuento en las condiciones, sin contabilizar, al parecer, el número de vehículos que podrían beneficiarse del descuento. Si lo anterior fuera completamente cierto, la resolución contractual no entrañaría la simple restitución de la señal o anticipo, sino que nos podría legitimar para solicitar la indemnización de los daños y perjuicios que cada uno de los compradores pudiera acreditar haber sufrido por el incumplimiento.

Leave a Reply to FRANCISCO

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>