Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
13 de octubre de 2009

Capitalización o Pago único y el IRPF

La Capitalización o el pago único constituye una medida de fomento de empleo que pretende facilitar la puesta en marcha de iniciativas de autoempleo mediante el pago único de gasta el 80% de las prestaciones de desempleo pendientes. Una gran ayuda para comenzar una nueva aventura, pero no debemos de olvidarnos su impacto fiscal sobre la declaración de la renta.

La normativa actual contempla la exención de tributación de los primeros 12.020€ que se reciba en concepto de pago único, pero el restante del dinero se debe de integrar en la declaración de la renta como rendimientos del trabajo y por lo tanto pagará al tipo marginal del contribuyente que va desde el 24% hasta el 43% en función de las otras rentas que tenga.

En algunos casos extremos, si se dispone de 24 meses de prestaciones pendientes, el importe puede llegar hasta los 25.000€ que se puede capitalizar, lo que implica que más de 10.000€ pasará formar parte de las rentas del trabajo, que supone aproximadamente 2.500€ o más de impuestos que se ha de pagar en la declaración de hacienda.

Adicionalmente, para tener la exención de los 12.020€ es necesario mantener el negocio durante al menos 5 años, en caso contrario hay que pasar por hacienda y pagar lo que corresponda de ese dinero y como rendimiento del trabajo.

En definitiva, la capitalización es una medida interesante para la ayuda de personas que se encuentre en situación de paro para estimularle a emprender y crear un negocio, pero hay que considerar su impacto fiscal sobre la declaración de la renta para no llevarse sorpresas.

Artículos relacionados:

Debátelo en el Foro de Trabajo

110 comments to Capitalización o Pago único y el IRPF

  • Oscar

    Buenas tardes:

    En breve la empresa va a presentar una suspension de pagos y nos va a echar a la calle. La idea es capitalizar el paro. Realmente para el desarrollo de mi actividad no necesito local, puesto que me sirve mi casa y no necesito teoricamente nada. En dicha situacion, entiendo que si no hay gasto no me dan nada, es así? Y por otro lado,en este supuesto, puede mi mujer venderme su coche como hta de trabajo para justificar una inversion?

    Gracias

    • Efectivamente, si no necesitas inversión inicial no te darán nada.

      Pero sí que puedes pedir el 100% del paro para pagar las cuotas de autónomos, que no está nada mal…. así te pasarás unos cuántos años sin tener que pagar los 250 euros de cuotas mensuales, que quieras o no, es una gran ayuda sobre todo para el que está empezando.

      Salu2.

  • carol

    Buenas noches.
    Hace dos años solicité la capitalización del paro y me concedieron un 80% (10000€) que justifique correctamente en tiempo y forma.
    Ahora por diferentes cuestiones me voy a ver en la obligación de cerrar el negocio.
    Mi pregunta es¿tendría que devolver la cantidad percibida por cesar la actividad antes delos tres años?
    Gracias

  • natalia

    Hola seguramente en enero me despidan puesto que el comercio donde trabajo lo quieren traspasar, estoy pensando en la capitalización, quisiera saber si te la concederán para coger un traspaso (el del negocio donde estoy ahora) y si al día siguiente de haberlo solicitado te puedes dar de alta en autonomos y cuando se puede empezar la actividad laboral si habría que esperar a que te ingresaran la capitalización o simplemente si puedes abrir el negocio

    • 1. Yo creo que sí que puedes coger el traspaso, acude a SEPE y consultalo.

      2. Puedes darte de alta al día siguiente de pedir la capitalización, y comenzar la actividad sin que te lo haya aprobado antes.

      3. Te recomiendo acudir a una asesoría laboral para que te ayude hacer todos los trámites, especialmente para la solicitud de estas ayudas. Además te informarán de otras ayudas que pueda existir en tu Comunidad Autónoma por darte de alta en autónomos.

      Salu2.

  • Manuel jesus

    Hola
    Se puede capitalizar el paro del autonomo

  • Ana Belén Alonso

    A mi hacienda me asusta un poco, he solicitado pago único y me capitalizan un 60 para inversión y 40 para cuotas de autónomos , unos 8000 eur total, la parte de inversión lleva unos intereses de 4 por ciento , por si este dato sirve para algo. Mi pregunta es , si además me contratan en el régimen general(900euros netos al mes)…..que porcentaje de mi pago único acabo cobrando?….o mejor dicho , que tendré q pagar a hacienda ????….me asusta un poco. Y por otro lado, hay alguna manera donde la fiscalidad no sea tan elevada???..en, en lugar de autónomos comunidad de bienes, o laboral o….,

    • Lo que capitalices estará exento del IRPF hasta los 12.000 euros.

      Si te van a contratar también por cuenta ajena, tiene que ser después de que te aprueben la ayuda o al menos después de solicitar el pago único y darte de alta en autónomos.

      Si se hace así, no influye para el pago único.

      En cuanto a temas fiscales, lo mejor es que te pongas en contacto con una asesoría laboral/fiscal para que te ayude a hacer todo el tema de trámites y después con tus obligaciones fiscales: declaraciones trimestrales de IVA, IRPF, contabilidad, etc.

      Salu2

  • JORGE

    Tuve un negocio y me fue muy mal, por impagos de clientes. A mi me afecto de tal manera que tuve que cerrar y me ocasionó muchas deudas entre ellas con hacienda.
    Actualmente cobro menos de 1000€ y no me permite pagar estas deudas.
    He pensado ya que llevo más de 3 años en mi trabajo arreglar con mi empresa un despido improcedente aunque no pueda negociar la liquidación y pedir el pago único de paro para montar un negocio que si me sale bien podre hacer a largo plazo frente a mis deudas.
    Pueden embargarme este pago único al tener tantas deudas.
    Mi edad es de 54 años.

  • Carlos

    Hola. He recibido la prestación por desempleo en la modalidad de pago unico. He recibido el 80% y el resto para cuotas de autónomos, mi pregunta es: ¿que ocurre si no justifico con facturas todo el dinero recibido o no lo hago en el plazo de un mes desde que recibi el dinero? La verdad es que dan un plazo muy corto para hacer la reforma del local, teniendo en cuenta que no he empezado la reforma hasta que no me han pagado el dinero, es decir, el 10 de Enero y no me da tiempo en un mes a tenerlo todo hecho y por tanto las facturas, ¿que puedo hacer? Gracias

  • juan manuel garcia afonso

    hola si le compro la empresa a un familiar donde yo estaba empleado me voy al paro y solicito el pago unico de bonificacion de autonomo ¿es legeal? por ser nueva empresa

  • Evelyn Rojas

    Buenos días .. Mi pregunta es la siguiente puedo comprar acciones o una parte de la empresa en la que trabajó actualmente como encargada ?tengo el límite máximo de dos años de prestación por desempleo podría cobrar el paro único para invertir en la misma empresa apesar de haber mantenido un vínculo recientemente ?

  • Anna

    yo pedí la capitalización al darme de alta de autonoma, pero en la modalidad mensual (me van pagando cada mes para cubrir las cuotas de autonomo de la seg. social)

    tengo que declararlo en la Renta??? o también estoy exenta?

Leave a Reply to auxi

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>