Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
11 de enero de 2010

Preguntas frecuentes sobre la ITV

Últimamente y motivado por la crisis, las diferentes autoridades en su afán recaudatorio están poniendo multas por doquier. Una de las causas para multarte es por no tener la ITV al día. En este artículo responderemos a todas las preguntas frecuentes relativos a la ITV.

¿Es obligatorio colocar la pegatina de la ITV?

Los vehículos que hayan superado de forma favorable la ITV deberán llevar obligatoriamente y en sitio bien visible el distintivo o pegatina en la que se señala la fecha en que deben pasar la próxima inspección.

Si el resultado de la ITV fuera Desfavorable, ¿qué plazo hay para arreglarlo?

Si el resultado de la ITV fuera desfavorable, el titular tendrá un plazo inferior a dos meses para arreglar los defectos señalados, cuya extensión concreta se determinará teniendo en cuenta la naturaleza de tales defectos.

Si la ITV es Desfavorable, ¿podrían multarme por seguir circulando con el vehículo?

El titular del vehículo será directamente responsable de que se repare el vehículo, por lo que la multa recaería sobre él.

El vehículo no podrá circular por las vías públicas, excepto para su traslado al taller y vuelta a la estación ITV para nueva inspección.

¿Y si pasarán esos 2 meses de plazo que hay para reparar los defectos?

Si el vehículo fuera presentado a la segunda revisión fuera del plazo concedido para su reparación, deberá realizarse una inspección completa del vehículo teniendo que volver a pagar la tasa de nuevo.

También hay que tener en cuenta que si transcurridos dos meses el vehículo no se ha presentado a inspección, la estación ITV lo comunicará a la Jefatura Provincial o Local de Tráfico, proponiendo la baja del vehículo.

En caso de resultado Desfavorable, ¿podría ir a otra ITV a ver si hubiera más suerte?

En el caso de que una inspección técnica fuese desfavorable o calificada como negativa, el interesado no podrá solicitar a otra estación ITV una nueva inspección.

¿Qué criterios se siguen para considerar que una Inspección es Favorable o no?

En las ITV se seguirán los criterios técnicos de inspección descritos en el Manual de procedimiento de inspección de las estaciones ITV elaborado por el Ministerio de Industria y Energía. Este manual estará disponible para consulta de los titulares de los vehículos sometidos a inspección en todas las estaciones ITV y será actualizado con las modificaciones que se vayan aprobando.

También puede descargarse por ejemplo de la junta de extremadura

¿Qué fecha se tendrá en cuenta para determinar la antigüedad del vehículo?

La antigüedad del vehículo deberá ser contará a partir de la fecha de matriculación que figure en el permiso de circulación.

¿Y si se tratara de un vehículo rematriculado o importado?

En el caso de vehículos ya matriculados con anterioridad, tanto en territorio nacional como en el extranjero, la antigüedad del vehículo se contabilizará a partir de la fecha de primera matriculación que conste en el permiso de circulación del vehículo.

¿Cada cuánto tiempo tienen que pasar la ITV los vehículos?

Motocicletas, vehículos de 3 ruedas, cuadriciclos, quads, ciclomotores de 3 ruedas y cuadriciclos ligeros Hasta 4 años Exento
Más de 4 años Bienal
Ciclomotores de 2 ruedas Hasta 3 años Exento
Más de 3 años Bienal
Turismos de uso privado (hasta 9 plazas incluido conductor), autocaravanas y vehículos vivienda Hasta 4 años Exento
De 4 a 10años Bienal
Más de 10 años Anual
Ambulancias y vehículos de servicio público (hasta 9 plazas incluido conductor) Hasta 5 años Anual
Más de 5 años Semestral
Alquiler y Autoescuela (hasta 9 plazas incluido conductor) Hasta 2 años Exento
De 2 a 5 años Anual
Más de 5 años Semestral
Transporte de personas (10 o más plazas incluido conductor), incluido transporte escolar y de menores Hasta 5 años Anual
Más de 5 años Semestral
Transporte mercancías hasta 3,5Tm MMA Hasta 2 años Exento
De 2 a 6 años Bienal
De 6 a 10 años Anual
Más de 10 años Semestral
Transporte mercancías de más de 3,5Tm MMA Hasta 10 años Anual
Más de 10 años Semestral
Caravanas remolcadas de MMA superior a 750 kg Hasta 6 años Exento
Más de 6 años Bienal
Tractores y maquinaria agrícola Hasta 8 años Exento
De 8 a 16 años Bienal
Más de 16 años Anual
Vehículos destinados a obras y servicios, y maquinaria autopropulsada (velocidad de construcción igual o mayor de 25 km/h Hasta 4 años Exento
De 4 a 10 años Bienal
Más de 10 años Anual
Estaciones transformadoras móviles, y vehículos adaptados para maquinaria del circo o ferias recreativas ambulantes Hasta 4 años Exento
De 4 a 6 años Bienal
Más de 6 años Anual

¿Cada cuánto pasarán la ITV los vehículos mixtos o autocaravanas?

En el caso de vehículos mixtos, vehículos vivienda o autocaravanas, la frecuencia de inspección aplicable será la más restrictiva correspondientes al tipo de vehículo de que se trate y que figure en la tabla anterior.

¿Cada cuánto tiempo tendrán que pasar la ITV los vehículos históricos?

Los vehículos catalogados como históricos mediante la reglamentación específica se someterán a inspecciones periódicas según las condiciones que señale la Comunidad Autónoma donde resida el propietario, exceptuando a los vehículos de colección, que se someterán a inspección técnica periódica según las frecuencias que le correspondan por RD.

¿Qué Decretos regulan las Inspecciones Técnicas de Vehículos?

  • Regulación Inspección. R.D. 2042/94, de 14 octubre, Inspección Técnica de Vehículos.
  • Real Decreto 224/2008, de 15 de febrero, sobre normas generales de instalación y funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos.

Artículos relacionados:

683 comments to Preguntas frecuentes sobre la ITV

  • Roberto

    Hola!!! Estoy mirando para comprar una Opel Vivaro, mi intencion es utilizarla como uso particular y esporadicamente, llevar mi moto para excursiones, algun mueble o cacharros para el pueblo…) Mi pregunta es si debería matricularla como vehiculo mixto o en cambio lo podría hacer como turismo (con los consecuentes beneficios en cuestion de menos ITVs)
    Muchas gracias!!!! Gran Web..

    • Buenas tardes Roberto.

      Te dejamos un enlace a un post en el que puedes ver las ventajas y desventajas de matricular como Vehículo Mixto adaptable que esperamos que te sirva de ayuda.

      Vehículos mixtos adaptables: ¿pagan Impuesto de Matriculación? ¿qué limitaciones tienen?

      En tu caso tendrías que mirar a ver qué CO2 emite el coche que te gusta, para ver cuánto paga de Impuesto de matriculación, y por tanto cuánto te ahorrarías matriculando como Mixto adaptable.

      Y así estudias a ver si te compensa..

      Si tienes alguna duda del Co2 o de lo que paga de impuesto el coche, escríbenos, pero en el enlace que te hemos puesto antes sobre los mixtos por favor, ya que en este sólo hablamos de cosas de ITV y así no mezclamos los temas, ok

      Salu2 y ya nos contarás! ok

  • Roberto

    Muchas gracias por la respuesta tan rapida, aunque mi intencion es matricularla como turismo (aunque no ahorre a la hora de su adquisicion) el problema es que no sé si al hacerlo,podré llevar mi moto dentro de ella, cacharros para el pueblo… o por el contrario sólo puedo llevar equipaje…
    Muchisimas gracias por vuestra atencion!!!!

    • No te preocupes. Matricules como turismo o como mixto, podrás llevar dentro lo que quieras (dentro de un límite normal. No puedes meter por ejemplo un sofá de 3 plazas y que asome la mitad para afuera, jejeje).

      Pero si la moto te cabe abatiendo asientos o quitandolos, no habría inconveniente.

      Así que matricula como más rentable te salga.

      Salu2!

  • gregorio

    kiero saber si los todo terrenos a partir de los 10 años como pasa la revision anual o semestral ???

    • Para confirmarlo lo mejor es que revises en el Ficha Técnica del vehículo cual es su Clasificación. Aparece en la parte superior indicando Clasificación del vehículo.

      1.000 – Turismo
      2.400 – Furgón
      3.100 – Mixto adaptable
      ..

      En función de esta clasificación, según la tabla indicada en el artículo superior podrás ver cada cuánto le corresponde pasarla.

      Salu2!

  • hamid

    hola,tengo un coche con matricula italiana.sin seguro puedo pasarlo la itv para matricularlo o no y muchas gracias.

    • Hola de nuevo Hamid.

      Vemos que el tema de asegurar la placa verde no ha dado buen resultado..

      Desde Mayo de 2010 con la Nueva Ley de Tráfico al ir a pasar la ITV te piden presentar el recibo del seguro..

      En algunas estaciones de Itv si comentas que se te ha olvidado.. o que no estabas seguro de si había que llevarlo te lo dan de paso.. En otras no..

      Puedes intentarlo, aunque al circular sin seguro te expones a una grave sanción si te pararan o importantes problemas si tuvieras cualquier percance..

      Salu2

  • jonathan

    hola a todos, tengo un coche con un problema en el ralenti y para mantenerlo el coche arrancado ay k mantenerlo acelerado y esta de baja temporal.para pasarle la itv podria pasarla asi o me la darian desfavorable??gracias de antemano

  • jonathan

    x cierto el coxe no tiene seguro.

    • Estando el vehículo de Baja Temporal y sin seguro, no puedes circular con él, o te expondrás a graves sanciones.

      Por otro lado, desde la entrada en vigor el pasado mes de Mayo de 2010 de la Nueva Ley de Tráfico, al ir a pasar la ITV es necesario presentar el recibo de pago del seguro.

      Y ya por último si sorteas todos esos obstáculos, teniendo que en cuenta que tienes que mantener el vehículo acelerado por el problema de ralentí, va a ser complicado que te lo den favorable en ese estado, aunque en las ITV todo puede suceder..

      Salu2

  • jose mari

    tengo una antiniebla rota, m ha embestido un zorrillo, pasaria la itv,asi

    • Los antinieblas es uno de los puntos que revisan en la ITV.

      Sin embargo, el que es obligatorio es el antinieblas trasero (con este partido sería Desfavorable fijo).

      Al ser un antiniebla delantero el partido, pasará más desapercibido y no creemos que te lo den Desfavorable por ello. Seguramente, si se fijan, te lo pondrán como defecto leve (también dependerá de lo partido que esté, si luce o no, de quién te atienda en la ITV y lo meticuloso que sea..)

      Si te dieran Desfavorable, tendrás 15 días para subsanarlo sin tener que volver a pagar las tasas por ello.

      Si te quedas más tranquilo, llama por telf previamente a la ITV a la que tengas pensado llevarlo y consulta si ese fallo es de los graves o no, a ver qué te comentan.

      Ya nos contarás.

      Salu2!

  • Mila

    Hola soy de Valencia y no me paso la ITV por un problema de frenos. Mi pregunta es: es obligatorio pasar la segunda vez en el mismo centro de la primera vez?

    • Hola Mila.

      Tendrías que acudir a pasarla a la misma ITV.

      Es allí donde has pagado las tasas y tienes un plazo de 15 días para pasarla sin que te toque pagarlas de nuevo.

      Salu2!

  • agustín

    Buenos dias, tengo una duda y necesito información. Tengo un suzuki santana sj 413,se me ha roto el motor y me han montado otro motor similar. Pero he mirado la ficha tecnica y me pone que tiene 1315 cm/3, y el nuevo motor pone 1298 cm/3, porque ya no se fabrican los del santana, este que le he puesto es del suzuki samurai, son iguales, pero varía un poco en la cilindrada, como el mio era de carburación,y el samurai viene inyección, solo le he puesto el sistema de admisión de mi sj 413,,, podré pasar la itv?????

    • Buenas tardes Agustín

      Realmente la sustitución del motor supone tener que realizar lo que llaman Reforma de importancia en la ITV.

      Para ello te exigirán presentar:

      – Informe favorable del fabricante o de Laboratorio Oficial acreditado en España.
      – Certificado del taller que lleva a cabo la Reforma

      Nuestro consejo es que si te toca pasar la ITV, primeramente intentes conseguir los documentos anteriores por si te hicieran falta.

      Y en el caso de que te sea imposible conseguirlos, cuando vayas a pasarla no comentes nada de este cambio de motor, a ver si cuela y la pasas sin más…
      Si no hay goteo de aceite, defectos en los anclajes y apoyos del motor, defectos en cableado y se ve todo correcto, lo más probable es que no se den cuenta, así que no te agobies por eso.
      Vete en un momento de estos que hay montón de gente en la cola… 😉

      Y suerte! Ya nos contarás…

      Salu2

  • JAIME

    tengo un coche de 4 años pero con 14.000 km……….lo tengo muy nuevo porque lo cogo poco,los fines de semana y no todos.preguynto si mi coche tiene que pasar la itv con lo nuevo que lo tengo.gracias

    • Buenos días Jaime

      A pasar de que el coche tenga tan pocos kms, te toca pasar la ITV de igual forma en el plazo oficial que le corresponda.

      Al menos sabes que la pasarás sin ningún inconveniente. Son unos 50-60€ y el tiempo esperando en la cola que suele haber, pero que le vas a hacer…

      Salu2!

Leave a Reply to Cristina

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>