Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
23 de febrero de 2010

Subsidio para emigrantes retornados

Si eres emigrante retornado de un país no perteneciente a la Unión Europea, Espacio Económico Europeo, ni Australia o Suiza, puedes optar al subsidio de desempleo de 426€ mensuales y durante un máximo de 18 meses.

¿Qué requisitos se ha de cumplir?

  • Inscribirse como demandante de empleo en el plazo de un mes desde la fecha de su retorno.
  • Suscribir el Compromiso de Actividad .
  • Carecer de rentas , de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias (para el año 2018, 531,93€).
  • Haber trabajado como mínimo 12 meses en los últimos seis años desde su última salida de España, en países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo, o con los que no exista convenio sobre protección por desempleo.
  • No tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.

¿Cual es la duranción del subsidio?

  • Seis meses, prorrogables por otros dos períodos de igual duración, hasta un máximo de 18 meses.

¿Cual es la cuantía del subsidio?

  • La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples. En 2017 es de 426 euros al mes.
  • En caso de una pérdida de un empleo a tiempo parcial, la cuantía será proporcional a la parcialidad del empleo perdido.

¿Qué plazo hay para solicitar el subsidio?

El plazo para presentar la solicitud es de 15 días hábiles, que empieza a contar desde el día siguiente del retorno.

¿Qué documentación se ha de presentar?

  • Modelo oficial de solicitud .
    El impreso de solicitud incorpora: la declaración de rentas del solicitante, los datos de domiciliación bancaria, el compromiso de actividad y la autorización de petición de información a la AEAT (Agencia Tributaria).
  • Documento de identificación del solicitante.
  • Certificado de emigrante retornado expedido por las Áreas o Dependencias de Trabajo y Asuntos Sociales de las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno.
  • Solamente si la entidad gestora lo solicita, un justificante de rentas.

Artículos relacionados:

658 comments to Subsidio para emigrantes retornados

  • Alexander

    Hola,
    He regresado hace unos doce meses y cuando pregunte por ayudas nadie quiso decirme que existia esta de retornado. De hecho no me dijeron reiteradas veces que simplemente, no habia ayudas «si no has cotzado». He vivido un lustro en R.Dominicana, tengo un hijo menor, mujer europea y no tengo ni trabajo (no lo he encontrado en 12 meses) ni paro, ni cotizacion en espana el ultimo lustro..Alguna idea de ayuda? Ya no me quedan los ahorros con los que volvi…
    «Mejores depositos bancarios», echame una mano, please.

  • belen andres

    que hay que hacer oara renovar la prorrogra de la yuda al emigrante retornado, despues de seis meses.cuanto tiempo antes hay que renovarla?

    • Cuando te aprobaron la ayuda, te tuvieron que enviar una notificación a casa en la que te indicaba qué día tenías que acudir al servicio de empleo para realizar la renovación de la ayuda.

      Para renovar la ayuda tienes que acudir al servicio de empleo con tu DNI sería suficiente.

      Salu2.

  • juan

    hola yo trabajo gente con 65 porciento de misnuvalia no me dan niguna paga salario minimo es de 675 euros lunes a sabados no me puedo compra un piso no me dan mas ayuda yo creo la ley es injusta para gente con misnuvalia que cotiza la segurida sociar obligando a trabajar con enfemedades mentales si no no te dan nada ves gente que le dan ayda sin aver cotizado segurida sociar aver si miramos mas por la gente

  • zeida

    me gustaria saber donde y como tengo que pedir la ayuda economica que le dan a los ciudadanos españoles retornados

    • Tienes que acudir a las oficinas del servicio de empleo (al que corresponda a tu lugar de empadronamiento) y hacer la solicitud de esta ayuda presentando la documentación que se indica en el artículo (arriba).

      Salu2.

  • Jorge

    Hola, soy español retornado vine con mi esposa dejamos en cuba a 2 hijos menores, queremos traerlos . Cuando estén aquí tenemos derecho a recibir alguna ayuda ya que cobro los 426 euros. Mi esposa es residente y todavía no tiene trabajo. Puede pedir ella la ayuda familiar en caso de que tengamos derecho alguna o la tengo que pedir yo??

    • Para cobrar alguna ayuda tenéis que cotizar primera a la seguridad social.

      En caso de su mujer al ser española, puede obtener el subsidio para emigrantes retornados siempre que cumplas las condiciones que se describen en el artículo (arriba).

      Salu2.

  • maiby

    PARA RENOVAR LA PRORROGA DE AYUDA AL EMIGRANTE RETORNADO… ¿SE PUEDE HACER POR INTERNET O TELEF. O TIENNE Q SER PRESENCIAL?
    GRACIAS

    • Desconozco si se puede renovar vía internet, pero aun pudiendose, te recomendaría acudir de forma presentacial para tener un justificante de haberlo renovado.

      No sería el primer caso de gente que se han quedado sin su ayuda por haber intentado renovar la demanda de empleo vía internet y después debido a problemas informáticos se pierde su renovación y no tiene ningún resguardo para justificar que se ha renovado.

      Salu2.

  • flavio

    buenos dias mi pregunta es la siguiente tengo denegada mi residencia y permiso de travajo y tengo cotisado 690 dias nunca e cobrado ni paro ni ayudas tengo alguna posibilidad de recibir alguna ayuda ?

  • Pamela Marina

    Buenas tardes,

    Me parece muy interesante esta web.
    Me gustaría saber si tengo posibilidad de recibir alguna ayuda (Paro o subsidio) por haber trabajado en Irlanda durante el último año y medio y un año entero antes de irme a Irlanda. Los dos trabajos lo dejé yo, con lo cual ne se si tengo derecho a alguna ayuda, ya que se que si me hubiesen echado de mi último trabajo o se hubiese acabado el contrato tendría derecho a todo el paro pero en este caso en concreto, no lo se. Espero vuestra respuesta. Gracias.

    • Si has trabajado trabajado como mínimo 12 meses en los últimos seis años desde su última salida de España, en países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo, o con los que no exista convenio sobre protección por desempleo, independientemente de si has dejado voluntariamente o no el trabajo, tienes derecho al subsidio de desempleo para emigrantes retornados.

      Acude al servicio de empleo y haz la solicitud.

      Salu2.

  • flavio

    por favor me puede informar quiero volver a mi pais y quiero saber si aun siguen las ayudas del billete para volver mi mujer y mis 2 hijos tienen residencia y yo lo tengo denegado o a donde tengo que ir para que me ayuden..gracias,.

  • pepe

    hola, estoy trabajando en irlanda y en agosto o septiembre me voy a NZ y llevaria aqui trabajando justo un año en agosto, me gustaria saber que tengo que hacer para conseguir este subsidio.

    gracias!

Leave a Reply to juan

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>