Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
17 de mayo de 2010

Gruas, inmovilización o retirada del coche al depósito municipal de vehículos

Los agentes de Tráfico, en determinadas circunstancias, pueden retirarnos o inmovilizarnos el vehículo, trasladándolo al depósito municipal donde habrá que abonar gastos por cada día que allí permanezca.

Los agentes de Tráfico pueden ordenar la inmovilización de un vehículo cuando:

  • Su circulación pueda crear un riesgo grave para la circulación, las personas o los bienes. Por ejemplo, conducir una motocicleta sin el casco..
  • Si el vehículo no dispone del seguro obligatorio en vigor.
  • Si el conductor se niega a que se le practiquen las pruebas de alcoholemia.

Por otro lado, pueden ordenar la retirada de un vehículo y su depósito en el lugar que se destine al efecto, en los siguientes casos:

  • Siempre que constituya un peligro o cause graves perturbaciones en la circulación de peatones, vehículos o de los servicios públicos; si deteriora el patrimonio público o si puede presumirse que ha sido abandonado.
    Se considerará abandonado si se deja estacionado por un tiempo superior a un mes y presente desperfectos que hagan imposible desplazarlo o le falten las pacas de matrícula.
  • En caso de accidente que impida que el vehículo pueda continuar la marcha.
  • Cuando haya sido inmovilizado porque presenta deficiencias.
  • Si una vez inmovilizado el vehículo, el infractor se negara a pagar o a garantizar el importe de la multa.
  • Si el vehículo está aparcado en un lugar habilitado por la autoridad municipal como de estacionamiento con limitación horaria, sin colocar el distintivo que lo autoriza (la tarjeta de la ORA) o cuando
  • Permanezca aparcado más del doble del tiempo abonado según se establezca en la ordenanza municipal.
  • Si un vehículo permanece aparcado en los carriles o vías reservadas exclusivamente para la circulación o para el servicio de determinados usuarios (como carril bus o taxi).
  • Cuando deba ser inmovilizado y no haya un lugar adecuado para ello sin obstaculizar la circulación de vehículos o personas.

¿Quién debe abonar los gastos de la retirada del coche del depósito municipal?

Será el titular del vehículo el que tenga que pagar los gastos que conlleve la retirada del coche del depósito en el que se encuentre o garantizar su pago como requisito previo a la devolución del vehículo.

Esto no impediría al titular poder reclamar estos gastos al responsable del accidente, del abandono del coche o de la infracción que ha dado lugar a la retirada del vehículo.

No habría que pagar gastos en el caso de que se hubiera trasladado el coche al depósito tras un robo o haya sido utilizado en contra de la voluntad del titular.

¿Qué procedimiento siguen los agentes para denunciar un vehículo por abandono?

  1. Localización del vehículo en la vía pública.
  2. Acta de observación de vehículo abandonado. Se archiva en la carpeta “sin notificar”.
  3. Al mes, comunicación al titular al domicilio que nos da Tráfico. Normalmente buscan en el padrón de habitantes al titular, porque es frecuente que si se ha cambiado de domicilio no lo comuniquen en tráfico. Pasa a la carpeta notificados.
  4. Haya recibido o no la carta el titular, tras 15 días desde el acuse de recibo o desde que llega la carta de correos devuelta, se retira el vehículo al depósito. Motivos de retirada:

a) siempre que constituya peligro, cause graves perturbaciones a la circulación de vehículos o peatones o al funcionamiento de algún servicio público o deteriore el
patrimonio público. Nos acogemos a éste artículo cuando esté estacionado en la vía pública por largos periodos de tiempo (funcionamiento de servicio
publico de limpieza, por ejemplo). Se necesita decreto del Alcalde, por lo general. Se le comunica.

b) Cuando pueda presumirse racionalmente su abandono, en el siguinete caso:   cuando permanezca estacionado por un período superior a un mes en el mismolugar y presente desperfectos que hagan imposible su desplazamiento por suspropios medios o le falten las placas de matriculación. En este caso tendrá el tratamiento de residuo sólido urbano de acuerdo con la normativa ambiental correspondiente.

c) En caso de accidente que impida continuar la marcha.

d) Cuando haya sido inmovilizado por deficiencias del mismo.

e) Cuando, inmovilizado un vehículo, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 67.1, párrafo tercero de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial, el infractor persistiere en su negativa a depositar o a garantizar el pago del importe de la multa.

f) Cuando procediendo legalmente la inmovilización del vehículo no hubiere lugar adecuado para practicar la misma sin obstaculizar la circulación de vehículos y personas.

g) Cuando, inmovilizado un vehículo en la vía pública por orden de los Agentes de la Policía Local, transcurran 48 horas sin que el conductor o propietario hayan
corregido las deficiencias que motivaron la medida.

h) Si está de baja o carece de seguro.

5.  Una vez en el depósito y comunicado el interesado o intentado notificar sólo una vez, y pasados 2 meses, se le vuelve a comunicar, ésta vez por 2 veces si no recibe la primera y, si aún así no la recibiera, se manda a publicar al tablón de anuncios del  Ayuntamiento  (del ayto del interesado, domicilio que aparece en tráfico), y en ambos Boletines Oficiales de Provincia (el de la provincia de la infracción y el de la provincia que le corresponda).

6.  A los 15 días de la publicación se llama a un desguace autorizado (CAT) y con el certificado de destrucción que te dan se llevan el vehículo.

7.  Una vez reunidos un grupo de vehículos ne la misma situación, se hace solicitud que firma el Alcalde para tramitar la baja de oficio en tráfico.

8.  Si Tráfico dice que un vehículo no se puede dar de baja, se intenta localizar el juzgado que lo tiene embargado y se le pide que quite el embargo para la baja, pero no se suele dar el caso, pues esto lo hace la Jefatura Provincial de Tráfico.

Artículos relacionados:

305 comments to Gruas, inmovilización o retirada del coche al depósito municipal de vehículos

  • Sandra

    Hola,

    dejé el coche aparcado en la calle de atrás sin darme cuenta de que al día siguiente había mercado y esta mañana cuando he ido a cogerlo se lo habían llevado. Me cobran 103€ de grua y 45€ de multa y soy un poco pobre. Hay alguna reducción, descuento, ALGO del que me pueda beneficiar?

  • Jose

    He chocado y por falta de seguro mi coche casi destruido fue llevado al corralon municipal, no tengo dinero ni para arreglarlo ni para el seguro, ni ningun otro gasto, yo me dirigia con el coche cargado a vender cosas usadas, al rastro de torremolinos. Como hacer un seguro para retirarlo, o dejarselo a la municipalidad, para el desguace.

  • Carmen

    Buenas tardes,

    Le retiraron el coche a mi tío hace unos días y lo llevaron al depósito municipal por no llevar seguro. Al ir a recogerlo le dicen que no se lo entregan porque el vehículo está a nombre de mi abuelo, fallecido éste, y que hasta que no lo transfiera no se lo entregan.

    El coche ya va asegurado, ¿puede sacarlo de ahí de alguna forma? No quiere tenerlo más días ahí porque cada día son 11€… Ayuda porfa!!! Saludos y de antemano, muchas gracias.

  • juan carlos

    En el día de ayer se me llevo el coche la grúa en salamanca por según la nota estar aparcado en zona peatonal con riesgo para los peatones y algo mas. Y en realidad estaba aparcado en un pedazo de baldío sin obstaculizar ni paso de peatones, ni salida de vehículos y ahí mismo no estaba señalizado adecuadamente en el baldío
    la prohibición de aparcar.
    Puedo reclamar la devolución de los 90 euros que me cobraron en el deposito?(si, si) por que motivo? Al estar en un baldío, puedo recurrir la multa? contando también que fui al hospital y el parking esta cerrado por obra

    • Hola.

      El tema de que fueras al hospital y el parking esta cerrado por obra no influiría.

      Sobre recurrir, ya sabes que de intentarlo pierdes la posibilidad de beneficiarte del descuento por pronto-pago.

      Si es una zona donde sabes que no está permitido aparcar, no hay posibilidades de ganar.

      Si es zona donde sí se puede aparcar, recurre. Pero por lo que comentas no vemos demasiadas opciones aunque las indicaciones no estuvieran demasiado claras..

      Salu2

  • loli

    buenas tardes, quisiera saber si puedo acogerme al derecho de fianza o caución a la hora de poder retirar mi vehículo del depósito municipal y llevármelo; o debo pagar al momento los 150 € de la grua ? no se trata de una apropiación indebida de una propiedad privada ? muchas gracias

  • pitufa

    Hola, la grua municipal se ha llevado micoche por estar mal.aparcado, encima d una acera, pero havia mas coches y solo se ha llevado el mio, existe alguna posible reclamacion?

    • Hola.

      Independientemente del resto de los coches, el tuyo estaba mal aparcado y la sanción sería correcta.

      Aunque ya fue mala suerte que se llevaran justo el tuyo. Quizás luego volvieron a por los demás..

      Salu2

  • lucia

    por favor es urgente,
    necito saber si me trae algún problema si le hago el favor a mi amiga de retirarle el coche a mi amiga del deposito municipal, porque a ella le retiraron el carnet de conducir por 8 meses y le inmovilizaron el coche y como le cobran por tener el coche en el deposito municipal por cada dia 20€ y ella no tiene carnet, me pidió el favor que le retire el coche del deposito municipal y a mi me da miedo, k me pueda perjudicar en algo,

    • Tendría que acudir tu amiga contigo para acompañarte a retirarlo, y llevarlo tú conduciendo.

      Si lo haces así no hay ningún inconveniente para ti. Si ella no va no te darán su vehículo pues tiene que acudir el titular.

      Salu2

  • encarni

    Hola;me han puesto una multa por dejar el coche estacionado en un lugar donde pasaba una procesión; pues no me acorde de la fiesta( aunque no obstaculizaba el paso),ni tampoco vi los carteles de prohibido aparcar.Cuando fui a retirar el vehículo estaban los municipales poniendo la multa y habían llamado a la grúa; yo me lleve el coche antes de que ésta llegase y mi pregunta es: tengo que pagar el desplazamiento de la grúa aunque no se llevase el coche?

  • manuel

    Hola buenas, hace años deje la moto en taller, y me avisa el mecanico de que se la habian robado, y que habia hecho la denuncia.
    Como estaba en el taller porque se la quedaba el a cambio de otra moto que le compre, pues se encarga de darla de baja.
    años mas tarde me llega una multa de que resulta que se la habia llevado lagrua y me reclaman un dineral a mi.
    Que puedo hacer?

    • Buenas

      Tendrías que haber hecho transferencia o notificación de venta cuando se la entregaste al taller.

      Sino la moto sigue siendo responsabilidad tuya aunque ya no la tengas, ya que sigues figurando como titular de la misma.

      Si no dispones de contrato de venta que justifique de alguna forma no vemos mucho remedio… La multa te la reclamarán a ti. Pide su reembolso al taller donde la entregaste a ver si llegais a un acuerdo y te paga algo..

      Salu2

  • Francisco

    Hola buenos días,

    Para el puente del 1 de mayo, dejé mi moto aparcada correctamente en un parking de motos, cerca de mi casa por el centro. Cuando he ido esta mañana a por ella no estaba, he llamado a movilidad y me han confirmado que me la retiraron y llevaron al depósito debido a un acto público, pero que la retirada de la moto no me conllevaría ningún coste.

    El asunto está en que al ir a recogerla, he visto que tiene desperfectos: la dirección está torcida, la bomba de la gasolina desprendida y además el candado de seguridad de la rueda estaba cortado con una radial, ya que estaba atada a un poste. La moto evidentemente ya está en el taller y me tocará pagarla a mi porque la necesito, pero, ¿los costes de la reparación y de un candado de seguridad nuevo los podría denunciar? ¿Es recomendable hacerlo, o entre papeleos y costes de los mismos es preferible no hacer nada?

    • Buenos días.

      Debías haber interpuesto reclamación en el momento de recogerla para que quedara constancia.

      Si no lo hiciste podrán alegar que esos daños los ha sufrido después…

      De todas formas por interponer reclamación no pierdes nada por si aún lo quieres intentar.

      Salu2

Leave a Reply to Inmaculada

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>