Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
19 de julio de 2010

Placas matrícula verde: permiso temporal de circulación

Las placas de matrícula verde se utilizan como permiso temporal de circulación para aquellos vehículos que aún no posean la matrícula ordinaria definitiva, como por ejemplo en el caso de la compra y traslado de un vehículo extranjero a España o viceversa.

Indicamos la documentación necesaria y los trámites para solicitarla en Tráfico.

He comprado un vehículo en el extranjero. ¿Estoy obligado a matricularlo en España?

Todo ciudadano de la Unión Europea debe matricular su vehículo en el estado donde resida habitualmente. La UE no ha homogeneizado aún los trámites de matriculación por lo que son son los estados miembros los que regulan libremente esta materia. En España este trámite ha de solicitarse en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado.

¿Qué plazo hay para matricular definitivamente un vehículo comprado en el extranjero?

En España hay matricular definitivamente el vehículo dentro de los 30 días siguientes al inicio de su utilización dentro del estado. Para ello, dentro de este plazo, se puede ir directamente a cualquier estación de ITV, solicitar la ficha técnica española y tramitar posteriormente una matrícula ordinaria.

¿Qué podría hacer si se pasara ese plazo?

Si se pasa este plazo, se debe solicitar a la prefactura de tráfico un permiso temporal de circulación (placa verde), que permite circular mientras se tramita la ficha técnica española a la ITV, y posteriormente hay que tramitar la matrícula ordinaria definitiva.

Para poder acreditar la adquisición del vehículo a matricular, se admite cualquier documento que justifique su posesión legítima.

¿Qué plazo de validez tendría el Permiso temporal de circulación (placa verde)?

Para poder circular dentro del estado español con el vehículo adquirido en otro estado y que aún no tiene la matrícula española, se debe solicitar un permiso temporal de circulación. Este permiso, cuya durada es de 60 días prorrogables de manera excepcional, permite circular mientras se tramita la matriculación definitiva

Solicitud Placa verde mientras se tramita la matriculación definitiva (Validez 60 días)

Para obtener la placa verde, primeramente el vehículo debe pasar la ITV para la obtención de una Ficha técnica con validez en España.

Una vez que dispongamos de la nueva Ficha técnica hay que presentar la solicitud del Permiso Temporal de circulación en la Jefatura provincial de Tráfico del domicilio mediante un impreso oficial que le facilitarán allí, adjuntando la documentación requerida y abonando la tasa por el importe estipulado a sus efectos. Detallamos toda la documentación necesaria a continuación.

Se solicita en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado:

  • Expediente completo de matriculación ordinaria de vehículos que consiste en lo detallado a continuación:
  • Solicitud en Impreso oficial. -> Lo entregan en la propia Jefatura de Tráfico.
  • Pagar tasa de por importe de 19€ aproximadamente
  • Presentar Identificación del interesado:
    • Personas físicas; documento oficial que acredite la identidad y domicilio del titular (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros).
    • Personas jurídicas: tarjeta de identificación fiscal de la sociedad y acreditar la representación e identidad del que firme.
    • Menores o incapacitados: datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto por el que actúen.
  • Documentación del vehículo
  • Justificante del pago o exención del Impuesto de Circulación del Ayuntamiento en el que tenga su domicilio el solicitante.
  • Justificante del pago/exención/no sujeción del Impuesto de Matriculación (modelo 576, 06 o 05 de la Agencia Estatal Tributaria).

Y además:

Vehículos nuevos adquiridos en la UE:

  • Justificar el pago del IVA (modelo 309 o 300 de la Agencia Estatal Tributaria) o acreditar estar incluido en el censo de sujetos pasivos del IVA y ficha técnica expedida por la ITV.

Vehículos usados adquiridos en la UE:

  • Documentación original del vehículo.
  • Si se trata de venta entre particulares, contrato de compraventa acompañada de traducción e Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales.
  • Si el vehículo se adquiere a un compraventa de país distinto de España, se aportará factura en la que figure el número de IVA.
  • Si el vehículo se adquiere a un compraventa español, se aportará factura y documento expedido por Hacienda, justificativo de estar dado de alta en esa actividad durante el ejercicio correspondiente.
  • Ficha técnica expedida por la ITV.

Vehículos adquiridos en terceros países:

  • Documentación original del vehículo y Documento Único Administrativo (DUA) expedido por la Aduana, salvo que en la tarjeta de ITV conste la diligencia de importación del vehículo.

¿Qué se hace con la placa verde una vez obtenida la matrícula definitiva?

La placa verde deberá devolverse junto con el permiso temporal en el momento de recibir el permiso de circulación definitivo del vehículo.

Si caducara el plazo de validez de la Placa Verde, ¿se podría prorrogar?

Excepcionalmente y con la misma matrícula, se podrán solicitar y conceder prórrogas por la validez de este permiso por plazos de 60 días, siempre que se pidan antes de expirar su plazo de vigencia, y se justifique que el vehículo no ha sido matriculado por causas no imputables al solicitante del permiso. Para ello será necesario:

  • Solicitud en impreso oficial.
  • Permiso temporal de circulación en vigor.
  • Justificante de que el vehículo no se ha podido matricular por causas ajenas al interesado.

Solicitud Placa verde para el traslado del vehículo al extranjero (validez 60 días).

Se solicita en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado o en la de matriculación del vehículo, teniendo que presentar la documentación identificativa del interesado, solicitud y abono de la tasa (al igual que en los casos anteriores) y además lo siguiente:

  • Vehículos no matriculados:será necesario presentar
    • Tarjeta ITV con hoja rosa y hoja azul con la diligencia de venta o, en su defecto, factura.
    • Documento que acredite la exportación legal si el traslado es a un país no comunitario: DUA (Documento Único Administrativo) expedido por la Aduana.
  • Vehículos matriculados: se tramitará previamente la baja definitiva por traslado a otro país. La ITV deberá estar en vigor.

Solicitud Placa Verde de 10 días para traslado a la provincia de matrícula (validez 10 días)

Se solita en la Jefatura de Tráfico de la provincia en que se encuentre el vehículo:

  • Documentación del vehículo: Tarjeta de ITV, con hoja rosa y hoja azul con la diligencia de venta, o en su defecto factura o acta de adjudicación si procede de subasta.

NOTA: En todos los casos anterios, si no presentara el trámite el titular, será necesario acompañar una autorización firmada por éste, en la que se haga constar la gratuidad (modelo disponible en www.dgt.es)

Artículos relacionados:

528 comments to Placas matrícula verde: permiso temporal de circulación

  • DAVITEGA

    He comprado un vehiculo y todavia no tengo la documentación. Actualmente estoy con permiso de circulación y doc. del vehículo provicional. ¿podria sacarlo a Portugal?

  • violeta

    hola tengo un vw polo 1.4 tdi esta matriculata en espanea con seguro en regla pero aora chero levarlo a moldavia a sacado la matricula verde pero la companiea de seguro no lo chere cambiar mi seguro a este matricula che se puiede aser gracias

  • violeta

    hola la companiea de seguro de mi coche es mutuamadri ,el seguro esta pagado en totalitat pero no chere cambiarlo a matricula verde che se puiede aser gracias

    • Hola.

      Tendrías que contratar un seguro especifico para esas placas de matrícula verdes.

      No tienen porque pasar el seguro de la anterior matrícula a las verdes (temporales) si no quieren. Sería una nueva póliza de seguro.

      Salu2

  • rahou

    Hola quiero saber si , se puede prolongar una placa verde de 60 dias por 60 dias mas

  • alberto

    tengo un comprador que desea realizar la compra del vehiculo pickup y exportarlo a senegal, que tramite hay que realizar en trafico de girona y cuanto seria la tasa a abonar, gracias.

  • violeta

    me puiede decir che companiea ase seguro para matricula verde gracias

  • mincho

    cero traer una cabeza tractora del Alemania , con placa verde.mi pregunta es – tengo que respetar las oras de conducir y descanso o con las placas verde me permiten no respetar el orario

  • Igor

    Buenas:

    Quisiera comprar un coche en el Reino Unido y traerlo a España. El tema es que en el Reino Unido se le da baja definitiva para la exportación y no puedo traerlo a España circulando. Me sirven para esto, las placas verdes? La idea es subir a por él, pagarlo y bajarlo circulando.

    Un saludo.

  • Ana

    Buenas noches:

    Yo tengo un coche con una antigüedad de año y medio que se encuentra actualmente en Noruega, donde estamos residiendo. En España hemos procedido a dar de baja el coche, porque nos llevamos los papeles a Madrid aunque el coche siguiese en Noruega. No nos han dado placas provisionales, porque nos dicen que necesitan ver el coche físicamente, lo cual es imposible por no estar en el país. El problema es que ahora mismo, pese a tener el seguro pagado a todo riesgo, entiendo que en realidad el coche no esta asegurado porque ya no esta dado de alta y por lo tanto, no puedo ni mover el coche en Noruega para trasladarlo desde mi casa hasta tráfico noruego. Es obligatorio tener el coche físico para solicitar las placas verdes?, podría mover el coche en Noruega aunque no tenga las placas verdes?. Gracias

  • chele

    Hola, me gustaría saber que trámites tengo que hacer para poder llevarme el coche a Rumanía. ¿tengo que matricularlo? ¿donde me pueden informar?. ¿me vale el seguro de aquí ?

    • Hola.

      Si tu eres el titular de ese vehículo, tendrías que darlo de baja definitiva por exportación en Tráfico y tramitar las placas verdes para llevarlo a Rumania para matricularlo allí. Tendrías que tramitar un seguro temporal.

      Otra opción es darlo de Baja temporal y llevártelo con las placas y seguro actuales. Te arriesgas a la multa por circular con un coche estado dado de baja temporal. Son 500€ (250€ con importe reducido) y no quita puntos. Quizás te salga más barato así que tener que contratar un seguro temporal, gestionar placas verdes y demás….

      Salu2

Leave a Reply to José Espírito Santo Pessoa

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>