Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
7 de junio de 2016

¿Quiénes se considera que forman una «Unidad familiar»?

Para solicitar ayudas, subvenciones, o prestaciones (jubilación, subsidio de desempleo…) uno de los puntos que más influye es lo que llaman «unidad familiar».

En los casos de hijos mayores de edad, discapacitados, o divorcio, separación, parejas de hecho, violencia de género,… el concepto de Unidad familiar no está tan claro..

Vemos quiénes componen una «unidad familiar» según Hacienda, la Seguridad Social, el SEPE y la Administración en general de cara al tema de papeleo y concesión de ayudas en estos casos.

¿Quiénes forman una «Unidad familiar?

Según la Agencia Tributaria, constituyen Unidad familiar:

1. La formada por los cónyuges no separados legalmente, y si los hubiera:

a) los hijos menores, con excepción de los que, con el consentimiento de los padres, vivan independientes de éstos.

b) los hijos mayores de edad incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada.

2. En los casos de separación legal o cuando no existiera vínculo matrimonial (solteros, parejas de hecho..), la formada por el padre o la madre y todos los hijos que convivan con uno u otro y cumplan los requisitos del apartado anterior.

Nadie podrá formar parte de dos unidades familiares al mismo tiempo.

Para la determinación de los miembros de la unidad familiar se tiene en cuenta la situación existente a fecha 31 de diciembre de cada año.

¿En qué ayudas o prestaciones se tiene en cuenta la Unidad familiar?

En prácticamente cualquier prestación, beca, o subsidio que solicites se tiene en cuenta la «Unidad familiar» a la hora de determinar si cumple el límite de rentas que se exigen para percibir las ayudas.

Por ejemplo:

  • Pensión de jubilación (dependiendo de si se es unidad familiar unipersonal o no la cuantía a cobrar es inferior o superior)
  • Prestación en favor de familiares
  • Prestaciones por muerte y supervivencia

Artículos relacionados:

286 comments to ¿Quiénes se considera que forman una «Unidad familiar»?

  • Sol

    Quería consultarle, he solicitado la Renta Garantizada de ciudadanía, vivo con mis padres y tengo un hijo de 14 años a mi cargo. Mi madre cobra una pensión de discapacidad de 368’90. Si te conceden la Renta, le quitan a mi madre su pensión de discapacidad?.
    Yo no puedo vivir en otro domicilio actualmente, no puedo trabajar ( estoy operada de artrodesis L4-L5)
    Gracias.

  • MIGUEL A

    Buenas, estoy en el paro y cobro 1.200€ mi mujer tiene cotizado 10 meses, puede pedir ayuda por insuficiencia de cotización(430€).GRACIAS

    PD: Tenemos una niña

  • Maite

    Quiero solicitar el Bono social, para la ama, para el pago de los recibos de luz y gas.
    La ama se quedó viuda, tiene una discapacidad del 80% ,debido a que no puede vivir sola ; mi hermana que residía en Alicante se trasladó a su municipio, censándose en el domicilio de la ama,para solicitar la tarjeta Sanitaria.
    En este caso , la Unidad Familiar , sería sola la ama o se le consideraría también a mi hermana.

    Atentamente,

    Maite

  • Susana

    Buenas noches!
    Tenemos dos hijos que estudian. Uno es mayor de 25 años y a la hora de solicitar beca podía incluir a su hermana de 21 años en la unidad familiar. La hermana al presentar beca le daba error incluir al hermano y debió dejarlo fuera. A mi hijo le ha venido aprobada la beca. A mi hija denegada por superar el umbral de renta. No le veo ningún sentido. ¿Es correcto que sea así?. Gracias por sus comentarios. Saludos cordiales

    • Es un sinsentido… pero el hermano mayor de 25 años, no forma parte de la unidad familiar.

      De todas formas, acude al organismo gestor de la ayuda, y pregunta.

      Salu2.

    • Susana

      Muchas gracias por la respuesta. Preguntaré al organismo que la denegó. El umbral de renta para ambas becas es igual. No tiene lógica, la verdad, pero hay tantas cosas sin sentido!!

    • Buenas noches

      No estamos seguros de lo sucedido… Era diferente el umbral de renta para una y otra beca??

      Lo mejor es que lo confirmeis en el organismo donde solicitásteis la beca que os han denegado para que os lo aclaren..

      Salu2

  • Olga

    Hola quisiera saber una cosa si una persona está cobrando el cheque familiar de hacienda por hijo con discapacidad mayor del 65% y se queda parada a la hora de echar el paro o la ayuda de la insuficiencia en la cotización se tendrá en cuenta esa cantidad del cheque familiar con rentas de la unidad familiar en el sepe? GRACIAS

  • Olga

    Hola buenos días tengo un hermano con una discapacidad del 66% cobra una pensión no contributiva por invalidez y vive con mi madre yo quisiera saber si cuando mi madre fallesca yo q soy su hermana me convertiría en su tutora pues el no puede vivir solo y me han dicho q como yo no soy un miembro del primer grado de parentesco y como estoy trabajando y cobro unos 10500 euros al año al el le quitarían su pensión de invalidez quisiera saber si eso es verdad? Es q yo pensaba q no es lo mismo una pensión no contributiva X invalidez que una pensión no contributiva por no tener cotizados el minimo

  • Olga

    Vale muchas gracias pero q le quitarían toda la pensión o una parte proporcional?

  • Olga

    Y cuando pone número de convivientes por ejemplo 2 mi hermano y yo q contaría la pensión de el y mi sueldo? Gracias

  • ramona

    pueden decirme si para solicitar el bono amb tu de la emt tendran en cuenta los ingresos de mi madre de 84 años yo tengo 56 y vivo con ella por que estoy soltera y estoy en paro

  • Me llamo Maria Reyes

    Hola mi pregunta es que tengo trabajado 93 día mi marido es pensionista con la 14 paga cobraría 663,84 € y mi hija lan a visado ha trabajar y cobraría uno 600€ me gustarese si me podría decir si puedo echar mi ayuda que seria de 3 mese pero ni se si me paso no si si esto es a sin con la pensión de mi marido 663,84€ + 600€ de mi hija seria 1263,84 :3= 412,28€ no llego a lo 530€ me podría decir si me vendría la ayuda mía muchas gracias

    • Habría que incluir las pagas extras prorrateadas.

      Por ejemplo, su marido, no cobra 663,84€, sino 774,48€ (con pagas extras incluidas).

      También habría que ver lo de su hija (y si tiene más o menos de 26 años para ver si forma o no parte de la unidad familiar y por lo tanto considerar sus ingresos).

      De todas formas, por los datos que aportas, no creo que superes la rentas así que seguramente tenga derecho.

      De cualquier forma, hay que solicitar la ayuda. Si te lo deniegan, se podría volver a pedir si cambiara la situación.

      Saludos.

Leave a Reply to Liliana

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>