Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
15 de mayo de 2009

Ayuda de 2000€ para compra de coche: PLAN 2000e

El Plan 2000e consiste en una ayuda para la compra de un vehículo que facilita el Gobierno de España, junto con las Comunidades Autónomas y los fabricantes. Esta ayuda supondrá un aporte de 2000€ para la compra de un coche si éste cumple con los requisitos recogidos en el Plan 2000e.

Última noticia (2/10/2009): Se agota el presupuesto para las ayudas del plan 2000e.

Última noticia (6/10/2009): Tienes un coche pedido y ahora no te quiere aplicar en plan 2000E, reúnete aquí…

Última noticia (20/10/2009): Recomendaciones de FACUA ante la finalización del Plan 2000E

Última noticia (24/10/2009): Ampliación Plan 2000E para este año y 2010

Última notica (6/11/2009): Aprobado el Real Decreto para la ampliación del Plan 2000E

Última notica (28/12/2009): Aprobado el Plan 2000E para el año 2010

Última notica (30/03/2010): Fitsa comunica el comienzo del prorrateo de las ayudas estatales del plan 2000E

Última notica (21/04/2010): El Plan 2000E tributa en el IRPF de hasta un 43%

Última noticia (28/04/2010): La Cámara de los Diputados aprobó una proposición no de ley de PP y CiU que reclaman la prórroga del Plan 2000E de ayudas directas a la compra de vehículos durante este año

___________________________________________________________________________
¿De cuánto dinero consistirá la ayuda?

¿Quiénes podrán beneficiarse?

¿A partir de qué fecha se pondrá en vigor?

¿Qué duración tendrá?

¿Cómo deben actuar los concesionarios vendedores de forma transitoria ante los vehículos acogidos al plan desde el 18 de Mayo?

¿Qué respuesta han dado las diferentes Comunidades Autónomas?

Qué requisitos habrá que cumplir?

¿Qué documentación habrá que aportar?

¿Es compatible con el actual Plan Vive?

¿Entrarán en el Plan 2000E las motos?

¿Cómo y cuándo se le reembolsarán al concesionario las cantidades del Plan deducidas en la factura?

Telf. de información y consultas sobre el Plan 2000E

___________________________________________________________________________

¿De cuánto dinero consistirá la ayuda?

El Gobierno destinará 500 euros por vehículo, las Comunidades Autónomas se espera que aporten otros 500 euros por coche. Los fabricantes se espera que igualarán las ayudas del Gobierno central y autonómico, con lo que la subvención total para la adquisición de un vehículo alcanzara los 2000 euros.

¿Quiénes podrán beneficiarse?

Podrán disfrutar del Plan 2000e particulares, autónomos y PYME que compren un vehículo con un importe máximo de 30.000 euros (IVA/IGIC incluido) en sustitución de otro que destinen al achatarramiento. Concretamente:

  • Las personas físicas.
  • Los profesionales autónomos dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
  • Las microempresas, entendiendo por tales aquellas empresas que ocupan a menos de 10 personas y cuyo importe neto de la cifra anual de negocios o total de las partidas del activo no supera los 2 millones de euros.
  • Las pequeñas y medianas empresas (PYMES)  que cumplan los siguientes requisitos:
    • Que empleen a menos de 250 personas.
    • Que su importe neto de la cifra anual de negocios no exceda de 50 millones de euros, o el total de las partidas del activo no exceda de 43 millones de euros.
El resto de las condiciones que deberán cumplir los coches se determinarán conjuntamente con las Comunidades Autónomas, pero siempre tendrán en cuenta sus emisiones de CO2.

¿A partir de qué fecha se pondrá en vigor?

En teoría el Plan 2000e comenzará a funcionar a partir del 18 de Mayo del 2009, tendrá una duración de 1 año y primará la adquisición de vehículos menos contaminantes, lo único es que aún está pendiente de aprobación de las Comunidades Autónomas, por lo que está garantizados 1500€ por vehículo y los otros 500€ dependerán de la Comunidad Autónoma en la que se efectúe la operación.

¿Qué duración tendrá?

El Plan 2000E tendrá una dotación presupuestaria de 100 millones de euros en su tramo estatal y una duración de una año o hasta que se agoten los fondos.

(01/08/09).- Según datos de la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (FITSA), el Plan 2000E se ha aplicado en 34.000 vehículos desde que fuera puesto en marcha el pasado 18 de mayo.

¿Cómo deben actuar los concesionarios vendedores de forma transitoria ante los vehículos acogidos al plan desde el 18 de Mayo?

De manera importante insistimos en que toda esta información proporcionada es transitoria pudiendo sufrir más modificaciones de las cuáles iremos informando a medida que las vayan facilitando. De momento:

Inclusión de las bonificaciones en factura:

  1. En la factura al comprador del vehículo que cumpla las condiciones del Plan, deberá figurar el descuento practicado por el fabricante o importador 1.000€ sobre el precio franco fábrica.
  2. Sobre la cantidad resultante del apartado 1) se aplicarán los impuestos previstos en las Normas fiscales vigentes.
  3. Sobre la cantidad resultante en el apartado 2) se practicará la deducción de la ayuda del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (500€) y, en su caso, también la de las CC.AA que se adhieran al programa (500€)

Ejemplo de factura desglosada para ver el formato que debe tener (*):

(*) El precio y descuento comercial indicado en el ejemplo son sólo una suposición.
El precio concreto real habría que consultarlo en el propio concesionario.

Fecha: –/–/–
Marca: SEAT
Modelo: Nuevo Ibiza 1.9TDi Sport 105CV DPF 5P
Opciones: Paquete 25 Aniversario
Color: Blanco Candy
Bastidor:
Precio Franco Fábrica …………………….. 14.906,35 €
Descuento Fabricante Plan 2000E ……. 1.000,00 €
Descuento Comercial Adicional …………. 2.130,33 €
Transporte …………………………………….. 183,53 €
Base Imponible ……………………………… 11.959,55 €
IVA (16% S/11.959,55) ………………….. 1.913,53 €
Impuesto matriculación (0%) ……………. 0,00€
Descuento Estatal Plan 2000E ………. 500 €
Descuento Plan 2000E Comunidad Castilla y León … 500 €
TOTAL FACTURA …………… 12.873,07 €

¿Qué respuesta han dado las diferentes Comunidades Autónomas?

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se reunió el (25/05/09) con representantes de las CC.AA. para analizar las ayudas directas a la compra de automóviles contempladas en el Plan 2000E, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, y perfilar técnicamente su modo de aplicación.

Sobre los 500€ las comunidades autónomas deberían aportar ya se están produciendo las primeras respuestas. En el artículo Plan 2000E: Condiciones por Comunidades Autónomas especificamos las condiciones establecidas hasta el momento para cada una de ellas.

¿Qué requisitos habrá que cumplir?

La condiciones son prácticamente las lismas que se establecieron en su momento para el Plan VIVE.

Podrán disfrutar del Plan 2000e particulares, autónomos y PYME que adquieran un coche nuevo u otro de menos de 5 años de antigüedad con un precio inferior a 30000 euros (IVA/IGIC incluido) antes de aplicar las ayudas, a cambio de otro destinado al achatarramiento.

En el caso de los vehículos de segunda mano, la ayuda del Gobierno también será de 500 euros, pero no disfrutarán de ayudas por parte de los fabricantes.

Condiciones que deben cumplir los vehículos para achatarrar  (15/06/09):

  • Los vehículos destinados al achatarramiento deberán tener una antigüedad mínima de 10 años o un kilometraje mínimo de 250.000 kilómetros, si se adquiere un vehículo nuevo
  • o una antigüedad mínima de 12 años si se adquiere un vehículo de segunda mano.
  • La fecha del Certificado de destrucción tiene que ser posterior al 18 de abril de 2009 – un mes antes de la entrada en vigor del Plan 2000E – y nunca posterior a la fecha de entrada de la operación en el sistema de gestión del plan (SIT 2000E), porque este no la admitiría ya que si no se aporta el documento del CAT, la operación no va a progresar.
  • ¿Cuál es el periodo máximo que puede transcurrir desde la baja del vehículo viejo hasta la matriculación del vehículo?.- No existe ningún plazo requerido siempre que la fecha de baja o achatarramiento sea posterior al 18 de abril de 2009, y ambas, la de achatarramiento del viejo y la de matriculación del nuevo, sean anteriores al 18 de mayo de 2010 –fecha final de validez del Plan 2000E.

Condiciones que deben cumplir los vehículos nuevos:

  • En el caso de adquirir un turismo de categoría M1 debe cumplir:
    • Emisiones de CO2 no sean superiores a 120 grs/km
    • Emisiones de CO2 no sean superiores a 149 grs/km y además incorpore sistemas de control electrónico de estabilidad y detectores presenciales en plazas delanteras o,
    • Emisiones de CO2 no superen los 149 grs/km e incorporen un catalizador de tres vías para vehículos de gasóleo o dispositivos EGR de recirculación de gases de escape para vehículos diesel.
  • En el caso de vehículos de transporte de categoría N1 (vehículos de transporte cuya masa máxima no supere las 3’5 tm) los requisitos son:
    • Sus emisiones no deberán ser superiores a 160 gr/Km y el cliente deberá dar de baja un vehículo de turismo de categoría M1 o un vehículos de transporte de categoría N1 de una antigüedad mínima de 10 años o un kilometraje mínimo de 250.000 kms, si se adquiere un vehículo nuevo o de una antigüedad mínima de 12 años si se adquiere un vehículo de segunda mano.

Condiciones que deben cumplir los vehículos de ocasión:

No deberán sobrepasar de los 5 años de antigüedad desde su primera matriculación. Y deberá achatarrarse otro V. O. de 12 años o más sin alternativa por kilometraje.

Sin embargo, la compra de los Vehículos de ocasión esatrá dotada de la ayuda de los 500€ del Estado y los 500€ de las CC.AA que se adhieran, pero no tendrán ninguna ayuda de las marcas.

NOTA:

(15/06/09) Finalmente se ha dispuesto que no será necesario que el vehículo achatarrado sea del mismo tipo (M1 o N1) que el vehículo adquirido.

¿Qué documentación habrá que aportar?

(15/06/09).- La documentación será solicitada por el agente de ventas del vehículo (bien sea el concesionario o empresa del sector automoción como vendedores) al comprador para justificar el derecho a la subvención y constará de lo siguiente:

  • Si es ciudadano particular:
    • DNI – Guardar fotocopia.
    • Declaración responsable de encontrarse al corriente de sus obligaciones ante la Hacienda Pública y la Seguridad Social – Guardar original.
    • Domicilio fiscal y de empadronamiento, si son diferentes a la dirección que consta en el DNI. – Guardar según CCAA.
    • El vehículo a achatarrar junto con su ficha técnica y el permiso de circulación o, en su caso, certificado de su destrucción emitido por un centro autorizado de tratamiento – CAT. – Guardar original, o al menos contrastar la fotocopia con el original (contraste responsabilidad del agente de ventas).
  • Si es un profesional o empresario autónomo:
    • Además de lo especificado en el punto 1 anterior, deberá aportar el documento de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) (modelo 036) o en su caso el simplificado (modelo 037). – Guardar fotocopia.
  • Si es una empresa:
    • DNI de la persona representante con poderes de la empresa para esta operación. – Guardar fotocopia.
    • Escritura de estos poderes. – Comprobar y devolver.
    • La tarjeta acreditativa del CIF de la empresa. – Guardar fotocopia.
    • Domicilio social y domicilio fiscal de la empresa a la que representa. – Guardar dato.
    • Declaración responsable firmada por el titular del DNI de que la empresa a la que representa se encuentra al corriente de sus obligaciones ante la Hacienda Pública y la Seguridad Social. – Guardar original.
    • Declaración responsable firmada por el titular del DNI de que la empresa a la que representa: (Guardar original.)
      • Emplea a menos de 250 personas.
      • Tiene una facturación anual que no supera los cincuenta millones de euros (50.000.000 €).
      • El valor de sus activos no supera los cuarenta y tres millones de euros (43.000.000 €).
  • Y aparte de esto, aquella que considere necesaria la entidad colaboradora al efecto del mejor control de cada operación

Y por otro lado, cada CC.AA podrá pedir la documentación a mayores que estime oportuna para cumplir los requisitos que imponga, como por ejemplo en algunas, Certificado de Empadronamiento.

¿Es compatible con el actual Plan Vive?

El consumidor deberá elegir entre el Plan 2000e o el Plan VIVE, ya que no podrán acumularse. Se deberá elegir por tanto entre la ayuda directa del primero o la ayuda a la financiación de 10000€ sin intereses del segundo.

El Plan VIVE tiene una dotación presupuestaria total de 1.200 millones de euros (700 millones para este año y 500 para 2010) y continuará aplicándose hasta que se agote. Según los últimos datos disponibles, correspondientes al cierre del primer cuatrimestre, ya se han utilizado 497,9 millones de euros del presupuesto de 2009 en las 50.830 operaciones realizadas, por lo que previsiblemente los fondos se terminarán a mediados del próximo mes de junio.

¿Entrarán en el Plan 2000E las motos?

19/05/09 – El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado finalmente una propuesta que insta al Gobierno a incluir a motocicletas y ciclomotores en las ayudas directas a la compra de vehículos que contempla el Plan 2000E. Sin embargo cada Comunida Autónoma decidirá si sumarse o no a la propuesta de forma individual.

Sin embargo no se conocen aún los datos sobre los requisitos que deberán cumplir, o la cantidad de la aportación económica de la que constará la ayuda en estos casos .

¿Cómo y cuándo se le reembolsarán al concesionario las cantidades del Plan deducidas en la factura?

La gestión de las ayudas se realizará a través de una entidad colaboradora que reembolsará las aportaciones del Estado y de las CC.AA. deducidos de la factura a los compradores, a los agentes de ventas en el plazo de un mes.

Para ello, previamente el concesionario o compraventa deberá presentar la documentación justificativa de cumplir el Plan 2000E.

Una vez presentadas las solicitudes por parte del agente de ventas, la entidad colaboradora verificará que se cumplen los requisitos establecidos y procederá al envío de los fondos correspondientes, que serán liquidados cada 15 días por la entidad colaboradora.

Telf.  de  información y consultas sobre el Plan 2000E

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio:  Plan 2000E

  • Telf.  de Información general: 902 44 60 06

Por otro lado, el Telf.  de Información  al ciudadano correspondiente a cada CC.AA  se podrá consultar en Plan 2000E: Condiciones por Comunidades Autónomas

Artículos relacionados:

  • Plan 2000E: Condiciones por Comunidades Autónomas. Dado que las Comunidades Autónomas son libres de decidir su adhesión o no al Plan 2000E y establecer sus propios requisitos y características, especificamos en este artículo las condiciones establecidas hasta el momento para cada una de ellas.
  • Plan vive: Ayuda a la financiación de la compra de coche.

884 comments to Ayuda de 2000€ para compra de coche: PLAN 2000e

  • Joaquin

    Quiero acogerme al Plan 2000 E comprando un coche en un concesionario de Madrid, aunque el coche que entrego y el domicilio donde estoy empadronado es de Toledo.
    Me comentan en algunos concesionarios que no pueden aplicarme los 500 € de la parte que me corresponde al descuento en Castilla-La Mancha ya que para ello el concensionario debe ser de Castilla-La Mancha. ¿Es esto cierto?¿Podría acogerme al descuento que ofrecede la Comunidad de Madrid?
    Un saludo

    • Es cierto.

      Sólo podrás acogerte a la ayuda autonómica de Castilla-La Mancha si compraras el coche en un concesionario de esta CC.AA

      Sí compras el coche en Madrid te beneficiarías entonces de:

      – Con el Plan 2000E: 500€ del Estado y los 1.000€ del fabricante.
      – Y aparte de esto, de la rebaja del 20% en el Impuesto de Matriculación que ofrece la Comunidad de Madrid y que han ampliado hasta el 31 de Dic del 09 (para esta ayuda de Madrid no es necesario achatarrar coche viejo a cambio).

      Salu2

  • lui

    Hola quiero comprarme un coche nuevo y para acogerme al descuento de los 2000 € entregar un coche de un amigo de mas de 2 años. Este vehículo no tiene la i.tv. en vigor pero ademas esta dado de baja temporal y me han dicho que por esta ultima circunstancia debe estar la i.t.v. en vigor para transferirlo a mi nomnbre, ¿es eso cierto? y por ultimo la feche de entrega es mediados de noviembre o diciembre, ¿estara en vigor aun el plan? gracias

    • El caso que nos comentas difiere un poco de los trámites habituales, por lo que es normal que te indiquen con un poco de confusión.

      Todos los trámites los tendrías que realizar en el momento en que llegara el coche nuevo, ya que la solicitud del Plan 2000E hay que realizarla en el momento de matricular. No sea que pagues todos los trámites finalmente para nada…No podemos confirmarte si para Diciembre seguirá vigente el Plan..

      Por otro lado, podrías hacer la transferencia en Tráfico sin pasar la ITV. En este caso, no te darán el Permiso de Circulación hasta que ésta ITV no fuera pasada. Pero como vas a dar de baja el coche en cuanto esté a tu nombre, ya no es necesario que la pases porque no necesitarás el Permiso de Circulación ni vas a circular con ese coche.

      Una vez que esté a tu nombre, habría que llevar el coche al desguace con la Ficha técnica y el historial del coche donde figura que está a tu nombre, para que con ello lo den de baja definitiva y de den el Certificado de destrucción, que es el que necesita el concesionario para la solicitud del Plan 2000E.

      Puedes ver los trámites a realizar para transferir el coche en:

      Trámites de compra-venta de un vehículo entre particulares

      Esperamos haberte aclarado un poco y que te sea de ayuda.

      Salu2

  • eladio

    Tengo un coche de 15 años de antigüedad a mi nombre hace una semana y quería darle de baja para acogerme al plan 2000E en la CCAA de Canarias donde resido, para comprar un coche nuevo,¿podría hacerlo sin esperar un tiempo determinado?, ¿el certificado de destrucción tendría caducidad dado que tengo que esperar hasta diciembre que llegue el vehículo nuevo?

    • No existe ningún plazo requerido siempre que la fecha de baja o achatarramiento sea posterior al 18 de abril de 2009, y ambas, la de achatarramiento del viejo y la de matriculación del nuevo, sean anteriores al 18 de mayo de 2010 -fecha final de validez del Plan 2000E.

      Salu2

  • juan trivino

    El plan 2000 E es tambien valido para los vehiculos con matricula extrajeras????

    • Para el Plan 2000E se especifica que el vehículo que se compre (sea nuevo o de ocasión) debe ser matriculado en España.

      Sin embargo, en cuanto a los coches a achatarrar no hemos visto que se especifique en ningún lugar que tenga que tener matrícula española, así que entendemos que dará igual que sea extranjera.

      Salu2

  • XIMO

    Hola, quiero quedarme con un coche con mas de 10 años de un amigo para achatarrar y beneficiarme de la compra de uno nuevo, lo que pasa es que el coche viejo no tiene pasada la itv y en el concesionario me dicen que no puedo pasarlo a mi nombre si este no tiene la ITV en vigor, aunque sea para darlo inmediatamente de baja. ¿No hay ninguna manera de poder ponerlo a mi nombre aunque no tenga la itv pasada siendo que es para darlo de baja inmediatamente y aprovecarme asi del plan 2000?. Gracias

    • Sí que se podría transferir sin necesidad de que tenga que pasar la ITV.

      Una vez pagado el Impuesto de Transmisiones en Hacienda, hay que ir a Tráfico a realizar la transferencia. La diferencia respecto a una venta normal, es que en este caso, al no tener la ITV pasada, al realizar la transferencia en Tráfico, te devolverán la Ficha Técnica del coche, pero no el Permiso de Circulación (éste te lo darían cuando pasaras la ITV, pero como no vas a circular ya con ese coche, ya no es necesario). En vez del Permiso te darán o sino pídelo, el Historial del coche, donde figura que ahora está a tu nombre.

      Con la Ficha Técnica y el Historial del coche lo podrás llevar al desguace autorizado para que te lo den de baja y te entreguen el Certificado de destrucción, que es el papel que necesita el concesionario para el Plan 2000E.

      Salu2

    • Dani

      Hola, yo también tengo el mismo problema que Ximo.Tras leer vuestra respuesta, llamé a hacienda y estos me dijeron que si no tengo pasada la itv no me dejan pasar los papeles a mi nombre, entonces yo les comente que el coche no era para circular sino para chatarrearlo, y me dijeron que no, que sin la itv no hay cambio de papeles bajo ninguna circunstancia.Soy de valencia no se si esto puede influir en algo por esto de las comunidades.

    • En Hacienda lo único que hay que hacer es el pago del Impuesto de Transmisiones (modelo 620). Hacienda no tiene nada que ver con que el coche tenga la ITV pasada o no, ni con la transferencia de Tráfico… ni ellos se encargan de realizar el trámite del cambio de titularidad ni la baja del vehículo…

      Una vez pagado el Impuesto de Transmisiones en Hacienda, hay que ir a Tráfico a realizar la transferencia. Al no tener la ITV pasada, quedará en Tráfico registrado el cambio de titular, pero sólo te devolverán la Ficha Técnica. El Permiso de Circulación quedará retenido hasta que se pasara la ITV, pero como el coche no va a volver a circular, ya no se necesita. Con la Ficha Técnica y el Historial del coche para justificar que ya está a tu nombre es suficiente para que el desguace autorizado de de baja el coche en Tráfico y te entregue el Certificado de destrucción.

      Los que esteis en este caso, cuando presenteis el impreso de la transferencia en Tráfico, comentar que es para aplicar el Plan 2000E y para entregar el vehículo al desguace para darlo de baja.

      Todo este tema de cambios de titularidad en coches viejos para dar de baja son trámites que, salvo para aplicar el Plan 2000E, no se realizan habitualmente… Así que hay que explicar bien el caso para evitar todas las confusiones que está habiendo…

      Esperamos que os sirva de ayuda y si podemos hacer algo más, no dudeis en consultarnos.

      Salu2

  • Charo

    Hola,

    Quiero comprarme un vehiculo nuevo y entregar a cambio mi Renault Kangoo, me han comentado que mi coche no cumple los requisitos del plan 2000E por ser un vehiculo comercial, aunque es acristalado y en la documentacion consta que es un vehiculo de uso privado. Alguien sabe mas acerca de esto?

    • Inicialmente sólo se podía achatarrar un vehículo turismo tipo M1 para la compra de otro turismo M1 y un vehículo de transporte tipo N1 para la compra de otro N1.
      Pero como había personas que disponían de algún coche viejo para achatarrar y querían adquirir una furgoneta, y viceversa, lo modificaron diciendo:

      Siendo preferible que el vehículo achatarrado sea del mismo tipo (M1 o N1) que el vehículo adquirido, se permitirá la no coincidencia de tipo cuando el beneficiario no disponga para achatarrar de un vehículo del mismo tipo del que va a adquirir, teniendo en cuenta las definiciones de tipo M1 o N1 del apartado anterior.

      Por lo que si tu Kangoo cumple los requisitos de CO2 y antigüedad, no habría inconveniente en que se utilizara para el Plan 2000E en la compra de un vehículo nuevo.

      El concesionario deberá revisarte este punto por tanto. Puede confirmarlo en el Telf. información y consultas sobre el Plan 2000E, o sino poniéndose en contacto con la Entidad colaboradora FITSA que se encarga de toda la gestión del Plan 2000E.

      Esperamos que te sea de ayuda.

      Salu2

  • Antonio

    Hola, he comprado un ford fusion ambiente 1.4( 80cv) gasolina, entregué una señal de 500 euros, y un coche de mas de 19 años para lo del plan 2000e, ahora me dice el concesionario que este coche no entra dentro del plan del gobierno tengo hoja de pedido,tengo hoja de pedido del cliiente con todas las opciones del coche muchas gracias

    • El problema es que el Ford Fusión 1.4 16v 80cv Ambiente emite 154gr/km de CO2. Al estar por encima de 149gr/km de CO2 que es el máximo permitido para la aplicación del Plan 2000E, no te podrás beneficiar de él…

      Sin embargo, de todo esto te deberían haber informado en el concesionario antes de hacerte el pedido. Porque quizás te hubiera merecido más la pena cogerte otro modelo o marca en el que sí se hubiera podido aplicar…

      Si sólo has entregado la señal, tendrías derecho si quisieras a reclamarles que te la devolvieran, ya que han incumplido lo que te dijeron si no te advirtieron de ello antes de encargarlo…

      Te tendrían que devolver el Certificado de destrucción de tu coche, y lo utilizarías para el Plan 2000E de otro coche que elijas…

      La decisión tendrías que tomarla tú ya… Otra vez a echar cuentas…

      Salu2

  • samuel

    hola! lo primero dar las gracias para el que aclare todas estas dudas! y lo siguiente es exponer la mia…
    Mira mi primo quiere comprarse un megane,pero lo que pasa esque en cantabria estan muy caros, y yo soy de la comunidad valenciana y aqui estan 1000 euros mas baratos que alli, el tiene coche para dar en el plan 2000e pero claro esta empadronado en cantabria y yo lo compraria en la comunidad valenciana, que puedo hacer para comprarlo aqui a su nombre y aprovechar el plan 2000e.
    ¿si compro un coche de 2ºmano yo ami nombre y lo entrego el megane deberia estar ami nombre?¿y si es asi podria pasarlo a su nombre el megane nada mas recibirlo? gracias y un saludo

    • El titular del coche nuevo y del coche viejo tienen que coindicir.

      Y para beneficiarse de la parte de la parte de la ayuda del Plan 2000E que aporta la Comunidad Valencia, hay que estar empadronado en la misma, por lo que la única opción que vemos, si tu primo quiere comprar el coche en tu comunidad serían:

      – Poner el coche viejo a tu nombre y el coche nuevo a nombre de los dos. De esta forma tú figurarías en ambos vehículos y se podría solicitar el Plan 2000E.

      El inconveniente sería que en el Nuevo Megane seríais los dos titulares y aunque luego se puede transferir a nombre de tu primo sólo y quitarte a ti de titular, conllevaría gasto en Impuesto de Transmisiones que tendríais que consultar en Hacienda antes de nada para ver si os compensa…

      Salu2

  • Jose

    Quiero comprar un coche nuevo en Madrid (donde vivo y estoy empadronado), y entregar un coche de un conocido que se encuentra en Alicante. En Hacienda me han dicho que no puedo ponerlo a mi nombre en Alicante, si no que tengo que hacerlo en Madrid. ¿Podría darlo de alta en Hacienda / Tráfico a mi nombre en Madrid y mandarlo achatarrar en Alicante para no tener que traer el coche (está en mal estado)? Debido a esto, ¿tendría que pagar el impuesto de circulación en Madrid aunque ya está pagado en Alicante? ¿Tendría algun gasto extra? Muchas gracias y un saludo

    • Para transferir el coche, el pago del Impuesto de Transmisiones de Hacienda, se puede realizar o bien en la ciudad del comprador o sino en la del vendedor. En tu caso, si quieres, podrías hacer el pago en Madrid y llevar los papeles a realizar el cambio de titular en Tráfico en Madrid. La documentación necesaria te la puede enviar el conocido por correo certificado a ti sin inconveniente.

      Puedes ver los trámites para realizar la transferencia por si te ayuda en:

      Trámites de compra-venta de un vehículo entre particulares

      – Para la transferencia será necesario presentar el recibo del pago del último Impuesto de Circulación del Ayuntamiento. Si se pagó en Alicante, pues perfecto. No habría problema ni tendrías que pagar otro en Madrid ni nada. Presentas ese y ya está.

      – Una vez puesto el coche a tu nombre, tendrás que enviar la documentación necesaria a tu conocido de Alicante para que pueda entregar el coche allí en algún desguace autorizado, y le den el Certificado de destrucción que te tendrá que enviar a ti para entregarlo al concesionario.

      – Los gastos que tendrás fijo serán el pago de Impuesto de Transmisiones y las tasas de Tráfico (50€) para transferir. El ahorro que tendrás por el Plan 2000E serán los 500€ del Estado, los 1.000€ del faricante te los descontarán igual entregues o no coche viejo…, y el 20% del Impuesto de matriculación que aporta la Comunidad de Madrid.

      Salu2

  • raul

    hola quiero comprar una kangoo de segundamano en renault ocasion de km 0, el vendedor me dice que la kangoo es vehiculo mixto y que el coche que entrego para chatarra, dice que no lo es y que no se puede aplicar la ayuda, el vehiculo es un zx y tiene mas de doce años.
    Tambien me ha dicho que para los de segundamano solo son 1000euros en castilla y leon. esto es verdad? gracias

    • La Kangoo que quieres comprar, al ser un Km0 ya está matriculada, y por tanto se considera como vehículo de ocasión. Es por ello, que el vehículo viejo a entregar debe tener más de 12 años, pero como tu ZX lo cumple no habría problema por ello.

      Por otro lado, en un primer momento cuando salió publicado el BOE sobre el Plan 2000E, indicaron que habría que entregar un turismo para la compra de otro turismo y furgoneta para la compra de furgoneta. Pero posteriormente lo modificaron indicando lo siguiente:

      Siendo preferible que el vehículo achatarrado sea del mismo tipo (M1 o N1) que el vehículo adquirido, se permitirá la no coincidencia de tipo cuando el beneficiario no disponga para achatarrar de un vehículo del mismo tipo del que va a adquirir, teniendo en cuenta las definiciones de tipo M1 o N1 del apartado anterior

      Así que comenta en tu concesionario que por favor revisen ese punto en concreto que te hemos dicho, y lo confirmen con la entidad encargada de la gestión (FITSA) o directamente con el Ministerio de Industria en el Telf. que indicamos en el artículo.

      – Para los vehículos de segunda mano, al contrario de lo que sucede en los nuevos, el fabricante no tendrá que aportar los 1.000€. Así que la ayuda del Plan 2000E en este caso consistirá en los 500€ del Estado y los 500€ de Castilla y Leon. Esa parte esta correcta.

      Esperamos que te sea de ayuda.

      Salu2

Leave a Reply to Chus

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>