Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
11 de enero de 2010

Preguntas frecuentes sobre la ITV

Últimamente y motivado por la crisis, las diferentes autoridades en su afán recaudatorio están poniendo multas por doquier. Una de las causas para multarte es por no tener la ITV al día. En este artículo responderemos a todas las preguntas frecuentes relativos a la ITV.

¿Es obligatorio colocar la pegatina de la ITV?

Los vehículos que hayan superado de forma favorable la ITV deberán llevar obligatoriamente y en sitio bien visible el distintivo o pegatina en la que se señala la fecha en que deben pasar la próxima inspección.

Si el resultado de la ITV fuera Desfavorable, ¿qué plazo hay para arreglarlo?

Si el resultado de la ITV fuera desfavorable, el titular tendrá un plazo inferior a dos meses para arreglar los defectos señalados, cuya extensión concreta se determinará teniendo en cuenta la naturaleza de tales defectos.

Si la ITV es Desfavorable, ¿podrían multarme por seguir circulando con el vehículo?

El titular del vehículo será directamente responsable de que se repare el vehículo, por lo que la multa recaería sobre él.

El vehículo no podrá circular por las vías públicas, excepto para su traslado al taller y vuelta a la estación ITV para nueva inspección.

¿Y si pasarán esos 2 meses de plazo que hay para reparar los defectos?

Si el vehículo fuera presentado a la segunda revisión fuera del plazo concedido para su reparación, deberá realizarse una inspección completa del vehículo teniendo que volver a pagar la tasa de nuevo.

También hay que tener en cuenta que si transcurridos dos meses el vehículo no se ha presentado a inspección, la estación ITV lo comunicará a la Jefatura Provincial o Local de Tráfico, proponiendo la baja del vehículo.

En caso de resultado Desfavorable, ¿podría ir a otra ITV a ver si hubiera más suerte?

En el caso de que una inspección técnica fuese desfavorable o calificada como negativa, el interesado no podrá solicitar a otra estación ITV una nueva inspección.

¿Qué criterios se siguen para considerar que una Inspección es Favorable o no?

En las ITV se seguirán los criterios técnicos de inspección descritos en el Manual de procedimiento de inspección de las estaciones ITV elaborado por el Ministerio de Industria y Energía. Este manual estará disponible para consulta de los titulares de los vehículos sometidos a inspección en todas las estaciones ITV y será actualizado con las modificaciones que se vayan aprobando.

También puede descargarse por ejemplo de la junta de extremadura

¿Qué fecha se tendrá en cuenta para determinar la antigüedad del vehículo?

La antigüedad del vehículo deberá ser contará a partir de la fecha de matriculación que figure en el permiso de circulación.

¿Y si se tratara de un vehículo rematriculado o importado?

En el caso de vehículos ya matriculados con anterioridad, tanto en territorio nacional como en el extranjero, la antigüedad del vehículo se contabilizará a partir de la fecha de primera matriculación que conste en el permiso de circulación del vehículo.

¿Cada cuánto tiempo tienen que pasar la ITV los vehículos?

Motocicletas, vehículos de 3 ruedas, cuadriciclos, quads, ciclomotores de 3 ruedas y cuadriciclos ligeros Hasta 4 años Exento
Más de 4 años Bienal
Ciclomotores de 2 ruedas Hasta 3 años Exento
Más de 3 años Bienal
Turismos de uso privado (hasta 9 plazas incluido conductor), autocaravanas y vehículos vivienda Hasta 4 años Exento
De 4 a 10años Bienal
Más de 10 años Anual
Ambulancias y vehículos de servicio público (hasta 9 plazas incluido conductor) Hasta 5 años Anual
Más de 5 años Semestral
Alquiler y Autoescuela (hasta 9 plazas incluido conductor) Hasta 2 años Exento
De 2 a 5 años Anual
Más de 5 años Semestral
Transporte de personas (10 o más plazas incluido conductor), incluido transporte escolar y de menores Hasta 5 años Anual
Más de 5 años Semestral
Transporte mercancías hasta 3,5Tm MMA Hasta 2 años Exento
De 2 a 6 años Bienal
De 6 a 10 años Anual
Más de 10 años Semestral
Transporte mercancías de más de 3,5Tm MMA Hasta 10 años Anual
Más de 10 años Semestral
Caravanas remolcadas de MMA superior a 750 kg Hasta 6 años Exento
Más de 6 años Bienal
Tractores y maquinaria agrícola Hasta 8 años Exento
De 8 a 16 años Bienal
Más de 16 años Anual
Vehículos destinados a obras y servicios, y maquinaria autopropulsada (velocidad de construcción igual o mayor de 25 km/h Hasta 4 años Exento
De 4 a 10 años Bienal
Más de 10 años Anual
Estaciones transformadoras móviles, y vehículos adaptados para maquinaria del circo o ferias recreativas ambulantes Hasta 4 años Exento
De 4 a 6 años Bienal
Más de 6 años Anual

¿Cada cuánto pasarán la ITV los vehículos mixtos o autocaravanas?

En el caso de vehículos mixtos, vehículos vivienda o autocaravanas, la frecuencia de inspección aplicable será la más restrictiva correspondientes al tipo de vehículo de que se trate y que figure en la tabla anterior.

¿Cada cuánto tiempo tendrán que pasar la ITV los vehículos históricos?

Los vehículos catalogados como históricos mediante la reglamentación específica se someterán a inspecciones periódicas según las condiciones que señale la Comunidad Autónoma donde resida el propietario, exceptuando a los vehículos de colección, que se someterán a inspección técnica periódica según las frecuencias que le correspondan por RD.

¿Qué Decretos regulan las Inspecciones Técnicas de Vehículos?

  • Regulación Inspección. R.D. 2042/94, de 14 octubre, Inspección Técnica de Vehículos.
  • Real Decreto 224/2008, de 15 de febrero, sobre normas generales de instalación y funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos.

Artículos relacionados:

683 comments to Preguntas frecuentes sobre la ITV

  • cristobal

    hola me pararon con la itv desfaborable cuando me dirigia al taller y me multaron que tipo de recurso debo poner.gracias

    • Hola.

      Entendemos que te han puesto como infracción:

      «Circular con el vehículo reseñado cuya inspección
      técnica ha resultado desfavorable» – Sanción – 200€ (100€ con importe reducido).

      Sentimos decirte que en esta infracción no se especifica que haya ninguna excepción. Normalmente diciendo que vas camino al taller los agentes suelen no multar, pero en estos momentos hay que recaudar y ya no hay excusa que valga..

      Puedes consultar con alguna empresa especializada en recurrir multas, por si acaso ven algún posible recurso, como última opción, pero en caso de presentarlo, perderás el descuento del 50%… y no te confirmarán que el recurso vaya a prosperar..

      Sí que has tenido un poco de mala suerte…

      Salu2

  • jose sanmartin

    En caso de siniestro puede la compañia aseguradora rechazar el siniestro por no tener pasada la itv

    • No suelen rechazar un siniestro por ese motivo. De hecho si le dices que se te ha perdido la Ficha técnica, no sabrán si habías pasado la ITV o no.. Así que no deberían ponerte pegas por eso.

      Si te lo están denegando por eso, revisa las condiciones particulares de tu póliza para ver si en algún punto especifican esa condiciñon en concreto.

      Salu2

  • ana

    Voy a comprar una furgoneta de segunda mano, ¿podria solicitar el actual propietario una copia de los últimos informes de itv para asegurarme que los kms que aparecen el en contador son los reales?
    o existe algún otro modo de averiguarlo?

  • Antonio

    Buenas.

    El viernes pasé la ITV (solo 2 faltas leves). El problema es que en la tarjeta de la ITV sólo me queda para un sello más, por lo que después del año que viene tendré que adquirir otra tarjeta ITV ¿Dónde he de pedirlo? ¿Tiene que volver a pasar la ITV?

    Muchas gracias

    • Buenas.

      No te preocupes por eso. Cuando se te acabe el espacio para lo sellos, la ITV directamente te dará una nueva tarjeta de Ficha Técnica para poder seguir poniéndolos sin ningún cobro a mayores.

      Te la darán en el momento en que vayas a pasar la ITV normal y vean que no queda espacio.

      Salu2

  • francico

    Hola.No sé si cabe esta pregunta en esta página de consulta ejemplar.
    Agradecería saber los trámites a seguir para matricular un coche como histórico.Si es posible, también ,ventajas e incovenientes.
    Gracias

  • antonio

    Hola tenía varias preguntas.

    -Puedo pedir cita por teléfono con la itv cumplida, o me presento en la itv directamente sin pedir cita. Pasarà algo si hago lo primero.

    -Se me cumple la itv el dia 28 diciembre, puedo circular hasta ese dìa o tengo que pasarla un día antes.

    -Mi coche tiene refuerzo de torretas, una barra que va de amortiguador a amortiguador, la tengo hace 8 años y no he tenido problemas al pasar la itv, pero tengo amigos que se lo han dado desfavorable, la quito, la dejo y me la juego.

    -Es obligatorio llevar el recibo del seguro para pasar la itv.Lo han puesto nuevo ahora. Soy de Andalucía y hasta ahora no han pedido nada. Gracias por todo.

    • Buenos días.

      Ok, te intentamos responder:

      – Lo mejor es que llames para pedir cita para el día que desees con anterioridad a que te caduque. Sino, puedes encontrarte que cuando vayas no te atiendan, y si lo dejas para el último día, te tocaría ya circular con la ITV caducada y con los controles que hay en estas fechas, te arriesgas a ser multado innecesariamente.

      – Puedes circular hasta el día 28 de Dic, pero si la pasas algún día antes por tener algo de margen, no pasaría nada.

      – En la ITV últimamente han endurecido las condiciones desde la última reforma de la Ley en Enero de 2011. Así que si puedes quitar fácilmente la barra de torretas para evitar que te pongan pegas, mejor. Sino esposible que te hagan homologar, y eso es pasta a pagar.. Te pondrán pegas o no dependiendo de quién te atienda..

      – Ahora es obligatorio por Ley presentar el recibo del pago del seguro para pasar la ITV. LLévalo preparado porque sino es posible que no la puedas pasar y te toque volver otro día cuando lo tengas.

      Esperamos que te sirva.

      Salu2

  • antonio

    -Puedo pedir cita por teléfono o internet con la itv cumplida.

    -Lo del recido del seguro desde cuando lo han puesto, gracias por todo, muy buena labor la que haceis.

    • – Puedes pedir cita llamando por telf a la Estación de ITV en la que desees pasarla o que más cerca te caiga.

      – Puedes pedir cita aunque la ITV esté ya cumplida, no te van a decir nada. Eso sí, si te pillan circulando con la iTV caducada (a partir del mismo día que figure en la Ficha Técnica), te sancionarán.

      Circular con ITV caducada: multa

      – La fecha desde que esta en vigor la Ley que obliga a presentar el recibo del seguro no te la sabemos decir exactamente ahora (ha sido en este año), pero sí que te decimos que es de obligado cumplimiento en todas las estaciones de ITV actualmente.

      Si no te lo pidieran estarían cometiendo una ilegalidad y no creemos que se arriesguen a ello.

      Nos alegramos de que la web os sirva de utilidad.

      Salu2

  • Hector

    El lunes pasado me robaron la radio del coche, yo pense que solo era eso hoy al ir a pasar la ITV no tenia el permiso de circulacion porque me lo habian robado tambien.

    Mi problema es la ITV debia haberla pasado el dia 4 y la dgt me pide tenerla al dia para poder pedir el permiso de circulacion; y a su vez la ITV el persmiso de circulacion para poder pasarla… ¿Como resuelvo ese circulo vicioso?

    ¿Cuantos dias tengo para pasar la ITV o tengo todo el mes de diciembre?
    Gracias

    • Lo primero conviene que acudas a denunciar el robo de la documentación de tu vehículo para que te exima de cualquier responsabilidad de lo que con ella suceda.

      Por otro lado, para poder pasar la ITV, al no tener el Permiso de Circulación tendrías que acudir a Tráfico y solicitar el Historial de ese coche. Te lo darán al momento abonando previamente allí mismo unas tasas de unos 8€.

      En ese Historial viene indicado que tu eres el titular y presentándolo en la ITV podrás pasarla sin que te pongas pegas.

      Una vez pasada la ITV acude a Tráfico para solicitar el duplicado del Permiso de Circulación.

      Si la ITV te caducó el día 4, a partir de ese día te pueden multar si te paran. No hay ningún ni día ni mes de margen. Te sancionan a partir del día en que caduca.

      Así que acude a pasarla cuanto antes, si no quieres que te multen:

      Circular con ITV caducada: multa

      Salu2 y que pases Felices Fiestas

  • Francesc

    Hace un par de semanas me entregaron mi coche nuevo que lleva como extras de fabrica luces de xenon y cristales tintados. La duda es que si puedo tener problemas al pasar la ITV dentro de unos años por los cristales tintados, ya que en la ficha tecnica no aparece nada al respeto

    • Si son cristales oscurecidos o tintados que vienen de fábrica, ya están homologados y no es necesario que figuren en la Ficha Técnica ni que lleves Certificado de ellos aparte.

      Asíq ue no te preocuoes que no te pueden multar por ello, y sino lo podrías recurrir.

      Si te quieres quedar más tranquilo, imprímete la configuración oficial de ese coche (viene en la pag web de la marca) y la llevas junto con la documentación y listo.

      Salu2! Y felices Fiestas!

  • Martín

    El día 28 pasé la ITV con mi coche que hay cumplido ya 8 años. La pasó sin problemas pero estuve despistado y no me di cuenta que solo me la dieron por un año (cuando al coche le faltan casi dos años para cumplir los 10). Antes de ir a reclamar he revisado los papeles y no me indica ninguna anomalía o motivo que haya provocado el darme solo la ITV por un año (y no por casi dos, hasta cumplir los 10 años). Lo único «raro» es que en el informe de hace dos años me indicaban como fecha de proxima inspección: ANTES de 14/12/2011; ¿tal vez sea una especie de «sanción» por pasar la revisión con 14 días de retraso? Espero que me lo puedan aclarar.
    Gracias y un saludo.

    • Buenos días.

      No vemos ningún motivo para que te hayan puesto que tengas que volver en 1 año.

      Opinamos igual que tú que deberían haberte fijado fecha para dentro de 2. Así que acude a la ITV para que te lo rectifiquen o te den una aclaración al respecto.

      Que tuvieras que pasar la ITV el día 14 y fueras más trade no es motivo, ya quqe puedes acudir con el retraso que quieras y no por ello te pueden penalizar en la ITV (el único problema sería que te pararan los agentes y te multaran por llevar la ITV caducada, pero nada más).

      Ya nos contarás a ver qué te dicen.

      Salu2 y Feliz 2012!

Leave a Reply to María Rosa

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>