Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
30 de marzo de 2010

Lista de morosos y embargo de bienes y nómina

Si dejamos de pagar un crédito o deuda (préstamos personales, de cuotas de la hipoteca, tarjetas de crédito, el préstamo del coche…), además de incluirnos en la lista de morosos, nos reclamarán la deuda a través de los tribunales y seguramente nos embargarán los bienes presentes y futuros.

En estos casos conviene saber lo que pasará con la nómina si se tiene un trabajo y la cuantía del sueldo que será embargado. En este artículo trataremos aclarar estos puntos y crearemos una calculadora para determinar la cuantía de la nómina embargable.

¿Qué puede hacer una entidad acreedora ante un cliente moroso?

Una de las primeras acciones que pueden hacer las entidades acreedoras es inscribir al deudor en las llamadas lista de morosos. Ello conllevaría el inconveniente de no poder solicitar ningún tipo de préstamo bancario o hipoteca, ya que las entidades bancarias se lo denegarán.

Lo siguiente podría ser contratar los servicios de una empresa de cobros o ir ya por vía judicial.

En caso de tener deudas con administraciones públicas (multas de tráfico, impuestos,..), ¿qué procedimiento seguirían para reclamar la deuda?

Si el acreedor fuera una administración pública, enviarían antes de nada un aviso mediante procedimiento de apremio, comunicando de esta forma al deudor el plazo máximo que dispone para saldar la deuda pendiente.

Estas instituciones pueden ejecutar forzosamente sus propios actos y embargar bienes y derechos de los administrados sin tener que acudir a los Tribunales. La Administración puede proceder directamente al embargo, siempre que actúe de acuerdo con los procedimientos establecidos en la ley (artículos 93 a 101 de la Ley 30/1992)

¿Qué bienes serían embargables?

En el caso de que ambas partes no lleguen a un acuerdo en la forma de pago ante el juez, se podría sentenciar el embargo de bienes empezando por el dinero depositado en las cuentas corrientes, los sueldos, salarios, pensiones e ingresos procedentes de actividades y mercantiles autónomas suyos y de su cónyuge (dependiendo del régimen matrimonial), bienes materiales (coches, vivienda, joyas, etc)

¿Si no dispusiera de dinero en el banco, fondos, propiedades ni avalistas, ¿cómo le podrían reclamar la deuda pendiente?

En el caso de carecer de avalistas y de fondos suficientes para saldar las deudas, podrían sentenciar el embargo de la nómina, salario o pensión, aunque normalmente es una de las últimas medidas judiciales para el cobro de los impagos (salvo en el caso de las deudas o multas administrativas, o el impago de la pensión alimenticia o compensatoria en separaciones o divorcios).

¿Le podrían embargar la totalidad de la nómina?

Por Ley no se puede embargar la totalidad de la nómina excepto para el caso de hacer frente al pago de la pensión alimenticia de los hijos si los hubiera.

¿Qué cantidades máximas de la nómina le podrían embargar?

Los límites máximos de la nómina que le podrían embargar se fijan en función del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El SMI se considera la cantidad mínima necesaria para poder subsistir.

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el 2017 es de 707,60 euros/mes.

Se establecen así unos tramos máximos embargables en función de su nómina:

  • Si el salario o pensión es de hasta 2 veces el SMI (1.415,20) se embargará el 30% de lo que excede de 707,60 euros.
  • Si el salario es hasta 3xSMI (2.122,80€) se embargará el 30% de lo que pase de 707,60 y el 50% de lo que supere los 1415,20 euros.
  • Si el salario es de hasta 4xSMI (2.830,40€) se añadirá a los anteriores tramos el embargo del 60% de lo que exceda de 2.122,80 euros.
  • Si el salario es de hasta 5xSMI, se sumará a lo anteriormente dicho el embargo del 75 % de la cantidad que exceda de 2.830,40 euros.
  • Si el salario o pensión supera cinco veces el SMI, se sumará a lo anteriormente dicho el embargo del 90 % de la cantidad que exceda de 3.538,0 euros.

Calculadora para calcular la nómina embargable

Artículos relacionados:

1.127 comments to Lista de morosos y embargo de bienes y nómina

  • Araceli

    Puedo saber de que se me embargan casi 1.000 euros y no tengo notificacion de ello

  • juani

    Buenas tengo la nomina embargada me pueden embarga la declaración de renta

    • No lo creo, salvo que tengas una deuda con Hacienda.

      Si lo piensas bien, tus ingresos ya fueron embargado en función de SMI sin tener en cuenta los impuestos, y si ahora, te devuelve porque has pagado más impuesto de lo normal, no debería de embargar. Es independente del embargo.

      Salu2.

  • constantin filip

    Hola tengo que pagar tres mini préstamo en total unos 1400€ quiero saber si me puede embargar la cuenta esta semana no puedo pagar pero al mes que viene si puedo gracias un saludo

    • Los embargos han de venir por orden judicial, así que tardan un poco de tiempo.

      Si prevés que vas a poder pagar, ponte en contacto con ellos para ver si se puede ampliar el plazo antes de que interponga denuncia por impago y generar gastos innecesarios.

      Salu2.

  • Vanessa

    Buenas tardes,

    Por favor, tengo la nómina embargada por avalar a una persona en la compra de un piso y hace 3 años dejó de pagar y me embargaron la nómina. Ahora he llegado a un acuerdo económico con la empresa para rescindir el contrato y quisiera saber que tanto por ciento del finiquito o indemnización de lo que me dará la empresa me pueden retener. Gracias y también gracias a tod@s l@s expert@s que asesoran en este foro y aportan sus conocimientos de forma desinteresada a personas necesitadas como es mi caso. Un abrazo y gracias.

  • Vanessa

    En mi consulta anterior decir que el acuerdo con la empresa me refiero en mi actual trabajo. Gracias.

    • Ya me imagino.

      Pero cuidado con estos «acuerdos». Muchas veces el trabajador pide a la empresa que el despida (sin pagar indemnización) pero ante la ley has cobrado esa indemnización y te lo podrían exigir para embargartelo.

      Salu2.

  • Vanessa

    Muchísimas gracias por la información.
    Una pregunta más… ¿¿cómo puedo saber que parte es la indemnización y que parte será sueldo ??? y ¿Dónde puedo saber la parte que me quitarían del sueldo? una vecina me ha dicho que «le suena» que existen unos baremos.
    Nuevamente gracias por todo.

  • Vanessa

    Perdonar mi ignorancia… es que si me dan el dinero si finalmente aceptara firmar un despido no sabré cual es sueldo y cual indemnización… es la primera vez que trabajo y no tengo a nadie a quien poder preguntar.

  • Vanessa

    Hoy he hablado con el jefe y me ha dicho que no es indemnización que como pido yo la cuenta es finiquito. A ver si me pueden decir que parte me quitarían. Gracias por las molestias.

    • Claro.

      Lo que dice tu jefe es que te dará el finiquito, es decir, la parte del sueldo aún no pagada.

      Pero no es un despido, sino que te marchas voluntariamente y por lo tanto sin derecho a paro.

      Lo que hacen algunas empresas es simular un despido, pero sin pagarte la indemnización de despido (cosa que es ilegal).

      Salu.

  • lourdes

    Hola….Como puedo recuperar el IRPF retenido de una indemnizacion por despido? Son casi 1400 euro y en la declaracion de renta me sale a pagar 1500….Gracias

    • Si fuera así de fácil, que se pudiera recuperar…

      Según dices, no sólo que no te devuelven sino que te toca pagar más.

      Revisa que todos los datos están bien puestos.

      Se supone que la indemnización por despido (lo que sólo es indemnización) dentro de unos límites no hay que incluir en la declaración.

      Revisa el documento de finiquito que te tuvieron que dar en la empresa.

      Salu2.

  • inigo

    Hola mi pregunta es la siguiente.Tengo la nomina embargada y todos los meses me estan quitando una cantidad,pero ahora en mi devolucion de la renta salia a devolver y me la an quitado tambien.me pueden embargar lo mismo

Leave a Reply to darrin

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>