Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
12 de julio de 2011

¿En qué plazo prescriben las sanciones o multas de Tráfico?

Todos en alguna ocasión hemos cometido alguna infracción de Tráfico y muchas veces nos queda la duda de si nos llegará la multa o si con un poco de suerte no llegará nunca.

Para no estar tanto tiempo preocupados con qué pasará, indicamos el plazo en que las multas de Tráfico y los antecedentes de las infracción cometidas prescriben.

¿En qué plazo prescriben las sanciones de Tráfico?

El plazo de prescripción de las infracciones desde la última modificación de la Ley de Tráfico, con entrada en vigor el 23 de Mayo de 2010 es de:

¿Desde cuándo empieza a contar este plazo?

El plazo de prescripción comenzará a contar a partir del mismo día en que se cometió la infracción.

¿En que casos se interrumpiría este plazo?

La prescripción se interrumpiría por:

  • cualquier actuación administrativa de la que tenga conocimiento el denunciado o esté encaminada a averiguar su identidad o domicilio.
  • también se interrumpe por la notificación efectuada en el momento de la infracción, en el domicilio, en el DEV o a través del TESTRA.

El plazo de prescripción se reanudará si el procedimiento se paraliza durante más de un mes por causa no imputable al denunciado.

Caducidad de la infracción

Si no se hubiera producido la resolución sancionadora transcurrido un año desde la iniciación del procedimiento, se producirá su caducidad y se procederá al archivo de las actuaciones.

Plazo de prescripción de las sanciones sólo económicas.

El plazo de prescripción de las sanciones consistentes sólo en multa económica será de 4 años.

El cómputo y la interrupción del plazo de prescripción del derecho de la Administración para exigir el pago de las sanciones consistentes en multa económica se regirán por lo dispuesto en la Ley General Tributaria.

Anotación y cancelación de infracciones antecedentes

Las sanciones graves y muy graves serán comunicadas al Registro de Conductores e Infractores en el plazo de los 15 días naturales siguientes a su firmeza en vía administrativa.

Las autoridades judiciales comunicarán al Registro de Conductores e Infractores, en el plazo de los 15 días naturales siguientes a su firmeza, las penas de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores que impongan por sentencias por la comisión de delitos o faltas contra la seguridad vial.

En el Registro de Vehículos quedarán reflejadas las sanciones firmes graves y muy graves en las que un vehículo tanto matriculado en España como en el extranjero estuviese implicado y el impago de las mismas, en su caso. Estas anotaciones formarán parte del historial del vehículo.

Las anotaciones se cancelarán de oficio, a efectos de antecedentes, una vez transcurridos 3 años desde su total cumplimiento o prescripción.

Artículos relacionados:

546 comments to ¿En qué plazo prescriben las sanciones o multas de Tráfico?

  • Wilda

    Hoy 30/1/2014 he recibido una comunicación de multa por estacionar en zona destinada al transporte público el 2/9.- Si bien es cierto, fueron unos minutos ya que llevé a un familiar hasta el cajero automático así que me encontraba dentro del vehículo y con las luces intermitentes. Ahora bien, ellos indican que no había ningún conductor por consiguiente no me hicieron firmar nada pero tampoco me dejaron la multa en el parabrisas. Que debo hacer. Gracias

    • Hola.

      No es obligatorio que te entreguen el boletín de denuncia en mano ni que te lo dejen en el parabrisas, aunque sí que deberán especificar en la notificación el motivo por el que no entregaron en el momento (por ejemplo: conductor ausente..)

      Así que parece que la infracción es correcta y no vemos motivo para recurrir.

      Sólo te queda abonarla dentro del plazo para beneficiarte al menos del descuento del 50%.

      Salu2

  • manuel

    Hola,

    EL 27/Nov/2013 me dejaron una multa en el limpiaparabrisas por estacionar el vehículo en la acera (200€), el pasado 1/2/2014, apraceció la notificación en el TESTRA, donde exponía que habían intentado ponerse en contacto conmigo, y no lo habían conseguido.

    Siempre he recibido las multas del ayuntamiento de Madrid en casa, excepto ésta última. Es posible recurrir la multa?

    Muchas gracias,

    un saludo

    • Hola.

      Puedes solicitar a ver a qué dirección te han intentado notificar anteriormente y en qué fechas, ya que deben hacer varios intentos antes de pasar a publicar en Testra, a ver qué te comentan.

      Salu2

  • desire

    buenas ,me llamo desire. hace un tiempo solicte una revsion de expedientes de multas para mi sorpresa todas se encuentran en ejecutivo de apremio ,puedo recurrir alguna cuando estan ya en este proceso? en concreto tengo una del 20-3-2007 y la ultima notificacion fue el 7-4-2008 puedo alegar prescripcion? otra con fecha 31-10-2007 y el apremio se no0tifica el 14-3-2009 esta tanbien ha prescripto? estoy intentando saladr mis deudas con el ayuntamiento y ando un poco perdida ,os agradezco alguna ayudita en el tema ,saludos

    • Buenas

      Aunque haya pasado ese tiempo, no habrían prescrito ya que en ese plazo te habrán notificado (o con que lo hayan intentado aunque no te haya localizado es suficiente) y con ello han paralizado el plazo de prescripción..

      Si son de cuantía grave, puedes contactar con alguna de las empresas especializadas en recursos de sanciones que puedes ver en el siguiente enlace para ver si hay alguna posibilidad de hacer algo.

      http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/09/02/empresas-quitamultas-%C2%BFcomo-recurrir-multas/

      Pero estando ya en via apremio es complicado ya que ya van por procedimiento de embargo de tu cuenta en el caso de que no las abones en el plazo que te indiquen.

      Salu2

  • xesca

    pueden retirar el carnet de conducir por impago de multas?

  • JUAN

    Buenas tardes,

    Va a hacer un año que me multaron por conducción temeraria en una ciudad en la que nunca he estado. He intentado todo tipo de recursos pero no se bajan de la burra, Se siguen ratificando en la sanción. Quisiera saber cuándo caduca o prescribe la multa. Hasta ahora sólo he recibido 3 contestaciones a lo largo de un año, de los recursos enviados con la respuesta de que se ratifican siendo su última respuesta en noviembre. Y además de saber el tiempo que tiene que pasar también me gustaría saber si empieza a partir de la fecha de la infracción o en la fecha de la última contestación del organismo recibida?
    Muchas gracias.

    • Buenas tardes

      Los plazos de prescripción de multas puedes verlos en el artículo superior.

      Respecto a las alegaciones o recursos disponen para contestarte un año, pasado el cual se archivaría (ver artículo superior punto «Caducidad de la infracción».

      El problema que tienes es que mientras te sigan contestando y reclamando el pago y demás, se paraliza el plazo de prescripción y ese tiempo no contaría..

      Salu2

  • GONZALO

    Buenos dias

    El pasado 6 de junio me multaron por aparcar en carga y descarga.

    Llego una notifiacion de pago a mi casa con validez hasta el 31 de julio para pagarla, recurri y el plazo se paso.

    Desde entonces no he vuelto a recibir notificacion alguna por parte del Ayuntamiento de Madrid.
    Puede prescribir la multa estando tanto tiempo sin recibir notificacion del Ayuntamiento??

    Gracias

    • Buenas tardes

      Aún no habría prescrito.

      Tal como indicamos en el artículo superior:

      – Caducidad de la infracción

      Si no se hubiera producido la resolución sancionadora transcurrido un año desde la iniciación del procedimiento, se producirá su caducidad y se procederá al archivo de las actuaciones.

      Salu2

  • miguel

    Hola, hoy he recibido una notificacion del ayuntamiento en la cual me reclaman la deuda de la basura del año 2007, amenazandome con embargarme. Lo que me hasorprendido es que nunca me habian avisado de este recibo, yo desconocia que fuera un impago.
    Puede prescribir cuando ya han pasado 7 años sin una notificación? Gracias

    • Hola.

      Te tendrían que haber reclamado ese recibo anteriormente, ya que si no lo hubieran hecho antes, en principio prescribiría a los 4 años.

      Solicita en qué fechas te han notificado anteriormente, a ver qué te informan.

      Salu2

  • Desiree

    Hola a mi hijo de 15 años le han multado por no cruzar por un paso de peatones. Le han entregado la denuncia en la mano, también tarda 4 años en prescribir o me embargan a mi la.cuenta sino la pago

    • Hola.

      Cuando quien comete la infracción es un menor, el responsable final son los padres así que os podrán reclamar el pago de esa multa a vosotros.

      Lo normal es que os reclamen su pago en los próximos 4 años (si no lo hicieran prescribiría) pero es muy raro que durante todo ese tiempo no os notifiquen nada.

      Si os notifican algo respecto a esa multa, el plazo de prescripción se vería interrumpido. Si no la abonais por lo general la acaban reclamando vía apremio por embargo de la cuenta.

      Salu2

  • Desiree

    Como puedo saber si ha prescrito una multa?

    • Si te han intentado notificar algo referente a esa multa el plazo de prescripción se habría interrumpido y no habría prescrito.

      Puedes consultar en la Jefatura de Tráfico o en el Ayuntamiento, dependiendo qué tipo de infracción sea, en qué fechas te han intentado notificar para comprobarlo.

      Salu2

  • VANESSA

    Hace más de cinco años me multaron porque me movieron mi coche a una salida de vehiculos. He ido dejandola y me han ido enviando notificaciones de embargo que yo no he firmado, pero mi padre o mi madre probablemente si firmaron alguna notificacion sin darse cuenta. Total, que al final el otro dia me di cuenta de que me la habian cobrado por el banco, era de 200euros y me han quitado 265 con algo. Eso el legal despues de tanto tiempo? Que puedo hacer si no conservo ninguna notificacion de la multa ni nada?
    Gracias.

    • Mientras te hayan estado notificando reclamando su pago (lo hayas recibido o no finalmente) el plazo de prescripción se habría interrumpido.

      Así que no habría prescrito y sería correcto que la hayan cobrado via apremio mediante embargo con recargo, aunque haya pasado ese tiempo.

      Salu2

Leave a Reply to vanesa

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>