Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
12 de julio de 2011

¿En qué plazo prescriben las sanciones o multas de Tráfico?

Todos en alguna ocasión hemos cometido alguna infracción de Tráfico y muchas veces nos queda la duda de si nos llegará la multa o si con un poco de suerte no llegará nunca.

Para no estar tanto tiempo preocupados con qué pasará, indicamos el plazo en que las multas de Tráfico y los antecedentes de las infracción cometidas prescriben.

¿En qué plazo prescriben las sanciones de Tráfico?

El plazo de prescripción de las infracciones desde la última modificación de la Ley de Tráfico, con entrada en vigor el 23 de Mayo de 2010 es de:

¿Desde cuándo empieza a contar este plazo?

El plazo de prescripción comenzará a contar a partir del mismo día en que se cometió la infracción.

¿En que casos se interrumpiría este plazo?

La prescripción se interrumpiría por:

  • cualquier actuación administrativa de la que tenga conocimiento el denunciado o esté encaminada a averiguar su identidad o domicilio.
  • también se interrumpe por la notificación efectuada en el momento de la infracción, en el domicilio, en el DEV o a través del TESTRA.

El plazo de prescripción se reanudará si el procedimiento se paraliza durante más de un mes por causa no imputable al denunciado.

Caducidad de la infracción

Si no se hubiera producido la resolución sancionadora transcurrido un año desde la iniciación del procedimiento, se producirá su caducidad y se procederá al archivo de las actuaciones.

Plazo de prescripción de las sanciones sólo económicas.

El plazo de prescripción de las sanciones consistentes sólo en multa económica será de 4 años.

El cómputo y la interrupción del plazo de prescripción del derecho de la Administración para exigir el pago de las sanciones consistentes en multa económica se regirán por lo dispuesto en la Ley General Tributaria.

Anotación y cancelación de infracciones antecedentes

Las sanciones graves y muy graves serán comunicadas al Registro de Conductores e Infractores en el plazo de los 15 días naturales siguientes a su firmeza en vía administrativa.

Las autoridades judiciales comunicarán al Registro de Conductores e Infractores, en el plazo de los 15 días naturales siguientes a su firmeza, las penas de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores que impongan por sentencias por la comisión de delitos o faltas contra la seguridad vial.

En el Registro de Vehículos quedarán reflejadas las sanciones firmes graves y muy graves en las que un vehículo tanto matriculado en España como en el extranjero estuviese implicado y el impago de las mismas, en su caso. Estas anotaciones formarán parte del historial del vehículo.

Las anotaciones se cancelarán de oficio, a efectos de antecedentes, una vez transcurridos 3 años desde su total cumplimiento o prescripción.

Artículos relacionados:

546 comments to ¿En qué plazo prescriben las sanciones o multas de Tráfico?

  • magadalena

    hola,tengo unas multas de aparcamiento en total 480 ers.son del 2 y 3 años el ayuntamiento me las reclama,yo cobro una pension de 360eus,soy pensionista,mi marido en paro con hijo en casa vivo de alquiler tengo que pagar o deveveria hacer alguna otra cosa. gracias

  • arsenio gomez de paula

    He recibido una notificacion de multa de trafico por circular a 61 km/h por un tramo limitado a 50Km/h.Lo califican de Grave, y la sanción es de 100 euros.
    Los argumentos para recurrirla no sé si seran válidos :1º.- La fotografía es totalmente negra, no se ve nada en absoluto que identifique al vehículo. 2º.- La infracción fue el 31 de mayo, y yo no he recibido la comunicación hasta el día 3 de diciembre,con lo cual me queda la duda de que se pueda alegar prescipción por esta demora en la comunicación de la sanción,ya que la Ley de Tráfico dice en el artículo 92 que el plazo de prescripción de las sanciones graves es de seis meses a partir de la fecha de la sanción.

  • Alberto

    Buenas, me pusieron una multa de trafico a mediados de 2007, pero en recaudación les apareció en julio de 2008, y desde hace 3 meses me lo están cobrando mediento embargo por el banco, ¿esta prescrita o no hay vuelta atras? Según me dicen desde contribución cada vez que me retiran dinero del banco cuenta como aviso y por tanto no prescribe, y la verdad, ni si quiera me avisan.

    • Buenas

      La prescripción se interrumpiría por:

      cualquier actuación administrativa de la que tenga conocimiento el denunciado o esté encaminada a averiguar su identidad o domicilio.
      también se interrumpe por la notificación efectuada en el momento de la infracción, en el domicilio, en el DEV o a través del TESTRA.

      Si se cumple lo anterior, no habría prescrito.

      Puedes ver más información en el artículo superior.

  • Elena

    el ayuntamiento me quiere embargar mi nómina por una multa que me pusieron en 2007 por mal aparcamiento, ¿en 5 años que han pasado no debería haber prescrito esta multa?

    • No habría prescrito en el caso de que en estos 5 años te hayan intentado notificar esa sanción, tal como indicamos en el artículo superior, en el punto ¿En qué casos se interrumpiría el plazo de prescripción?»

      Salu2

  • Javier de Benito Gadea

    si me embargan el coche por falta de pago, de multas de trafico y el valor obtenido por el en subasta es inferior a la deuda que tengo contraída con hacienda, que sucedería con el resta de la duda que falta por abonar?, cuando prescribiría?

  • Angel

    El Masnou 17/12/12
    Buenos días.
    El día 23/11/12 me embargaron 121,72 € de mi cuenta de La Caixa, dejándola a cero y más tarde un resto 5,88 € que pague de otra cuenta del BS, por un total de 127,60 €. Por parte de la Agencia Tributaria de Cataluña). Por una multa que se remonta al 16/02/11 por exceso de velocidad de 50 a 72 Kmh. (He recibido una especie de recibo «que yo les pedí», que dice. Importe inicial. 100,00 € – descuento: 0 € – Recargos 20 € – intereses 7,60 €. Todo esto sin que nunca tuviera ningún tipo de aviso desde el 16/02/11 día de al sanción hasta el 23/11/12 día del embargo.
    ¿Puedo recurrir exigiendo: Primero un descuento del 50% sobre el importe de la sanción y Segundo: no tener que pagar ni recargos ni intereses, por no recibir ningún tipo de aviso en un año y nueve meses?
    Muchas gracias

    • Buenos días.

      Tendrías que consultar a qué dirección te han intentado notificar en este tiempo transcurrido.

      Revisa si la dirección del Permiso de Circulación está actualizada. Puede ser un motivo por el que no te haya llegado antes..

      Salu2

  • Jesús Angel

    Buenas tardes;
    Querría consultar referente a una multa por velocidad. He recibdo una multa por circular a 118 Km/h en un sitio que estaba limitado a 100. Yo salía de un túnel limitado a 100, una señal de fin de prohibiciones volvía a dejar el limite en 120 y estaba frenando por ver una nueva señal de 100 antes de otro túnel y justo ahí me hicieron la foto, creo que lo tenían ajustado a la velocidad del túnel anterior. El punto kilométrico que refiere en la multa está limitado a 120, la señal de 100 está unos 100 metros después. Quería saber si veis opciones de alegar, mi compañia me dice que no lo ve posible ya que pueden alegar defecto de forma y prevalecería lo que dicen ellos.

  • MARIA LUISA

    Hoy 27 de diciembre, recibo una carta de hacienda para pagar una multa cuyo plazo de periodo voluntario acabo el 18/10/2012. La fecha de la infraccion fue el 2/5/2012, al no haberseme notificado por trafico en ningun momento no habria prescrito.
    Gracias

    • Es posible que te lo hayan intentado notificar pero al no tener la dirección actualizada en la base de datos de Tráfico no lo hayan conseguido. En ese caso no habría prescrito tal como indicamos en el artículo superior.

      Comprueba si la dirección que figura en tu Permiso de circulación es la correcta.

      Salu2

  • francisco alvarez garcia

    Hola me llamo fran de Sevilla e recibido una denuncia en mi casa el 27 de diciembre del 2012.Me denunciaron parece ser el 20.02.2012 en una calle de Sevilla por estacionar obtaculizando el trafico,si dejaron algun aviso alli no habia nada.
    Ahora recibo la multa poniendome en el sobre Noticacion Informatizada 3er intento Buzon,cuando es la 1 primera q he recibido.Bueno hay alguna via o algo que pueda hacer.Tenngo de plazo segun dicen hasta el 20.02.2013.Un saludo y gracias.

    • Hola.

      Tendrías que solicitar informe en tu ayuntamiento o Tráfico sobre cuándo han hecho los anteriores intentos de notificación, a ver qué datos figuran para ver si han seguido los trámites de notificación correctos.

      Salu2

  • jose

    Hola,

    Hace 2 años me puso una multa la guardia civil de trafico, la reclamé pero hace unos meses me llegó una notificación y ahora me han embargado el importe de la multa de mi cuenta.

    Con 2 años la multa no debería haber prescrito?? puedo hacer algo todavía??

    Gracias, saludos.

    • Hola.

      Tal como indicamos en el artículo superior, en el caso de que te hayan intentado localizar para notificarte, aunque no lo hayan conseguido se habría paralizado el plazo de prescripción, y por tanto no habría prescrito, así que pasaría a ser requerido el pago por vía apremio a través de la Agencia Tributaria mediante embargo.

      Revisa que tu dirección del Permiso de Circulación y demás documentos oficiales esté actualizada.

      Salu2

Leave a Reply to Yolanda

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>