Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
28 de septiembre de 2011

Pensión de viudedad: derecho y cuantía

¿Quién tiene derecho a la pensión de viudaded?

La pensión de viudedad se concede con carácter vitalicio a quienes hayan tenido vínculo matrimonial o fuera pareja de hecho de un trabajador o pensionista fallecido.

¿Cuál es la cuantía de la pensión de viudedad?

La cuantía de la pensión de viudedad se fija en el 52% de la base reguladora del salario del trabajador o de la pensión de jubilación.

Aunque excepcionalmente y siempre que se cumplan una serie de requisitos, puede alcanzar el 70%.

¿Qué condiciones hay que cumplir para cobrar el 70%?

1.- El pensionista debe de tener cargas familiares, es decir, que conviva con hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad o que los rendimientos de la unidad familiar, incluido el pensionista, no superen el 75% del salario mínimo interprofesional vigente, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias: 530,7€ mensuales (actualizado año 2017).

2.- La pensión de viudedad debe constituir la principal o única fuente de ingresos: la pensión constituye al menos el 50% del total de los ingresos del pensionista.

3.- Igualmente, los rendimientos anuales no superarán la cuantía resultante de sumar al límite que en cada ejercicio económico esté previsto para el reconocimiento de los complementos por mínimos de las pensiones contributivas, el importe anual que corresponda a la pensión mínima de viudedad con cargas familiares. A partir de 1-1-2009, el límite de ingresos es de 16.046,72 euros anuales (6.923,90 + 9.122,82).

¿Cuándo se abonan las pensiones?

La pensión se abona a los beneficiarios mensualmente, con 2 pagas extraordinarias al año, que se hacen efectivas con las mensualidades de junio y noviembre.

Salvo en los casos de accidente de trabajo y enfermedad profesional, en que están prorrateadas dentro de las doce mensualidades ordinarias.

¿Cuál es la Pensión mínima?

Se garantizan cuantías mínimas mensuales, según la edad y las cargas familiares del beneficiario.

Pensión por VIUDEDAD 2017

Cuantías Mensuales Cuantías Anuales
Con cargas familiares 737,54 10.325,55
Con 65 años o con discapacidad = >65% 637,69 8.927,66
Entre 60 y 64 años 596,49 8.350,83
Menor de 60 años 482,80 6.759,26

Esta cuantía se revaloriza anualmente.

¿Se cobra siempre la misma pensión?

No, La pensión, incluido el importe de la pensión mínima, se revaloriza al comienzo de cada año, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumo previsto para dicho año.

¿Cómo tributan las pensiones de viudaded?

La pensión está sujeta a tributación en los términos establecidos en las normas reguladoras del Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) y sometida, en su caso, al sistema general de retenciones a cuenta del impuesto, con la siguiente excepción: estará exenta si deriva de actos de terrorismo.

Artículos relacionados:

1.178 comments to Pensión de viudedad: derecho y cuantía

  • elisa chapela roman

    Hola.soy viuda y tengo 39 años. Mi pension es de 795.80. Puede bajar mi pension con el paso de los años?

  • mercedes

    En caso de fallecimiento de un pensionista que tramites hay que hacer. Y como calculan la liquidacion.

  • Sara

    Buenos Días.. Yo soy portugués y mi marido murióem Espana y por tanto, recibir una pensión de viudedad, estoy solo y necesito saber si esta tarjeta esta sujeta a cierta moderación, porque el valor é de 800€ y, como ya declaró este foro a nivel impuestos en Portugal me están pidiendo que recopilar € 41900, que es unaexageración. la carta que recibo es el valor anualpero no menciona si tiene retentión. Por favor me ayude.

    • No entiendo muy bien tu consulta.

      Lo que te pagan en España va con retenciones. Tienes que solicitar un certificado de retenciones para saber cuánto te retienen.

      Si la carta a la que te refieres es la concesión de la pensión, la cuantía es bruta, antes de retenciones.

  • Ana Maria Leis pena

    Yo una señora que me quede viuda a los 50años quisiera saber si me dan de alta en la agraria me quitan de la pensión de viudidad

  • Hortensia

    Si me quedo viuda,
    Que Dios no quiera, estando trabajando tendría derecho a la viudedad?
    También tengo un hijo con una discapacidad de un 44% Psíquica.
    Gracias,

  • Elva Moure

    Mi madre, de 81 anos de edad espanola que reside en Venezuela. Concedida por el consul de la localidad,recibio por tres anos (creo) un «ayuda de pension de viudez.»La cantidad, en Bolivares para el ano 2005 seria de 600 Bs. por trimestre. Dejo de recibirla en el 2008. Ahora, 2014 llega una carta que debe pagar 3000 Euros. Estamos muy preocupados,por dos razones; pues no disponemos de dicha cantidad, y si era una ayuda porque piden pagarla. Por favor, mucho agradeceria su ayuda hacia donde debo dirigirme y como. Responder por carta, llamar por telefono. Muchas gracias de antemano. Quedo de usteds.

    Elva Moure(hija)

  • Sa

    Buenas, de antemano gracias x su ayuda.Mi padre fallecio hace casi un año como pensionista con un aplazamiento a la ss de una deuda x autonomo.Al fallecer mi madre solicito la viudedad haciendose cargo del aplazamiento para que se la concediesen…pero la administracion q otorgo el aplazamienti de la deuda cerró el caso y mi madre comenzo a cobrar la pension.Fueron tramiadas en comuniddes autonomas diferentes.Ahora despues de casi un año le reclaman la deuda.y retirada de pension.Esto ed posible,es su unica fuente de ingresos y minima.Muchas gracias.

  • Joaquin

    Mi suegro falleció el pasado 24 de Abril, su pensión antes del fallecimiento era de 1600 euros limpios aprox. ¿Que cantidad le corresponde a su viuda de paga extra de Junio? Le corresponden 10 meses de su pensión integra de cuando estaba vivo? Es decir 1333 euros aprox. ¿En Junio cuando todos cobren la paga también le pagan a su viuda los dos meses restantes a razón de los 832 euros que le ha quedado de pensión de viudedad? También me gustaria que me aclarara que pasará con la paga extra de diciemnre. Muchisimas gracias

    • 1. La parte proporcional.
      2. En diciembre cobrará el 100% de la paga extra.

      Para calcular la cuantía de la pensión hay que ver los ingresos del fallecido en bruto antes de impuestos.

      La viuda recibirá el 52%.

      Saludos.

  • sara

    A mi padre le ha bajado la pensión de viudedad porque estamos empadronados en la misma vivienda y mi sueldo se cuenta como parte de la unidad familiar aunque soy mayor de edad (23) Hay algo que podamos hacer para que se me reconozca mi independencia y se le excluya a él de ser responsable mío? Gracias!!!

    • Creo que si te emancipas, es decir, que te vayas a vivir en otra vivienda (y que lo puedas demostrar con contrato de alquiler o un bien en propiedad, además de realizar gastos de suministro de hogar).

      Saludos.

  • isabel

    antes de nada gracias por su ayuda.Tengo 55 años y acaba de morir mi ex-marido,estuvimos casados 23 años separada legalmente desde el 1997tuvimos tres hijos y nunca paso pension compensatoria ni para los niños, me gustaría saber si tengo derecho a pension de viudedad

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>