Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
3 de abril de 2013

¿Es posible renovar el DNI si estás en el extranjero?

Son muchos los españoles residentes en el extranjero o que están fuera de España por viaje, que se encuentran con que el DNI se les ha caducado o va a caducar, y se pregunta si pueden renovar el DNI.

¿Es posible renovar el DNI de alguna forma al estar residiendo fuera de España?

La respuesta es NO.

El DNIe no puede obtenerse desde el extranjero.

Para solicitar su expedición es imprescindible la presencia física de la persona a quien se haya de expedir en cualquier de las Oficinas de Expedición que la Dirección General de la Policía dispone en España.

Así que no se podrá renovar en el extranjero ni siquiera acudiendo al Consulado.

¿Entonces?

Lo ideal es renovar el DNI antes de salir al extranjero, lo malo es que sólo es posible renovar el DNI con una anterioridad de 90 días a su fecha de caducidad.

¿Qué documentación se debe presentar para renovar en España si su residencia está en el extranjero?

Cuando tengan la oportunidad de estar en España, podrán renovar su DNI en cualquiera de las Oficinas de Expedición de la Policía (solicitando siempre antes Cita Previa) aportando la siguiente documentación:

  • 1 Fotografía: deberá ser una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32 por 26 milímetros, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
  • El DNI anterior.
  • Si hay cambio de domicilio y el nuevo lo es también en el extranjero, el Certificado de acreditación de residencia anteriormente citado, con especificación del país, localidad, calle y número donde esté domiciliado.  No será necesaria la presentación de este Certificado para las renovaciones sin cambio de domicilio.

NOTA: Los titulares de documentos expedidos con domicilio en el extranjero, tan pronto trasladen su residencia a España, aún cuando se trate de expediciones con validez permanente, deberán renovar dicho documento a efectos de actualización de domicilio.

Y si fuera la primera expedición del DNI, ¿qué documentación sería necesario presentar?

Si fuera la primera vez que se solicita la expedición del DNI, será necesario presentar:

  • 1 Fotografía, que cumpla las características indicadas en el punto anterior de la Renovación.
  • Certificado de acreditación de residencia, expedido a los solos efectos de obtener el DNI, por el Consulado español en donde figura inscrito, en el que se haga constar el número de inscripción Consular, país de residencia, localidad, calle y número en donde en dicho país esté domiciliado, siempre que el domicilio lo sea en el extranjero.

Artículos relacionados:

187 comments to ¿Es posible renovar el DNI si estás en el extranjero?

  • Karmen

    Me dni va caduca el 11del julio 2016wue fecha me pueden dar para renovarlo.

  • Katheryne

    Mi DNI caduca en octubre del 2016, pero estoy actualmente viviendo en el extrajero, quisiera viajar a España para abril del 2017 cuando cumpla los 18 años y de esta manera aprovechar y sacar mi DNI de mayor edad ¿Puedo viajar solamente presentando el pasaporte en vigencia? ¿ Que documentos debo presentar?

    • Puedes viajar perfectamente teniendo sólo el Pasaporte vigente.

      Sobre el tema del DNI, para indicarte necesitaríamos que nos digas:

      – ¿tienes ya DNI aunque Caducado? O es la primera vez que lo solicitas?

      – Vas a venir a vivir a España, o seguirás viviendo en el extranjero?

      Dependiendo de esas dos cosas te pedirán una documentación u otra.

      Salu2!

    • alberto garcia gonzalez

      Vivo en Oxford.Mañana tengo cita concertada en el consulado de Londres para renovar el DNI.Creo que lo llevo todo,pero podrian darme el listado de toda la documentacion necesaria,y cuanto he g
      de pagar?Gracias.

    • Buenos días

      En el artículo superior puedes ver la documentación necesaria a presentar en caso de residir en el extranjero.

      El coste del DNI lo puedes ver en:

      http://www.preguntasfrecuentes.net/2016/01/13/cuanto-cuesta-renovar-el-dni-en-2016-y-el-pasaporte/

      Pero en principio sólo se puede renovar estando en España, por lo que no te podemos confirmar que desde el consulado lo puedas solucionar.. Ya nos contarás.

      En tu caso es muy importante que mantengas el pasaporte en vigor.

      Salu2

  • DIEGO

    Hola,
    Resido en UK desde 2003. En estos años he tenido dos niños, que ya tienen su pasaporte español. Pero tambien quiero que tengan su DNI.
    En Abril-2015 fui a España y pedi cita para sacar los DNI en comisaria, y para ello tambien pedi con antelacion un certificado de residencia en Inglaterra y un certificado de nacimiento al consulado en Londres que piden para sacar el primer DNI. Pero el Consulado fue muy lento y nunca me llego tal documentacion a tiempo.
    En Agosto-2016 vuelvo a ir a España y quiero volver a intentar sacar sus DNI. El problema es que el certificado de Nacimiento para sacar el DNI solo lo dan una vez y con caducidad para 3 meses (caduco en Julio-2015). Entonces, que tengo que hacer ahora para sacar el DNI de mis hijos?
    Gracias,
    Diego

    • Hola

      PARA LA PRIMERA INSCRIPCIÓN de forma general se requiere:

      Es imprescindible que acudan los niños para los que se vaya a solicitar, el pago en efectivo de la tasa y la presentación de los siguientes documentos:

      – Certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente o, en su caso, Certificado de inscripción de la nacionalidad española, en las que conste «que se expide a los solos efectos de la obtención del DNI». Únicamente serán admitidas las certificaciones expedidas con una antelación máxima de seis meses a la fecha de presentación de la solicitud de expedición del Documento Nacional de Identidad.

      – Una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32 por 26 milímetros, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.

      – Certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento donde el solicitante tenga su domicilio, expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de la solicitud del Documento Nacional de Identidad.

      – Cuando el titular del DNI sea menor de 14 años debe acudir alguno de los progenitores con él.

      Y PARA LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO además hayq ue presentar:

      CIUDADANOS ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

      Los españoles que, residiendo en el extranjero, soliciten les sea expedido un Documento Nacional de Identidad deberán aportar, además de los mencionados, los siguientes documentos:

      Para la primera inscripción:

      Certificado de acreditación de residencia expedido, a los solos efectos de obtener el DNI, por la Representación Diplomática o Consular en donde figure inscrito y en el que se haga constar el número de inscripción Consular, país de residencia, localidad, calle y número donde esté domiciliado, siempre que el domicilio lo sea en el extranjero. Únicamente serán admitidas las certificaciones expedidas con una antelación máxima de tres meses a la fecha de presentación de la solicitud de expedición del Documento Nacional de Identidad.

      Debes tener en cuenta los plazos de cada documento a efecto de que estén en vigor para la fecha de solicitud (un rollo la verdad!!!!)

      Pero mucho ánimo y ya verás cómo está vez consigues cuadrarlo todo para conseguirlo!

  • Diego

    Gracias por la respuesta.
    »
    – Certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente o, en su caso, Certificado de inscripción de la nacionalidad española, en las que conste “que se expide a los solos efectos de la obtención del DNI”. Únicamente serán admitidas las certificaciones expedidas con una antelación máxima de seis meses a la fecha de presentación de la solicitud de expedición del Documento Nacional de Identidad.
    »
    El problema es que el certificado de nacimiento para sacarse el DNI por primers vez lo Dan uno sola vez. Eso Es lo que pioneer la pagina web del consulado. Entonces que pasa cuando ya lo he recibido, pero al entregarmelo tarde el consulado no me lo pude llevar a Espana. ahora el certificado esta caducado.
    puede el consulado hacer alguna exception y mandarme por segued a vez un Nuevo certificado de nacimiento?
    gracias,
    Diego

  • Denia

    Hola, buenos dia
    mi DNI caduco desde el 2010 que documentos tengo que presentar para poder renovar mi DNI
    Muchas gracias

  • Denia

    Muchisimas gracias
    Un saludo

  • Mildrem

    HOLA VOY A VIVIR EN EE.UU CON MIS HIJOS PERO SU DNI CADUCA EN EL 2017,PUEDO HACERLES EL DNI NUEVO PARA QUE TENGAN DOCUMENTACION POR MAS TIEMPO O QUE DEBO HACER????

  • Gina

    buenas tardes por favor a ver si me sacan de esta duda tengo 2 hijos uno de 13 años y la otra de 8 años ellos nacieron en españa y desde el año 2009 vivimos aqui en ecuador mis hijos tienen su DNI ya caducados hace 2 o 3 años pero sus pasaportes españoles estan en vigor que ya les renove aqui en el consulado deguayaquil y mi pregunta es pasa algo que mis hijos esten con los DNI caducados al mmomento de querer viajar a españa nuevamente

  • Gina

    buenos dias tengo la doble nacionalidad auque no tengo el DNI todavia recien voy a sacar el pasaporte pasa algo sino me voy a sacar el DNI todavia en que tiempo podria esperar

  • cecilia

    buen dia por favor me pueden ayudar dandome los requisitos exactos para poder pedir el pasaporte español por primera ves aqui en ecuador soy mayor de edad la partida de nacimiento ya me la estan enviando de españa y tengo la cita para agosto

Leave a Reply to Ana Balcazar

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>