Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
22 de marzo de 2017

Recurrir Multas por Defecto de forma: excusas válidas y otras que no cuelan..

Recibir la notificación de una multa de Tráfico en domicilio es bastante desagradable.

Pero pasado ese susto inicial, no hay que desesperar pues aún hay recursos para librarse de la sanción, como revisarla bien en busca de posibles defectos de forma que podamos alegar para que nos la retiren.

Vemos cuáles son los Defectos de forma más habituales que podemos encontrar y cuáles son excusas válidas para la Administración y cuáles no… para saber con qué recursos podemos contar.

¿Qué son los «defectos de forma» en una multa?

Se denominan «Defectos de forma» a aquellos susceptibles de anular una notificación por carecer ésta de los detalles esenciales exigidos para que una multa tenga validez, recogidos en la Ley de Seguridad Vial (art. 74.2) (y en cumplimiento del Régimen Jurídico de las Administraciones públicas (art. 64.2 y 63.2).

¿10 Puntos en los que fijarte para buscar posibles Defectos de forma en tu multa?

Según la LSV (art. 74.2) en las denuncias por hechos de circulación deberá constar en todo caso los datos obligatorios que podéis ver en el punto «¿Qué datos deben figurar en la notificación o denuncia?» del siguiente enlace:

->> Notificación de las sanciones y multas de Tráfico: procedimiento

Que básicamente son:

1.- Identificación del vehículo
2.- Identidad del denunciado si fuese conocida
3.- Descripción del hecho, fecha y hora
4.- Número de Agente
5.- Infracción cometida, sanción y número de puntos a detraer
6.- Organo competente para imponer la sanción
7.- Si se abona la sanción en el acto, indicar cantidad abonada y consecuencias de ese pago de la sanción
8.- Si no se abona en el acto, debe figurar el plazo de 20 días para efectuar el pago con la reducción y formular alegaciones.
9.- Deberá indicarse que pasado ese plazo sin efectuar el pago ni formular alegaciones se indicará que el procedimiento se tendrá por concluido el día siguiente a la finalización de dicho plazo.
10.- Domicilio a efectos de notificaciones

Y si no se hace entrega de la denuncia en mano, deberá indicarse en la notificación el motivo por el cuál no se entregó en el momento la misma.

Defectos de Forma válidos y otros que no cuelan…

En base a todo lo anterior, son varios los Defectos de forma que se pueden intentar alegar para solicitar la nulidad de la denuncia por incumplimiento de todo lo anterior expuesto.

Sin embargo, en los casos en los que el defecto de forma alegado sea susceptible de ser corregido y se vea claramente que se trata de «leve» confusión, aunque aleguemos que existe anulabilidad la Administración puede enviarnos una nueva notificación con el dato ya corregido y sería perfectamente válida..

Algunos de los defectos de forma más habituales son:

1.- Notificación donde no se indica la matrícula correctamente

  • Válido: si la matrícula no se corresponde con la que se muestra en la fotografía adjuntada y el vehículo de la foto no es tu modelo sería recurrible.
  • No válido:   Si en la notificación figura que la matrícula es  2453 FHW  Seat León Rojo y la matrícula real es 2453 FWH Seat Leon Rojo, se ve es que un error de que le han «bailado» al anotar las letras de la matrícula, y sería un error fácilmente subsanable por parte de la Administración. Por lo que no sería suficiente para anular la infracción.
  • No válido: si la matrícula es correcta pero el Modelo indicado es Seat Ibiza Rojo, y no Seat León Rojo. Sería de nuevo error obvio fácilmente subsanable y no habría anulidad de la sanción.

2.- Fechas imposibles

  • No válido: Si en la notificación figuran fechas imposibles como 00/02/0017 a las 00:00 ya que es evidente que se trata de un error, y la Administración tendría la posibilidad de enviarlo nuevamente corregido.

3.- Lugar de los hechos

  • No válido: si respecto al lugar de los hechos se indica la calle pero no el número. Para la Administración con ese dato sería suficiente y la multa seguiría su curso. Lo mismo sucede si indican la carretera correcta, pero no el número kilométrico exacto. No sería suficiente para anularla.

4.- Fotografía no se ve clara

  • No válido: Si se ve un poco borrosa la matrícula pero se acierta a leer los números y que el modelo es correcto, sería suficiente para la administración y no se consideraría defecto de forma

5.- Cuando no figura el hecho infringido para conocer de qué infracción se trata

6.- Nombre y apellidos del denunciado

  • No válido: si hay algún error como confundir alguna letra del nombre o apellido, es susceptible de ser subsanado y la multa seguiría su curso.

7.- Cuando el hecho denunciado no coincide con el precepto infringido.

  • Válido: Por ejemplo, el hecho denunciado es aparcar en carga y descarga, sin embargo el precepto infringido en la notificación indica aparcar en doble fila. Sería válido alegar, ya que ese error puede producir inseguridad jurídica

8.- Hora y fecha incorrecta

  • Válido: Si la infracción la cometiste el 15/09 pero en la notificación por error indican otra fecha 10/09 en vez de recurrir por defecto de forma debes alegar que a la hora y fecha que indica el boletín no te encontrabas allí, pero acreditándolo de forma justificada.

Aunque también es posible que aunque en la notificación practicada figure errónea, en el boletín del agente figure correcta, pudiendo ser susceptible de ser subsanado por la Admnistración, no admitiendo así la anulabilidad.

Artículos relacionados:

209 comments to Recurrir Multas por Defecto de forma: excusas válidas y otras que no cuelan..

  • javier

    hola: ayer me pusieron una multa de aparcamiento y el «agente» se confundio al escribir el nombre de la calle, la calle se llama MOCTEZUMA y el escribio MONTEZUMA con N, existe defecto de forma???gracias.

    • Buenos días

      No, no sería motivo suficiente para que te lo den válido como defecto de forma, ya que es un error fácilmente subsanable.

      Si alegas lo rectificarán y la multa seguirá su curso..

      Salu2

  • Encarna

    Recibo una notificacion de una multa de un policia local donde la descripcion de los hechos no coincide con la norma infringida. Norma CIR146 5E no repetar la luz roja intermitente de un semaforo rojo y la norma dice no respetar la luz roja no intermitente. Eso se consideraria defecto de forma por no coincidir lo hechos descritos con la norma.¿ La podria recurrir ?

  • Hugo

    Hola, me han multado por estacionar en un carril o parte de la vía reservada para la circulación y la hora de la infracción que figura coincide con la hora en la que retiré el vehículo sin que allí hubiera ningún agente. ¿Podría recurrirla aportando una foto de la hora en la que estaba en el coche y en la que supuestamente no se me pudo notificar porque estaba ausente?
    Muchas gracias

  • Teresa

    Recibí una multa en un aparcamiento de la playa de las catedrales con la hora confundida, estaba en otro sitio. Estuve allí unas tres horas antes. Además en ese lugar había un caos total de coches y estaba vigilado por personal no policiaco, eran como vigilantes …. También en la ratificación de la multa pone el sitio ( carretera de Lugo…..) y pone provincia de Cádiz.

  • Teresa

    Por supuesto no la pagué en 1@ instancia, la recurrí, pero ahora se ratifican. Qué hago? Muchas gracias.

  • Ana

    Buenos días, me han multado por estacionar en doble fila. Cuando llegué al vehículo, el policía estaba rellenando el boletín y puede intercambiar con él unas palabras. Estando delante me lo dejó en el parabrisas. ¿Puedo recurrirlo por error de forma? ¿Me lo tenía que haber entregado en mano e informarme de los recursos?

  • bartolome

    Hola.:
    Me han denunciado por estacionar arriba de la acera e impedir el paso de peatones. En la denuncia han puesto que estaba aparcado en una dirección, pero resulta que aunque la calle es la correcta el numero no es el correcto, el aparcamiento era con la acera de enfrente a de la que indica el volante de la denuncia. ¿Podría considerarse defecto de forma?

    • Me temo que no va a colar. Además cómo demuestras eso, y de cualquier forma, podrían rectificar la multa y te seguiría reclamando el pago igual.

      Salu2.

  • Carmen

    Me han puesto una multa, pero no pone importe de la sancion. Se podría recurrir por defecto de forma?

  • francisco

    buenas

    me han multado por aparcar en una zona de carga y descarga pero al recoger la notificacion se han equivocado en la calle donde ocurrio y tambien el numero a la altura de donde estaba el coche,de hecho en esa calle que ponen no existe carga y descarga a la altura de ese numero, es mas ni siquiera existe el numero en esa calle.

    podria reclamar y de ser asi hay algun formulario o modelo tipico?

    muchas gracias.

    • En este caso… podrías indicar que la multa es incorrecta, y no creo que dispongan de datos suficientes para poder rectificarlo.

      No te puede denunciar por un hecho, que en la realidad no existe, como tu caso, que en la calle mencionada, no hay zona de carga y descarga.

      Salu2.

  • José luis

    Hola, anoche me denunciaron por pernoctar en el interior de una autocaravana estando estacionada en una urbanización en la que me dijo el agente que no se podía, aunque yo no vi ninguna señal, me dijeron que estaba a la entrada del pueblo, el caso es que en la copia que me dieron a mi, no consta ni la matrícula de mi autocaravana ni la hora de la denuncia, podría alegar defecto de forma?
    Aunque ellos en el suyo lo apuntarán después, cosa que desconozvo?

Leave a Reply to Esteban

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>