Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
11 de enero de 2010

Preguntas frecuentes sobre la ITV

Últimamente y motivado por la crisis, las diferentes autoridades en su afán recaudatorio están poniendo multas por doquier. Una de las causas para multarte es por no tener la ITV al día. En este artículo responderemos a todas las preguntas frecuentes relativos a la ITV.

¿Es obligatorio colocar la pegatina de la ITV?

Los vehículos que hayan superado de forma favorable la ITV deberán llevar obligatoriamente y en sitio bien visible el distintivo o pegatina en la que se señala la fecha en que deben pasar la próxima inspección.

Si el resultado de la ITV fuera Desfavorable, ¿qué plazo hay para arreglarlo?

Si el resultado de la ITV fuera desfavorable, el titular tendrá un plazo inferior a dos meses para arreglar los defectos señalados, cuya extensión concreta se determinará teniendo en cuenta la naturaleza de tales defectos.

Si la ITV es Desfavorable, ¿podrían multarme por seguir circulando con el vehículo?

El titular del vehículo será directamente responsable de que se repare el vehículo, por lo que la multa recaería sobre él.

El vehículo no podrá circular por las vías públicas, excepto para su traslado al taller y vuelta a la estación ITV para nueva inspección.

¿Y si pasarán esos 2 meses de plazo que hay para reparar los defectos?

Si el vehículo fuera presentado a la segunda revisión fuera del plazo concedido para su reparación, deberá realizarse una inspección completa del vehículo teniendo que volver a pagar la tasa de nuevo.

También hay que tener en cuenta que si transcurridos dos meses el vehículo no se ha presentado a inspección, la estación ITV lo comunicará a la Jefatura Provincial o Local de Tráfico, proponiendo la baja del vehículo.

En caso de resultado Desfavorable, ¿podría ir a otra ITV a ver si hubiera más suerte?

En el caso de que una inspección técnica fuese desfavorable o calificada como negativa, el interesado no podrá solicitar a otra estación ITV una nueva inspección.

¿Qué criterios se siguen para considerar que una Inspección es Favorable o no?

En las ITV se seguirán los criterios técnicos de inspección descritos en el Manual de procedimiento de inspección de las estaciones ITV elaborado por el Ministerio de Industria y Energía. Este manual estará disponible para consulta de los titulares de los vehículos sometidos a inspección en todas las estaciones ITV y será actualizado con las modificaciones que se vayan aprobando.

También puede descargarse por ejemplo de la junta de extremadura

¿Qué fecha se tendrá en cuenta para determinar la antigüedad del vehículo?

La antigüedad del vehículo deberá ser contará a partir de la fecha de matriculación que figure en el permiso de circulación.

¿Y si se tratara de un vehículo rematriculado o importado?

En el caso de vehículos ya matriculados con anterioridad, tanto en territorio nacional como en el extranjero, la antigüedad del vehículo se contabilizará a partir de la fecha de primera matriculación que conste en el permiso de circulación del vehículo.

¿Cada cuánto tiempo tienen que pasar la ITV los vehículos?

Motocicletas, vehículos de 3 ruedas, cuadriciclos, quads, ciclomotores de 3 ruedas y cuadriciclos ligeros Hasta 4 años Exento
Más de 4 años Bienal
Ciclomotores de 2 ruedas Hasta 3 años Exento
Más de 3 años Bienal
Turismos de uso privado (hasta 9 plazas incluido conductor), autocaravanas y vehículos vivienda Hasta 4 años Exento
De 4 a 10años Bienal
Más de 10 años Anual
Ambulancias y vehículos de servicio público (hasta 9 plazas incluido conductor) Hasta 5 años Anual
Más de 5 años Semestral
Alquiler y Autoescuela (hasta 9 plazas incluido conductor) Hasta 2 años Exento
De 2 a 5 años Anual
Más de 5 años Semestral
Transporte de personas (10 o más plazas incluido conductor), incluido transporte escolar y de menores Hasta 5 años Anual
Más de 5 años Semestral
Transporte mercancías hasta 3,5Tm MMA Hasta 2 años Exento
De 2 a 6 años Bienal
De 6 a 10 años Anual
Más de 10 años Semestral
Transporte mercancías de más de 3,5Tm MMA Hasta 10 años Anual
Más de 10 años Semestral
Caravanas remolcadas de MMA superior a 750 kg Hasta 6 años Exento
Más de 6 años Bienal
Tractores y maquinaria agrícola Hasta 8 años Exento
De 8 a 16 años Bienal
Más de 16 años Anual
Vehículos destinados a obras y servicios, y maquinaria autopropulsada (velocidad de construcción igual o mayor de 25 km/h Hasta 4 años Exento
De 4 a 10 años Bienal
Más de 10 años Anual
Estaciones transformadoras móviles, y vehículos adaptados para maquinaria del circo o ferias recreativas ambulantes Hasta 4 años Exento
De 4 a 6 años Bienal
Más de 6 años Anual

¿Cada cuánto pasarán la ITV los vehículos mixtos o autocaravanas?

En el caso de vehículos mixtos, vehículos vivienda o autocaravanas, la frecuencia de inspección aplicable será la más restrictiva correspondientes al tipo de vehículo de que se trate y que figure en la tabla anterior.

¿Cada cuánto tiempo tendrán que pasar la ITV los vehículos históricos?

Los vehículos catalogados como históricos mediante la reglamentación específica se someterán a inspecciones periódicas según las condiciones que señale la Comunidad Autónoma donde resida el propietario, exceptuando a los vehículos de colección, que se someterán a inspección técnica periódica según las frecuencias que le correspondan por RD.

¿Qué Decretos regulan las Inspecciones Técnicas de Vehículos?

  • Regulación Inspección. R.D. 2042/94, de 14 octubre, Inspección Técnica de Vehículos.
  • Real Decreto 224/2008, de 15 de febrero, sobre normas generales de instalación y funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos.

Artículos relacionados:

683 comments to Preguntas frecuentes sobre la ITV

  • roberto

    hola,he comprado un mini 850 en papeles y habia pensado colocarle un 1000,mi duda es la siguiente,es necesario homologarle o no supera la potencia maxima para homologarle.
    y luego tiene frenos de tambor delanteros y queria ponerle unos de disco,me pueden decir algo a la hora de pasar la itv, en la ficha tecnica no precisa que tipo de frenos tiene, muchas gracias de antemano por todo un saludo

    • Hola Roberto.

      Oficialmente tendrías que homologar ambas reformas, tanto el cambio de motor como el de incorporar discos de freno.

      Si no lo homologas, todo dependerá de quién te toque en la ITV, si se da cuenta o no. Aunque el cambio de frenos de tambor a frenos de disco en un 850 no va a pasar muy desapercibido..

      La sustitución del motor por otro de distinta marca y/o tipo se considerará una Reforma de Importancia (R1-R44) y en principio necesitarás para homologar:

      # Informe favorable del fabricante o de su representante debidamente acreditado o de Laboratorio Oficial acreditado en España.
      # Certificado del taller que hace la Reforma.

      Con ello la estación de ITV te emitirá una nueva Ficha Técnica anotando la Reforma en la Ficha Técnica.

      – la sustitución de los frenos de tambor por unos de disco entendemos que se trataría de la Reforma de Importancia (R5) – «Cambio de sistema de frenado» y tendrás que presentar los informes anteriores pero correspondiente a los frenos y proyecto técnico y certificado de ejecución de obra.

      Hay laboratorios oficiales de ingeniería que se encargan de la homologación de todo este tipo de documentación. Acude también a la ITV a consultar en la parte de Oficina toda la documentación necesario y confirmar estos puntos antes de realizar ninguna modificación.

      El año que viene se modificarán las normas según el Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos aunque no está claro lo que va a cambiar exactamente…

      Ya nos contarás si realizas los cambios al 850 y qué tal va 😉

      Salu2!

  • alan

    y como puedo dar el alta al coche si le dieron de baja ?? y que tipo de baja le dan temporal q papeles tengo q presentar para darle el alta tengo primero q pasar la itv cuanto tengo que pagar y donde tengo q pasar la itv en el mismo sitio que se paso la 1era vez o puedo pasarlo en el pueblo donde vivo muchas grfacias

    • Hola de nuevo Alan

      Has ido ya a Tráfico a ver la situación del vehículo pidiendo el historial?

      Una vez que compruebes si está dado de baja temporal o no podrás seguir con los trámites.

      Si estuviera dado de baja, puedes ver los trámites para darlo de Alta en el siguiente artículo:

      Baja temporal de un vehículo: trámites, documentación y cómo volver a darlo de alta

      Si te interesara comprar el coche habría que darlo de Alta, pagar el impuesto municipal, el Impuesto de transmisiones en Hacienda y presentar toda la documentación en Tráfico para realizar la Transferencia.

      Se puede realizar todo ello sin tener que pasar la ITV ya que en Tráfico realizarán esa anotación en el expediente y lo único es que no te expedirán el Permiso de Circulación a tu nombre hasta que no la pases.

      NOTAS:

      – Sólo puede tramitar el Alta el titular del vehículo. Así que si te interesara comprar ese coche, el titular tendría que darlo previamente de alta. Para ello hay que abonar unas tasas de unos 8€ en Tráfico.

      – El titular actual del coche tendrá que abonar el Impuesto Municipal de este año (tendría que pagar sólo la parte proporcional de trimestres para acabar el año, no el año completo)

      – La documentación necesaria para transferir el vehículo la podeis ver en:

      Trámites de compra-venta de un vehículo entre particulares

      – Una vez que hayas hecho todos esos trámites, para que te expidan el Permiso de Circulación a tu nombre tendrás que pasar la ITV al coche en principio cualquier estación ITV (aunque habría que saber la sitación concreta del historial del coche como te comentamos antes).

      IMPORTANTE: confirma todas estas indicaciones en la Jefatura de Tráfico ya que hay bastante desinformación sobre los casos de este tipo, y es posible que cada funcionario que te atienda te comente cosas diferentes.

      Ya nos conatrás!

      Salu2!

  • MARIAT

    Hola, he pasado la ITV a mi coche y ha sido desfavorable, me gustaria saber el tiempo q tengo para subsanar los defectos asi como el importe q tengo q abonar si es alguno. También quisiera saber si puedo circular con el vehículo con la ITV desfavorable, o esto, es un motivo de sanción administrativa.Un saludo, Gracias!

    • Hola!

      Hay un plazo para subsanar los defectos y pasar la ITV sin que te cobren recargo. Creemos que es unos 15 días, pero mejor asegúrate llamando por telf a la estación de ITV donde la pasaste.

      Fuera de ese plazo, te tocaría volver a pagarla y tendrías un plazo máximo de 2 meses para pasarla Favorablemente. Si pasado ese tiempo no has acudido de nuevo, tramitarán la baja definitiva de tu vehículo en Tráfico..

      Por otro lado, al tener la ITV Desfavorable no puedes circular con él, salvo que sea para dirigirte al taller..

      Salu2!

  • radi

    mi coche tiene llantas de 13 pulgadas en la ficha tecnica pone que puedo poner le llantas de 14
    ¿ y si quiero poner le de 15 pulgadas ?
    espero respuesta rapido

    • Buenas Radi.

      – Puedes cambiar el tamaño de neúmaticos y llantas sin necesidad de tener que homologar en la ITV siempre que los coloques sean equivalentes (en internet existen numerosa páginas con Tablas de Equivalencia donde indicando tu medida te indicarán cuáles serían equivalentes)

      – En el caso de que las medidas a montar no fueran equivalentes, sería necesario homologar en la ITV.

      Puedes ver toda la información más ampliada y Preguntas Frecuentes sobre este tema en el siguiente enlace:

      Homologación de neumáticos y llantas en caso de montar unos no equivalentes

      Si aún te quedara alguna consulta que te podamos ayudar, no dudes en escribirnos.

      Salu2!

  • daniela

    hola tengo un coche que tiene matricula de rumania,tambien tiene la luna un poco rayada puedo pasar el itv aqui en españa,andalucia ,huelva?
    un saludo,les agradesco anticipado

    • Hola Daniela.

      Al no estar el vehículo matriculado en España, y no tener Ficha Técnica de ITV homologada española, la única posibilidad de que se realice una inspección a un vehículo extranjero sería como ITV VOLUNTARIA.

      Lo único es que el documento que te entregarán es un informe de inspección sin más, que no tendrá validez en el tiempo, sólo acredita que en el momento del control cumple ciertas condiciones técnicas..(Directiva 2009/40/CE, art.2)

      Es decir, no vale para mucho..

      Lo mejor sería que si tienes pensado pasar una larga temporada en España, lo matricularas aquí para evitar problemas.

      Si tienes la luna delantera rajada no pasarán en ningún caso la ITV si se fijan en ello. Si sólo está rayada, depende del técnico que te atienda.

      Salu2!
      ____________
      Si te gusta y te parece útil esta web, Vótanos para los Premios bitácoras!

  • jose maria

    hola, tengo que llevar el coche a la ITV este mes y la luz roja del airbag la tengo encendia dicen que asi no pasa. pero me ha informado un amigo k le pasaron la itv porque su coche es del 2000 y el mio es del 2001 y en ese año no estaba obrigado el airbag ja que es obrigatoiro desde 2003. me podeis informar si es asi? gracia…

    • Hola Jose María.

      Un tema es que antes de tal fecha no fuera obligatorio llevar el airbag y otro tema es que lo temas pero de luz de avería. Es lo mismo que sucede con el cinturón de las plazas traseras en el caso de los vehículos antiguos…si hay cinturones éstos deben pretensarse correctamente.

      En caso de tenerlo y encenderse el testigo de fallo, si los técnicos de la ITV se dan cuenta te lo pondrán como fallo.

      Si quieres puedes acudir a algún taller para que lo apague momentaneamente para pasar la ITV, aunque no tardará en volverse a encender demasiado.

      En cuanquier caso, ya no sólo por la ITV sino por tu seguridad o de los acompañantes deberías repararlo.

      Salu2!

  • Paco

    Voy a pintar mi coche en otro color y quisiera quitarle el distintivo de peugeot de la parte delantera de un 206 y el trasero junto con las letras «peugeot 206 cc» hay algún problema para pasar la itv o el coche tiene que estar identificado, gracias de antemano

  • FLORENCIA

    hola, voy a comprar un coche 2003 un clio, y queria saber si en españa hay alguna modalidad de que los coches circulen hasta alcanzar un tope maximo de años.
    Te agradecere un respuesta, ya que no soy de aqui.
    Un saludo.

    • Buenos días.

      No hay ningún tope de años para circular con un coche. Mientras se pasen las Inspecciones de ITV marcadas correctamente no hay ningún inconveniente.

      Así que circula tranquilamente.

      Salu2!

  • javier gome

    hola queria saber si en mi moto podria cambiar de neumaticos.
    la rueda trasera monta de serie 180/55/17 y yo le he montado 190/55/17 que no me aparece en ficha tecnica.
    las webs que hay de equivalencias creo que son para coche
    podria decirme algo si son equivalentes o no

    • Buenas tardes Javier.

      Al no aparecer medidas equivalentes en las tablas disponibles, tendrías que homologarlas en la ITV y te lo tramitarán como Reforma de Importancia Nº11 aunque se trate de una moto y no de un coche. Esta reforma corresponde a la descripción: Montaje de ruedas de especificaciones distintas a las originales.

      Esta reforma se aplica a los vehículos en general(entre los cuales se incluye la categoría de motocicleta).

      Para saber los trámites a seguir para homologar, hecha un vistazo a:

      Neumáticos equivalentes y homologación en la ITV

      Si ya las has montado y resulta que no te las pueden homologar, podrás circular con ellas, pero no te pasarán la ITV y si te pararan los agetentes te podrían sancionar.

      Salu2 y ya nos contarás a ver qué te dicen. ok

  • luis

    Buenos dias,lei hace unos meses en la revista de trafico que los coches clasicos se barajaba que iban a pasar la itv por kilometraje.Ustedes saben algo sobre esto?,gracias

    • Buenas tardes Luis.

      No tenemos constancia de que haya habido cambios en ese sentido.

      Habrá que estar al tanto de si aprueban alguna modificación, y si leéis cualquier novedad al respecto os agraderemos mucho que nos lo hagáis saber para avisar a todos los usuarios.

      En cualquier caso, si quieres quedarte más tranquilo, llama a una Estación de ITV en un momento y ya nos contarás a ver qué te dicen.., ok.

      Salu2!

Leave a Reply to Jone

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>