Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
1 de abril de 2009

Trámites de compra-venta de un vehículo entre particulares

Te indicamos la relación de documentos del comprador y vendedor que hay que presentar en Hacienda y Tráfico y los pasos a seguir a la hora de efectuar la compra-venta de un coche entre particulares.

¿Quién debe encargarse de los trámites en la compraventa de un vehículo entre particulares?

Los trámites de cambio de titularidad que detallamos a continuación, salvo que se acuerde otra cosa, correspondería realizarlos al comprador.

En caso de no poder acudir él personalmente, podrá  gestionárselo en su lugar otra persona con la autorización necesaria y portando el DNI original del interesado.

El vendedor tendría que limitarse sólo a realizar la Notificación de venta de su vehículo en Tráfico, para quedar exento de responsabilidad y multas ya referentes a su coche vendido transfiera o no el comprador.

Para asegurarse que sobre el vehículo a comprar no pesen multas impagadas, reserva de dominio, procesos de embargo u otras acciones judiciales el comprador debe acudir a Tráfico antes de realizar el pago del coche, a solicitar el Historial del vehículo, donde figurarán esos datos.

¿Qué documentos será necesario presentar?

Será necesario recopilar los documentos siguientes para presentarlos primeramente en Hacienda local y posteriormente en la Jefatura de Tráfico (Solicitar Cita Previa para Tráfico) tal como veremos más adelante:

    • Documentación del coche en venta (original y copia de Ficha técnica y Permiso de Circulación).
    • El vehículo deberá tener la ITV en vigor (en caso contrario no se emitirá el Nuevo Permiso de Circulación al comprador hasta que la pase).
    • DNI (original) del comprador y del vendedor (valdría con presentar fotocopia) eso sí, Vigentes, no valen caducados.
    • Los extranjeros residentes en España, deberán presentar el pasaporte acompañado del Número de Identificación de Extranjeros. Las empresas o personas jurídicas deberán aportar la tarjeta de identificación fiscal y DNI del apoderado.
    • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620). Se podrá adquirir el impreso también en la propia conselleria o delegacion regional pertinente o Hacienda local.  Deberá ir firmado por ambas partes, comprador y vendedor.

Descargar las instrucciones a seguir en el modelo 620.

    • Declaración de Transmisión de Compraventa de vehículos usados (modelo 430).

Se necesitará presentar 4 copias del mismo.
Deberá ser firmado por comprador y vendedor.

¿Qué pasos hay que seguir?

1º.- Acudir a Hacienda a liquidar el Impuesto de Transmisiones.

Una vez reunida la documentación anterior, será necesario acudir en primer lugar con todo ello a Hacienda a liquidar el Impuesto de transmisiones patrimoniales. (modelos 620 y 430)

Los impresos del modelo 620 y 430 se podrán adquirir también en Hacienda local, comprándolos en los Bancos o Cajas que allí se encuentran.

Si tenemos alguna duda a la hora de rellenar dichos impresos, allí nos la resolverán y nos calcularán el importe a pagar. El pago se podrá efectuar en las propias Entidades Bancarias allí disponibles.

El importe a abonar en Hacienda como pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es el 4% de la valoración asignada por la Consejería de Hacienda al vehículo en función del modelo y del año de matriculación. Dicha valoración está disponible en tablas para su consulta.

2º.- Acudir a Tráfico a realizar el cambio de Titular.

Una vez reunida toda la documentación indicada anteriormente en el punto de «Documentación necesaria a presentar» , y previamente abonado en Hacienda el Impuesto de Transmisiones patrimoniales, deberá acudir con todo ello a su Jefatura Provincial de Tráfico (pidiendo Cita Previa), y abonar allí mismo la tasa de Transmisión de vehículos (ver Tarifas.)

Hecho esto, Tráfico expedirá el nuevo Permiso de Circulación figurando como titular el coche el comprador y quedarán finalizados los trámites.

Notas:

En el caso de que se trate de la transferencia de un vehículo cuyo titular haya fallecido, habrá que presentar testamento acompañado del certificado de últimas voluntades, o sino declaración de herederos, o sino, documento donde figure la adjudicación del vehículo e impuesto de sucesiones.

Artículos relacionados:

897 comments to Trámites de compra-venta de un vehículo entre particulares

  • Andrew

    Hola buenas tardes, ayer pasé la itv de un ciclomotor que voy a vender, pero no tengo el permiso de circulación, mi duda es la siguiente,se puede transferir el ciclomotor sin el permiso de circulación? agradezco vuestros comentarios, gracias.

    • Buenas tardes

      En ese caso, en Tráfico para transferir es posible que pidan solicitar previamente el Historial del vehículo para comprobar que tú eres efectivamente el titular, o sino te pidan un duplicado del Permiso de Circulación..

      Así que si los trámites los va a realizar el comprador, lo mejor sería que pidieras un duplicado del Permiso en Tráfico y se lo facilites para que no le pongan pegas… Sino no le permitirán transferir.

      Salu2

  • Elena

    Buenos dias,
    Mi marido y yo nos trasladamos a vivir en El extranjero x trabajo y hace meses que pusimos su coche a la venta (el de mi marido).
    Justo una semana mas tarde de que él se marchara, ha aparecido un comprador interesado. Mi suegro tiene poderes notariales para efectuar la venta, pero tengo sospechas del comprador ya que el interesado es de pasaporte canadiense, vive en Valencia desde hace meses pero no es residente, el coche es de las islas baleares. El comprador viajara a baleares para ver el coche y luego hacer elm papeleo.
    He de mencionar que no tienen numero de teléfono español (a pesar de vive en Valencia, según dicen) y son artistas. El coche no básico, de hecho es uno de alta gama.
    El comprador esta de acuerdo en acudir conjuntamente a pagar el impuesto de transmisiones, ir al banco a realizar el pago en cash en nuestra cuenta y luego a trafico a notificar la venta, pero me pregunto si 1) es posible vender un coche a un extranjero no residente en España y 2) hay ALGUN caso similar que haya sido fraude? He leído sobre los casos de Costa de Marfil, pero esto no parece lo mismo.
    Gracias por vuestra ayuda.

    • Buenos días.

      Es cierto que no parece lo mismo que las clásicas estafas de «las cartas nigerianas o de costa de marfil – http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/07/12/estafa-en-compra-vehiculo-engano-tipo-cartas-nigerianas/)

      Sin embargo, es una compra de riesgo ya que al no ser residentes en España, no se podrá transferir el coche a su nombre en España. Tendríais vosotros que dar el coche de baja definitiva por exportación y dar el coche y la documentación al comprador para que lo matricule en su país a su nombre.

      En este caso, le daríais el coche, que seguiría figurando a vuestro nombre en Tráfico, y ellos circularían por España con un coche dado de baja y a vuestro nombre…

      Es cierto que dispondríais de contrato de compraventa y justificante de pago y también os recomendamos quedar con copia de sus datos, para justificar que el coche está vendido en caso de multas o demás problemas (como ue circulen sin seguro…) pero puede conllevaros bastantes problemas…

      Si desconfiais es mejor que sigais buscando comprador…

      O sino informaros bien de todo esto en Tráfico para ver qué consecuencias os puede traer esa venta..

      Salu2

  • sandra

    estamos interesados en comprar un vehiculo de segunda mano. el vendedor nos indica que el dinero hay que darselo en efectivo. haciendo un contrato de compra-venta en una gestoria, hay algún problema? podemos entregar el dinero en efectivo?
    gracias.

    • Si dais el dinero en efectivo, pedir siempre un justificante del pago y en concepto de qué, y pide la factura del vehículo que deberá coincidir con el importe pagado (está obligado a darosla).

      Salu2

  • ana

    hola,tengo que ir a trafico a hacer cambio de nombre del coche de mi hermana, por venderlo a un particular. ¿Que autorizacion ha de darme? ¿su dni original tambien? ella esta de viaje por una larga temporada. Gracias

  • EDUARDO

    He heredado un coche usado y he pagado el correspondiente impuesto de sucesiones. El referido vehículo está matriculado en Valencia, donde residía la persona fallecida y donde he pagado el correspondiente impuesto de sucesiones.
    Ahora, para poner el coche a mí nombre,deseo saber si he de acudir a tráfico de Valencia o puedo hacerlo en tráfico de MADRID

  • dely

    hola !!

    Mañana voy a vender un coche que está dado de baja temporalmente y no tiene pasada la ITV. Es posible hacer el contrato de compraventa en estas condiciones?? si es así, darle de alta sería por parte del comprador o del vendedor?? hemos acordado que la itv la pasa el comprador. Gracias !!

    • Hola.

      Si, se puede hacer contrato de compraventa y transferirlo a otro titular aunque esté en esas condiciones.

      Sólo puede darlo de alta el titular, así que lo das de alta tú antes o sino, que lo de de alta el comprador después.

      Aunque esté dado de baja y sin itv, al hacer la transferencia quedará anotado el nuevo titular en Tráfico, pero no le expedirán el Permiso de circulación hasta que no pase la ITV previamente y lo dé de alta.

      Salu2

  • MERCEDES

    Hola , estoy buscando un coche de segunda mano, en concesionarios que se dedican a ello, cuando pregunto por el precio siempre le suman a este los gastos de transferencia del vehiculo, que son unos 200E, es el comprador el que tiene que hacer frente a estos gastos?
    Es publicidad engañosa el que te lo oferten a un precio y luego le sumen los gastos de gestión y traspasos?
    gracias

    • Hola.

      Cuando es un concesionario o compraventa el que vende un vehículo, el comprador no tiene que pagar Impuesto de transmisiones patrimoniales en Hacienda (tal como ocurre en la compraventa entre particulares).

      Así que los gastos que te están cobrando serían los correspondientes para transferir (tasas de Tráfico, por ejemplo). Así que se supone que te realizarán los trámites de cambio de titular ellos. Suelen ir aparte del precio del coche, pero deben avisarte siempre de ello previamente a que hagas el pago del coche.

      Confírmalo de todas formas con el concesionario al que se lo vayas a comprar.

      Salu2

  • lynet

    hola
    bueno estoy vendiendo mi auto de echo ya tengo un comprador soy de chile,santiago de chile. pero tengo muchas dudas,1 el auto que estoy vendiendo no tiene el permiso de ciculacion ya que lo recibe por herencia,que tengo que hacer porque tengo entendido que hay que hacer un contrato de compraventa poner todos los datos del vendedor y comprador y del vehiculo,y el monto del pago del comprador y tener copias los ambos(vendendor y comprador).y despues que tengo que hacer tendre que ir al registro civil para hacer el cambio de propietario???? por favor ayudeme se los agradeceria mucho esperare una respuesta.

    • Hola.

      La información de que disponemos es para el caso de que el vehículo se encuentre matriculado en España.

      Por tu comentario entendemos que no es ese tu caso, por lo que no te podríamos ayudar.

      Lo sentimos.

      Salu2

  • Jose Luis Martinez García

    Como puedo cambiar el vehículo a mi nombre, puesto que el anterior dueño fallecido y no consigo localizar a los familiares o herederos del fallecido.

    • Tendrás que seguir intentando localizar de alguna forma a los familiares..

      Sino no podrás transferir..

      Acude a Tráfico a ver si te dan alguna solución, pero lo vemos complicado…

      Salu2

  • Jose Luis Martinez García

    Rectificación del la pregunta anterior:

    Como puedo cambiar el vehículo a mi nombre, puesto que el anterior dueño falleció y no consigo localizar a los familiares o herederos del fallecido.

Leave a Reply to Jose A.

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>