Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
22 de junio de 2010

Trámites para pasar de vehículo mixto adaptable a turismo

En caso de comprar una furgoneta, caravana, todoterreno, monovolumen, matricularlo como vehículo mixto adaptable en vez de cómo turismo, supone un buen ahorro en el Impuesto de matriculación, aunque conlleva unos los límites de velocidad máximos a los que pueden circular y pasar la ITV con más frecuencia.

Sin embargo, una vez transcurrido el tiempo estipulado por Hacienda, cambiando la clasificación a turismo se evitarían dichas restricciones. Indicamos todos los pasos y trámites a seguir para pasar de vehículo mixto adaptable a turismo.

¿Qué pasos y trámites hay que seguir para pasar de vehículo mixto adaptable a turismo?

1º.- Comprobar que han transcurrido 4 años desde la fecha de matriculación:

      Lo primero que se debe conocer es que tiene que haber transcurrido 4 años desde la primera matriculación de ese vehículo. Es el plazo necesario para que un vehículo mixto adaptable quedeexento del pago del Impuesto de matriculación.

En caso de pasarlo a turismo antes, habría que liquidar el Impuesto que no se abonó en su día.

2º.- Solicitar Certificado al fabricante del vehículo:

      Para tramitar el cambio de clasificación de vehículo mixto adaptable a turismo antes de nada hay que solicitar a la marca el Certificado del fabricante donde indique que ese indique que ese vehículo concreto puede ser catalogado como turismo.

Para ello se puede acudir al concesionario donde se adquirió el vehículo, a otro concesionario oficial, o sino llamando al telf. de atención al cliente de la marca para que te indiquen cómo conseguirlo. Cobrarán por ese certificado aproximadamente 90€ (aunque esta cifra podrá variar dependiendo de la marca)

3º.- Acudir a la ITV:

    Una vez que disponemos del Certificado del fabricante, deberá acudir a la ITV, donde le tramitarán la obtención de una Ficha Técnica nueva modificando la clasificación del vehículo en la misma.

¿Habría que realizar algún trámite en Tráfico?

El trámite consiste en cambiar la clasificación pasando de vehículo mixto a turismo, anotando dicho cambio en la Ficha Técnica. Esta anotación la realiza la ITV sin necesidad de acudir a Tráfico.

Sin embargo, es necesario ir a tráfico una vez cambiada la categoría en la ITV, y así notificar dicho cambio. Las tasas que hay que abonar por esta gestión son unos sobre 8 €.

En caso de no hacer esta notificación en Tráfico, en su base de datos figurá como mixto y en caso de denuncia por radar podría haber problemas y recibir sanciones más graves de lo que deberían corresponder. (Véase Vehículos mixtos adaptables: velocidad máxima de circulación)

¿Qué ventajas tiene matricular inicialmente un vehículo como mixto adaptable?

Al comprar el vehículo matriculando como vehículo mixto la principal ventaja es la exención del pago del Impuesto de matriculación, que podrá suponer un ahorro de 0%, 4,75%, 9,75% ó 14,75% dependiendo del CO2 que emita el vehículo.

¿Por qué interesa pasarlo después de vehículo mixto adaptable a turismo?

Una vez que han pasado 4 años desde la fecha de matriculación, el vehículo quedaría ya totalmente quede exento del pago del Impuesto de matriculación.
Así que sería un buen momento para cambiarle la clasificación de vehículo mixto adaptable a turismo.

De esta forma, una vez clasificado el vehículo ya como turismo, ya no tendrá las restricciones de velocidad y plazos de pasar la ITV más reducidos que por tanto suponen mayor gasto para los vehículo mixtos adaptables.

En el caso de los mixtos adaptables, la velocidad máxima a la que pueden circular por autovía es de 100km/h. Pasándolo a turismo podrá circular como cualquier coche a 120km/h.
En caso de multa por exceso de velocidad y estando clasificado como mixto adaptable, al tener ese límite de velocidad máximo es mucho fácil cometer una infracción grave o muy grave, con importante sanción y pérdida de puntos.

¿Qué coste aproximado tiene realizar este trámite?

Indicamos un ejemplo:

Coste de tramitar el cambio de clasificación de una furgoneta Renault Traffic de Vehículo mixto adapatable a Particular:

  • Certificado (Renault): 118€   iva incluido  (puede variar dependiendo de la marca)
  • ITV: Inspección de seguridad: 24,04€
  • Control de gases: 7,30€
  • + iva 18% ITV:  5,64€
  • Tasa de tráfico 3,54€

Coste TOTAL del trámite:  158,42€  (incluyendo todo)

Datos facilitados por el usuario pepecamp, al cual le damos las gracias.
Otras consideraciones a tener en cuenta:
Revisa en el Ayuntamiento correspondiente al vehículo antes de hacer el cambio, el Impuesto municipal de Circulación que tendrá que pagar al pasarse a clasificación «Turismo». Es posible que se vea incrementado tal como nos avisa el usuario Víctor en sus comentarios.

Yo estoy en este trance con una VW Transporter Mixta Kombi y he descubierto una pequeña pega al asunto: al cambiarla a turismo dejaré de pasar la itv cada 6 meses (+-55eu de ahorro al año) pero en mi ayuntamiento pasaré de pagar 42,28eu a 89,61eu al año por los 16,5 caballos fiscales q tiene. Económicamente me compensa por los pelos, pero en fin, prefiero darles los 50eu a mayores a mi ayuntamiento q a una ITV. Por ello, considero q este es otro punto q mirar antes de hacer el cambio.

 

Artículos relacionados:

351 comments to Trámites para pasar de vehículo mixto adaptable a turismo

  • juan

    hola
    si en la ficha tecnica la contraseña de homologacion empieza por «e», que es mi caso, aun asi debemos pedir el certifcado al fabricante?? o puede la ITV pasarlo directamente? en canarias me piden 150 euros por el mismo….

    • Hola.

      Aunque la contraseña empiece por «e» es necesario igualmente pedir el Certificado al fabricante. Sabemos que no son baratos. Las marcas saben que si esto no puede cambiarse en el ITV y que no queda más remedio que pedirlo y por eso tiene ese precio.

      Si hay más concesionarios de tu marca en tu zona, consulta a ver si te piden lo mismo por él. El precio puede variar de unos concesionarios a otros.

      Salu2!

  • agueda

    hola quiera pasar mi toyota a turismo ya tiene 6 años tipo de homologado con la contraseña c-1885 la puedo pasar sin tener un certificado de la casa gracias

    • Hola.

      EN el caso de las contraseñas de homologación que empiezan por «c», en vez de por «e» suele haber bastantes problemas para poder pasarlo a Turismo.

      Por lo que antes de solicitar y pagar el Certificado de la marca, acude a la ITV donde tengas pensado llevarlo a realizar los trámites, para mostrarle la Ficha técnica de tu vehículo y que te confirmen que efectivamente con el Certificado te lo pueden pasar a Turismo.

      Salu2 y ya nos contarás a ver qué te comentan en la ITV.

  • José Manuel

    Pues me dicen en Citroen que , según la normativa actual ,a mi Berlingo con contraseña C no le pueden hacer el certificado , o sea que se queda como mixto .

  • clasiquisimos

    hola
    quisiera hacer un apunte sobre los vehiculos con clave c(fugon) tambien se puen cambiar con cetificado de cambio de typo oficial del inta o iriada coste unos 150 euros del certificado mas los gastos de itv
    vehiculos con clave c: ssang yon,kia,jeep,toyota,citroen,peugeot
    saludos

    • Buenos días.

      Muy bien. Gracias por tu comentario.

      Servirá de ayuda para todos los usuarios que están intentando pasar de vehículo mixto a Turismo teniendo la contraseña de homologación «c».

      Saludos

  • jose b. moncho

    yo tengo una berlingo 1400 mixta .¿cual es el coste a turismo? gracias.

  • urba

    tengo una furgo mixta y la pase
    a turismo,es una seat inca con contraseña e,y no me hizo falta pedir certificado a la casa,me la pasaron directamente,con costo de unos 70euros,

    • Al tener contraseña de homologación «e» en la Ficha técnica, no hay inconveniente. Has tenido suerte. Lo malo es para los que tienen contraseña «c»…

      Te agradecemos tu comentario. Servirá de ejemplo a todos los usuarios que están en ese caso.

      Salu2!

  • jaime

    Hoy cambie la clasificacion de V. mixto a TURISMO en madrid es un H1 2.5 CRDI y hyundai no cobra a sus clientes por el certificado ,pero la ITV si cobra algo mas , 69.40 leruros me queda avisar del cambio a trafico, sabe alguien si hay que hacer algo mas , gracias . un saludo

    • Ahora en la Clasificación indicada en tu ficha técnica debe poner el código 1.000 que es Turismo.

      Con eso quedaría todo hecho.

      Casi todas marcas aprovechan para cobrar por ese certificado. Es una suerte la que has tenido de que donde lo hayas solicitado te lo hayan facilitado gratuitamente.

      Salu2

  • jaime

    Buenas de nuevo comentaros que hoy me pase por trafico a notificar el cambio de clasificacion de v.mixto a turismo y me cobraron 8 leuros de tasas y me han hecho un permiso de circulacion nuevo , que segun el funcionario esto es todo , sin mas ,ya tengo un turismo . Si puedo ayudar en algo , gracias a todos .Saludos

  • jaime

    Hola ,referenta al código 1.000 en la ficha tecnica me pone en reforma autorizadas canb de clasif v mixto adadt (31.00) A TURISMO (10.00) SIN cambio de homologacion. creo que te referieres a esto , gracias de nuevo a todos.

  • Ignacio

    Hola, yo tengo una Kangoo 1,4 RXE, y la he pasado de vehiculo mixto adaptable a turismo particular. Tuve que pedir certificado en Renault, me costó 82 Euros, al hacer la revisión de la ITV cuando me caducaba a los 6 meses, llevé el certificado y me agregaron el cambio a turismo en el apartado de reformas de importamcia en la Tarjeta Técnica del vehículo, y me costó el precio de la revisión más 10 euros la reforma, y me dieron ya para un año. Luego tuve que ir a tráfico para que agreguen la reforma a turismo en su base de datos, rellenando el impreso de asuntos varios y abonando en tráfico la tasa de 8 euros por la anotación. Siempre y cuando figure en el permiso de circulación de uso particular, porque si tienen que cambiarte el permiso la tasa es de 19 euros. Saludos.

Leave a Reply to DANIEL

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>