Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
1 de abril de 2009

Trámites de compra-venta de un vehículo entre particulares

Te indicamos la relación de documentos del comprador y vendedor que hay que presentar en Hacienda y Tráfico y los pasos a seguir a la hora de efectuar la compra-venta de un coche entre particulares.

¿Quién debe encargarse de los trámites en la compraventa de un vehículo entre particulares?

Los trámites de cambio de titularidad que detallamos a continuación, salvo que se acuerde otra cosa, correspondería realizarlos al comprador.

En caso de no poder acudir él personalmente, podrá  gestionárselo en su lugar otra persona con la autorización necesaria y portando el DNI original del interesado.

El vendedor tendría que limitarse sólo a realizar la Notificación de venta de su vehículo en Tráfico, para quedar exento de responsabilidad y multas ya referentes a su coche vendido transfiera o no el comprador.

Para asegurarse que sobre el vehículo a comprar no pesen multas impagadas, reserva de dominio, procesos de embargo u otras acciones judiciales el comprador debe acudir a Tráfico antes de realizar el pago del coche, a solicitar el Historial del vehículo, donde figurarán esos datos.

¿Qué documentos será necesario presentar?

Será necesario recopilar los documentos siguientes para presentarlos primeramente en Hacienda local y posteriormente en la Jefatura de Tráfico (Solicitar Cita Previa para Tráfico) tal como veremos más adelante:

    • Documentación del coche en venta (original y copia de Ficha técnica y Permiso de Circulación).
    • El vehículo deberá tener la ITV en vigor (en caso contrario no se emitirá el Nuevo Permiso de Circulación al comprador hasta que la pase).
    • DNI (original) del comprador y del vendedor (valdría con presentar fotocopia) eso sí, Vigentes, no valen caducados.
    • Los extranjeros residentes en España, deberán presentar el pasaporte acompañado del Número de Identificación de Extranjeros. Las empresas o personas jurídicas deberán aportar la tarjeta de identificación fiscal y DNI del apoderado.
    • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620). Se podrá adquirir el impreso también en la propia conselleria o delegacion regional pertinente o Hacienda local.  Deberá ir firmado por ambas partes, comprador y vendedor.

Descargar las instrucciones a seguir en el modelo 620.

    • Declaración de Transmisión de Compraventa de vehículos usados (modelo 430).

Se necesitará presentar 4 copias del mismo.
Deberá ser firmado por comprador y vendedor.

¿Qué pasos hay que seguir?

1º.- Acudir a Hacienda a liquidar el Impuesto de Transmisiones.

Una vez reunida la documentación anterior, será necesario acudir en primer lugar con todo ello a Hacienda a liquidar el Impuesto de transmisiones patrimoniales. (modelos 620 y 430)

Los impresos del modelo 620 y 430 se podrán adquirir también en Hacienda local, comprándolos en los Bancos o Cajas que allí se encuentran.

Si tenemos alguna duda a la hora de rellenar dichos impresos, allí nos la resolverán y nos calcularán el importe a pagar. El pago se podrá efectuar en las propias Entidades Bancarias allí disponibles.

El importe a abonar en Hacienda como pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es el 4% de la valoración asignada por la Consejería de Hacienda al vehículo en función del modelo y del año de matriculación. Dicha valoración está disponible en tablas para su consulta.

2º.- Acudir a Tráfico a realizar el cambio de Titular.

Una vez reunida toda la documentación indicada anteriormente en el punto de «Documentación necesaria a presentar» , y previamente abonado en Hacienda el Impuesto de Transmisiones patrimoniales, deberá acudir con todo ello a su Jefatura Provincial de Tráfico (pidiendo Cita Previa), y abonar allí mismo la tasa de Transmisión de vehículos (ver Tarifas.)

Hecho esto, Tráfico expedirá el nuevo Permiso de Circulación figurando como titular el coche el comprador y quedarán finalizados los trámites.

Notas:

En el caso de que se trate de la transferencia de un vehículo cuyo titular haya fallecido, habrá que presentar testamento acompañado del certificado de últimas voluntades, o sino declaración de herederos, o sino, documento donde figure la adjudicación del vehículo e impuesto de sucesiones.

Artículos relacionados:

897 comments to Trámites de compra-venta de un vehículo entre particulares

  • Juan Antonio

    Hola, tengo un vehiculo con menos de dos años, lo saque con los papeles de minusvalia, y quiero venderlo para poder comprar otro vehiculo de ocasión que he visto.Que debo hacer?.Gracias.

    • Hola.

      En ese caso para poder transferirlo habrá que liquidar antes el Impuesto de matriculación que se ahorró en su día al solicitar la exención por minusvalía.

      Habría que acudir a Hacienda a consultar la cantidad a liquidar en su caso e impresos a presentar.

      Una vez liquidado, se podría ya vender normalmente presentando tanto en Tráfico como en Hacienda la documentación indicada en el artículo superior.

      Salu2

  • Mercedes

    Quisiera saber cual es la tasa y el importe para transferir de titular un ciclomotor.
    Gracias.

  • Mª del Carmen Ortega Ruiz

    Hola! Soy Mª del Carmen Ortega Ruiz, vivo en Granada pero mi residencia está en Ibiza. Si quiero cambiar los papeles de nombre de una moto de un particular al mío, ¿cómo lo puedo hacer sin cambiar mi residencia? (El modelo 620)

    Muchas gracias!!

    • Hola

      El impuesto de transferencia debe abonarse en la Delegación de Hacienda del lugar de residencia, en tu caso en Ibiza.

      Puedes tramitarlo a través de alguna gestoría si así te resulta más sencillo.

      Salu2

  • Jose María

    Hola, vivo en Madrid pero voy a comprar una moto de segundamano de más de diez años en Cataluña. Puedo de esta forma evitar pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales? Tengo entendido que alli en Cataluña el impuesto estaría exento pero al vivir yo en Madrid me surge la duda. Gracias

  • Helena

    Buenas tardes!
    tengo un coche que compre na mano de uno amigo que retorno a su pais y su tajeta de residencia ya esta caducado(vencida). Cual otros documentos que consigo hacer la transferencia?
    Desde ya gracias por la atencion.

    • Buenos días.

      Para realizar la transferencia aparte de los documentos que indicamos en el artículo superior que deberán ir firmados por comprador y vendedor, como identificación del vendedor hay que presentar:

      Para identificar al vendedor, bastará presentar copia de alguno de los siguientes documentos:

      (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros)

      Salu2

  • benito

    Voy a comprar una virago 1100….yo resido en menorca (dni y empadronado), tengo una vivienda alquilada en valencia, ya qe yo vivia alli hasta hace un año. Mi mujer esta empadronada en Menorca pero su dni es direccion y hecho en valencia. La moto esta en palma de mallorca y matricula de palma. El mod 620 en baleares cuesta 240 euros y en valencia tan solo 55 euros….tengo un amigo en valencia qe se ofrece a hacerme las gestiones en valencia, para ahorrarme dinero. Puedo hacerlo en valencia…bien

    • Hay que liquidar el Impuesto de transmisiones en la Delegación de Hacienda de la provincia donde se tenga el domicilio del dni.

      Si la pones a nombre de tu mujer, podrás liquidarlo en Valencia.

      Salu2

  • Iván Díaz

    Bueno os comento compre una furgoneta en 2010 con contrato compra y venta firmado x ambas partes la furgoneta se rompió y kedenos en hacer la documentación después de arreglarla ahora voy a trafico y me dicen k esta de baja definitiva ahora k hago tengo dni propietario y todo eso gracias ante mano.

    • Buenas tardes

      Es un caso complicado. Debes acudir a Tráfico con el contrato de compraventa a ver qué soluciones te dan.

      En principio para poder transferirla a tu nombre necesitas toda la documentación indicada en el artículo superior. No sabemos muy bien de cuánta de esa documentación dispones..

      Acude a Tráfico a ver qué te comentan y habla con el vendedor para llegar a un acuerdo, ya que si circulas sin seguro con esa furgoneta a nombre aún del vendedor la multa le llegará a él y son 1.500€ (así que le tiene cuenta también a él solucionar el tema..)

      Salu2

  • Jose Belloso

    Hola:

    Tengo una moto que hace tiempo que no uso y que he decidido vender. Actualmente la moto no tiene seguro ni la itv pasada pero si el impuesto municipal pagado en vigor. El comprador conoce los datos y esta dispuesto a comprar. Se compromete a pasar itv y claro, hacerla antes un seguro.

    Se puede vender así sin tener problemas ????.

    El comprador es de fuera de mi ciudad y como no se podrá hacer la transferencia el mismo día por no tener la itv, que precauciones tendré que tomar para que lo haga posteriormente.

    Saludos y gracias.

  • Jose Manuel

    Hola buenas tengo una duda,me sale rentable rellenarme todos los impresos para comprarme un coche de segunda mano a un particular o mas o menos me saldría igual si se los doy a una gestoría y ellos que se hagan cargo de todo..me ahorro dinero o no..

    • BUenas

      TE ahorras «bastante» dinero si rellenas tú los impresos. Es bastante sencillo y puedes realizar los trámites en un sólo día.

      Todo depende del tiempo que dispongas..

      Salu2

  • Hermaz

    Buenas, quiero comprar una furgoneta de mas de 10 añps en Madrid pero resido en Barcelona. Cuanto tengo que pagar? Hace 2 años compre un coche de mas de 10 años en Bcn y no pague nada. Gracias.

Leave a Reply to IVAN

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>