Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
31 de mayo de 2011

Transferencia o cambio de titularidad vehículo: fallecimiento del titular

Indicamos los trámites necesarios a realizar en tráfico para llevar a cabo la transferencia, cambio de titular o poner a nuestro nombre un vehículo cuyo titular haya fallecido o las gestiones a realizar por parte de quién disponga del vehículo mientras se realiza la adjudicación del mismo a uno de sus herederos.

Transmisión provisional

La persona que tenga a su cargo la custodia y el uso del vehículo mientras se adjudica a uno de los herederos, deberá notificar tal circunstancia a la Jefatura de Tráfico, dentro de los 90 días siguientes a la defunción del titular del vehículo, presentando la siguiente documentación:.

Documentación:

1.- Solicitud en impreso modelo oficial que facilitarán las Jefaturas de Tráfico para la inscripción provisional a su nombre. Si el solicitante es menor de edad o incapacitado deberán constar en la solicitud, además, los datos y la firma de la persona que lo representa.

2.- Tasa por el importe legalmente establecido.

3.- Del nuevo titular será necesario presentar:

a) Personas Físicas

Original del documento oficial que acredite la identidad y domicilio del titular:

Nacionales:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor del interesado o Permiso o Licencia de Conducción.

Extranjeros:

  • Tarjeta de Residencia en vigor o, en su defecto, Documento de identidad del país de origen (para ciudadanos de otros Estados miembros de la Unión Europea, de los restantes Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y de la Confederación Suiza) o Pasaporte o Certificado de Nacionalidad si es ciudadano de un tercer país junto con el Número de Identificación de Extranjero (NIE)
  • Documento original que acredite su domicilio en España, si éste no figura en su documentación de identidad de extranjero (Ej. Escritura de propiedad, contrato de alquiler, tarjeta censal o certificado policial).

b) Personas Jurídicas

  • Original de la Tarjeta de identificación fiscal de la sociedad (CIF).
  • Original del DNI, Pasaporte, Documento de identidad de extranjero del representante y NIE
  • Documento original que acredite a éste poder para actuar en nombre de la sociedad (modelo disponible en www.dgt.es).

c) Menores de edad o incapacitados

  • Además presentarán Original del DNI en vigor del padre, madre o tutor u Original de la Tarjeta de Residencia en vigor del padre, madre o tutor.
  • Documento original que acredite el concepto por el que actúan. (Ej. Libro de familia, resolución judicial, etc.).

4.- Certificado de defunción del titular del vehículo, con fotocopia, o Libro de Familia donde conste el fallecimiento y fotocopia.

5.- Documento que acredite la custodia, posesión o uso del vehículo (folio rellenado por uno mismo declarando bajo juramento donde se indiquen los datos del solicitante y del titular fallecido del vehículo acreditando su custodia)

6.- Del vehículo.

  • Tarjeta de Inspección Técnica con reconocimiento en vigor, en el que se anotará la adjudicación provisional.
  • Permiso o Licencia de Circulación.

 

Transmisión definitiva

La persona que resulte adjudicataria definitiva del vehículo deberá solicitar de la Jefatura de Tráfico, en el plazo de 90 días contados desde la fecha del documento que le acredite como tal, la expedición a su nombre del nuevo permiso o licencia de circulación.

Documentación a presentar:

1.- Solicitud en impreso modelo oficial que facilitarán las Jefaturas de Tráfico para la inscripción del vehículo a nombre del heredero. Si el solicitante es menor de edad o incapacitado deberán constar en la solicitud, además, los datos y la firma de la persona que lo representa.

2.- Tasa por el importe legalmente establecido.

3.- Del nuevo titular será necesario presentar:

a) Personas Físicas

Original del documento oficial que acredite la identidad y domicilio del titular:

Nacionales:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor del interesado o Permiso o Licencia de Conducción.

Extranjeros:

  • Tarjeta de Residencia en vigor o, en su defecto, Documento de identidad del país de origen (para ciudadanos de otros Estados miembros de la Unión Europea, de los restantes Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y de la Confederación Suiza) o Pasaporte o Certificado de Nacionalidad si es ciudadano de un tercer país junto con el Número de Identificación de Extranjero (NIE)
  • Documento original que acredite su domicilio en España, si éste no figura en su documentación de identidad de extranjero (Ej. Escritura de propiedad, contrato de alquiler, tarjeta censal o certificado policial).

b) Personas Jurídicas

  • Original de la Tarjeta de identificación fiscal de la sociedad (CIF).
  • Original del DNI, Pasaporte, Documento de identidad de extranjero del representante y NIE
  • Documento original que acredite a éste poder para actuar en nombre de la sociedad (modelo disponible en www.dgt.es).

c) Menores de edad o incapacitados

  • Además presentarán Original del DNI en vigor del padre, madre o tutor u Original de la Tarjeta de Residencia en vigor del padre, madre o tutor.
  • Documento original que acredite el concepto por el que actúan. (Ej. Libro de familia, resolución judicial, etc.).

4.- Testamento acompañado del Certificado de Últimas Voluntades, Declaración de Herederos, o Cuaderno Particional, en el que conste la adjudicación del vehículo.

5.- Justificación del pago o exención del Impuesto sobre sucesiones y fotocopia.
La información y los impresos de este impuesto pueden obtenerse en las Delegaciones del órgano competente en materia de Hacienda de la Comunidad Autónoma correspondiente a su domicilio, o Delegación de la Agencia Tributaria, en el caso de Ceuta y Melilla.

6.- Permiso o licencia de circulación.

7.- Tarjeta de inspección técnica con reconocimiento en vigor o certificado de características.

6º Si se trata de un vehículo especial agrícola, documento acreditativo de baja y alta en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola.

 

Notas importante de conocer antes de trámitar la transferencia del vehículo:

1. Si el vehículo tiene una matrícula con siglas de otra provincia, y se solicita simultáneamente la transferencia y una nueva matrícula deberá aportar nueva Tarjeta de Inspección Técnica con sus copias, que se obtendrá previa inspección técnica del vehículo y abono de la tasa legalmente prevista.

2. La existencia de una orden de precinto inscrita en el Registro de Vehículos impide la expedición del permiso de circulación, por lo que ésta deberá cancelarse previamente.

3. Cualquier limitación de disposición que tuviera inscrita en el Registro de Bienes Muebles, deberá cancelarse previamente, salvo consentimiento expreso de la Financiera.

4. El impago de sanciones impuestas por infracciones de transportes que consten en el Registro de Vehículos, será un impedimento para el trámite, por lo que deberán abonarse previamente.

5. Cuando la documentación no sea presentada por el adquirente, la persona que lo representa deberá llevar:

  • Autorización del interesado para realizar el trámite.
  • Original de su propio DNI.

Artículos relacionados:

490 comments to Transferencia o cambio de titularidad vehículo: fallecimiento del titular

  • adrian oviedo

    hola..soy adrian de lanus,,tengo una moto año 57 sin ningun papel solo la pat, averigue por la patente y esta ascentada en capital,pedi un informe de dominio de ahi fui a la casa del ultimo titular ( año 1993), y resulta que fallecio y no tiene herederos… que puedo hacer?

    • Hola.

      La información que facilitamos es para el caso de que residas y la mato esté matriculada en España.

      Desconocemos si ese es tu caso.

      De todas formas, tendrías que justificar de alguna forma porqué dispones de esa moto.. Justificante de pago, documento de compraventa…

      Salu2

  • Yo misma

    Hola, y si ha pasado más de un año desde el fallecimiento? entiendo que el tramite para cambiar el titular es igual pero con una sancion verdad?
    Gracias y un saludo

  • Francisco

    Necesito cambiar de titular el vehículo, de nombre de mi madreal mio, aunque sea mi coche de siempre, para comprarme el coche nuevo a mi nombre, y es que solo es para eso, pero el coche no pasa el itv, me cuesta mas que lo q dan en el plan pivon de hyundi. Es necesario pasar el itv???

  • hervense

    hola. mira creo que tengo un problemilla, mi padre murio hace 3 años y el coche esta a nombre de él, ahora quiero yo cambiarlo a mi nombre ya que mi padre no reflejo nada de herederos ni hizo testamento alguno, entonces ni mi madre ni mi hermana quieren el coche, me lo ceden a mi, supongo que con un papel que hagamos nosotros firmando como que mi madre y mi hermana no quieren el coche me podria valer para hacer la transferencia? el coche lleva desde entonces parado y no tiene itv ya que lo tengo que llevar al taller para hacerle unos arreglos ¿me pondran problemas por esto? ¿lo tengo que poner como herencia en el papel que te da trafico para rellenar o como donacion? MUCHAS GRACIAS ESPERO QUE ME AYUDEIS SALUDOS

    • Hola.

      Oficialmente es necesario presentar en Tráfico junto con la documentación indicada en el artículo superior: Testamento acompañado del Certificado de Últimas Voluntades, Declaración de Herederos, o Cuaderno Particional, en el que conste la adjudicación del vehículo.

      Si no disponéis de nada de esto, en principio tendríais que acudir todos al notario para firmar un documento en el cual los demás herederos renuncian y te ceden los derechos sobre ese vehículo.

      Confirma con tu Jefatura de Tráfico previamente aunque sea por telf, que con ese documento sería suficiente.

      Da igual que no tenga ITV. Haces la transferencia igual lo único es que no te emiten el Permiso de Circulación a tu nombre hasta que no pases la inspección.

      Esperamos que te sirva al menos de orientación y disculpa la espera.

      Salu2

  • Hypatia

    Buenas noches,

    Me gustaría saber qué pasa si no se hace el cambio de nombre de un vehículo del cual ha fallecido el titular. Es ilegal? Las multas y los impuestos seguirían llegando a nombre del difunto?

    Muchas gracias y un saludo,

  • hervense

    muchas gracias lo preguntare por telefono y te comentare algo por ai ae te dan mas casos como el mio pero antes otra cosita es mejor hacerlo por transferencia normal, o tiene que ser por transferencia de herederos? yo pregunte en una gestoria y me dijo que me la hacia por transferencia normal y me pedian unos 520€ me saldria a mi hacerlo por transferencia normal mas economico que hacerla a traves de ellos?
    salu2

  • Paula

    Hola:
    Escribo porque tengo un coche sin cambiar la titularidad por defunción desde 2009 y ahora me planteo hacer el cambio, es posible?? Además la herencia es para mi hermano y para mi, podemos figurar los 2 como titulares??
    MUCHAS GRACIAS

    • Hola.

      Sí, es posible transferir todavía.

      Para ello hay que presentar la documentación indicada en el artículo superior.

      Ya no se puede poner a nombre de dos titulares, por lo que tendreis que firmar un documento en el que uno de los dos renuncie, sino en Tráfico es posible que os pongan pegas al figurar los dos como herederos…

      Consultarlo con vuestra Jefatura a ver qué os comentan.

      Salu2

  • Manuel Riopa Segura

    Mi mujer tiene un documento privado, firmado por su padre fallecido,endonde le dice que su coche a su muerte pase a ser de su propiedad,¿sirve ese documento para hacer la transferencia? Tiene otro hermano.Espero su respuesta, un saludo

    • Es necesario presentar alguno de los siguientes documentos:

      – Testamento acompañado del Certificado de Últimas Voluntades, Declaración de Herederos, o Cuaderno Particional, en el que conste la adjudicación del vehículo.

      Si no dispone de ninguno de ellos tendría que consultar en su Jefatura de Tráfico que documento habría que presentar o si es suficiente con el que disponen firmado.

      Salu2

  • luis miguel

    mi tia quiere vender el tractor que esta a nombre de su marido fallecido hace ya 8 años.que papeles le haria falta tener para hacer la transferencia? gracias

    • Tendría que ponerlo primero a nombre del heredero de ese tractor (presentando la documentación indicada en el artículo superior), y después ya venderlo a quien quiera.

      Salu2

  • ihosvany

    Me he divorviado y el coche me lo he quedado yo pero esta a nombre de mi ex, q debo hacer para cambiarlo de titularidad, eso se considera una transmicio ,una sedasion, cuanto me costaria todo el proceso. Gracias de antemano. Un saludo

Leave a Reply to Nerea

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>